El reconocido guionista, actor y director Quentin Tarantino es famoso gracias a la violencia de sus películas, a las múltiples referencias a la cultura oriental, los cómics, el cine clásico y el papel que desarrollan las mujeres en la mayoría de sus cintas. A pocos meses del estreno de su nuevo rodaje basado en la vida del asesino Charles Manson, en la que seguramente también habrá sangre por doquier, estas fotografías del detrás de cámaras de sus películas dejan ver que en el set, muy lejos de la violencia, hay diversión.
Reservoir Dogs (1992)
Para su primera película, Perros de reserva en español, tuvo muy poco presupuesto, incluso los actores usaron sus atuendos personales (el sobrio traje negro) y fue aquí donde se formó el vínculo entre Tarantino y Samuel L. Jackson, quien habría audicionado para el papel de Mr. Blonde, y aunque no fue seleccionado, Quentin Tarantino quedó tan fascinado que en Pulp Fiction el personaje de Jules fue escrito especialmente para él.
Guiño especial: En la escena inicial de la película se discute sobre el significado de la canción “Like a Virgin” de Madonna. Después de ver la película, la Reina del Pop envió una copia del álbum al director con la siguiente nota: «Para Quentin: No trata sobre penes. Trata sobre el amor. Madonna».
Pulp Fiction (1994)
Una de las incógnitas más grandes de este filme es el contenido del misterioso maletín que transportan los personajes Jules y Vincent Vega y que no ha sido revelado. Una de las teorías es que, ya que Vincent Vega es hermano de Mr. Blonde de Reservoir Dogs, puede que lo que haya dentro sea el botín de diamantes del robo que acabó con la vida de todos. Sin embargo, Tarantino no ha querido declarar nada sobre el asunto. El director suele esconder guiños y pistas en todos sus filmes y éste no es la excepción.
Guiño especial: La billetera que entrega Jules al personaje de Eli Roth con la inscripción «BAD MOTHER FUCKER» en realidad pertenece al mismo Quentin Tarantino y su afición a los objetos de culto.
Jackie Brown (1997)
Al parecer a Tarantino no le gusta dejar totalmente fuera a los actores que lo sorprenden. Pam Grier ya había audicionado para Pulp Fiction, al no quedar seleccionada Quentin decidió darle el protagónico de Jackie Brown. Esta película es la única que no fue escrita por el director. Para esta cinta Tarantino ya se había ganado renombre en la industria, por lo que hasta Sylvester Stallone se presentó al casting.
Guiño especial: Es la única película en la que Tarantino no realiza un cameo, sin embargo, es su voz la que salta de la contestadora de Jackie Brown.
Kill Bill Vol. 1 y 2 (2003 y 2004)
La palabra que más destaca en todas las películas de Tarantino es “fuck”, pero en estas dos cintas, a pesar de ser de las más violentas y para las que más se utilizó sangre falsa, sólo es dicha 17 veces. Además, los dos volúmenes de Kill Bill son una guía de referencias al cine de culto oriental y al kung-fu (el homenaje a Bruce Lee y el traje amarillo es evidente). La idea del filme nació de las conversaciones entre Uma Thurman y Tarantino durante el rodaje de Pulp Fiction cuando hablaban del tipo de películas que les gustaría hacer. Quizá por eso Tarantino regaló a Thurman el personaje de “La Novia”.
Guiño especial: Cuano Beatrix Kiddo termina de matar a la escolta personal de O-Ren en el Duelo en la Casa de las Hojas Azules, al llegar el ejército de los 88 locos O-Ren le dice a Kiddo: «Espero que hayas guardado energía o no durarás ni cinco minutos»: la escena de la batalla entre Kiddo y los 88 locos dura 4 minutos y 49 segundos.
Death Proof (2007)
En este caso, la idea del filme nació de una conversación con uno de los amigos de Tarantino, quien afirmaba que 10 o 15 mil dólares eran suficientes para llevar tu auto con un especialista y hacerlo a prueba de muerte.
Guiño especial: El par de policías que investigan los asesinatos de las protagonistas son los mismos que aparecen después de la masacre en “El Paso” en Kill Bill.
Inglourious Basterds (2009)
Para este filme Tarantino dedicó más de una década a la redacción del guión, ya que el sueño de todo el mundo (matar a Hitler) tenía que realizarlo de forma que los espectadores se sintieran emocionados y satisfechos. Ya había comenzado la escritura antes de Kill Bill, pero el final no lo convencía del todo, así que siempre lo posponía. Al final quedó contento con el resultado y con la selección del elenco. Sin mencionar que ha sido una de sus películas más premiadas por la Academia.
Guiño especial: A Tarantino nunca le han gustado las escenas que tienen que ver con estrangulamiento y asfixia porque carecen de realismo, por lo que en la escena en que Bridget von Hammersmark es asesinada por Hans Landa estranguló el mismo a la actriz: “Okay, voy a estrangularte, voy a cortarte un poco la respiración, y cuando vea que ya es suficiente voy a cortar”. Diane Kruger sólo respondió: “Sí”.
Django Unchained (2012)
Como en filmes anteriores, Tarantino decidió conducir Django por la vía de la venganza. El personaje principal quiere rescatar a su esposa y vengarse de quienes los maltrataron, siendo el principal el personaje que interpreta Leonardo DiCaprio y sus capataces. Sin embargo, de los temas más serios dentro del filme es la cuestión racial de Estados Unidos, incluso DiCaprio tuvo que detenerse en varias ocasiones a descansar por la cantidad de diálogos racistas que tenía que interpretar.
Guiño especial: La escena en la que Leonardo DiCaprio se corta en medio de una discusión en la mesa fue real, pero DiCaprio pidió a Tarantino que continuara la grabación.
The Hateful Eight (2015)
Esta es la última producción hasta ahora de Tarantino, quien ha afirmado que se retirará al llegar al décimo filme. Sin embargo, estuvo a punto de cancelar la realización debido a los tropiezos que hubo durante el rodaje, ya que el guión y el trailer se filtraron en la red. Afortunadamente se arrepintió y pudimos disfrutarla con Samuel L. Jackson al frente del casting por primera vez, a pesar de que es un actor recurrente en las películas de Tarantino.
Guiño especial: El verdadero nombre del personaje de Tim Roth, el verdugo apodado “El Inglés”, es Pete Hicox, que lo convierte en tatarabuelo del teniente Hicox de Inglourious Basterds interpretado por Michael Fassbender.
Tarantino pertenece a la corte de directores que se quedarán grabados en la historia del cine por el universo específico e interrelacionado que forman todas sus películas, pues además de la violencia cada cinta contiene millones de referencias al cine de culto, música, cómics y diferentes culturas del mundo.
Te puede interesar:
La banda que embrujó a Quentin Tarantino y nos mostró que el Rock n’ Roll no está muerto
Libros que debes leer para entender las películas de Quentin Tarantino