La verdadera y oscura historia detrás de tus películas favoritas de Disney

Nuestras películas favoritas, en muchos casos, cuentan cómo es que después de quedar huérfanas, la princesas de Disney contraen matrimonio siendo a penas unas adolescentes para vivir “felices por siempre”. Ya que, por lo menos en el reino de estas historias, sólo es posible ser feliz de lado de un príncipe azul que las protagonistas

Nuestras películas favoritas, en muchos casos, cuentan cómo es que después de quedar huérfanas, la princesas de Disney contraen matrimonio siendo a penas unas adolescentes para vivir “felices por siempre”. Ya que, por lo menos en el reino de estas historias, sólo es posible ser feliz de lado de un príncipe azul que las protagonistas de estas “románticas” cintas ni siquiera conocen. Pero dejando de lado todos los rasgos que obvian la ilógica definición de amor que en estas animaciones Walt Disney nos cuenta, analicemos de dónde surgieron las historias de nuestras películas favoritas.

Walter Elias, Walt Disney, era un creativo inigualable, pero muchas de sus películas estuvieron inspiradas en cuentos que distaban de una moraleja infantil, tierna o cómica. La inspiración original de la que Disney se valió para crear éxitos desde los años 50 como “La Cenicienta”, “Blanca Nieves” o incluso cintas más actuales como “Frozen”, proviene de otras historias que pertenecen a la Edad Media o a autores que precisamente no se destacan por sus benévolas crónicas.

Los hermanos Grimm por ejemplo, conocidos por sus finales tortuosos y su narrativa espeluznante, fueron una pieza clave con la que Disney logró darle la vuelta a las historias originales de estos autores. Y no es que se traten de mentiras, sino de versiones distintas que “suavizan” la realidad con la que seguramente actuaría la raza humana. Por ellos, los clásicos de Disney son todo menos una verdad; fantasía y sueños se combinan en estos filmes, en los cuales algunos de los mayores deseos de la humanidad, amor y fortuna por ejemplo, siempre triunfan. Sin embargo, la verdadera y oscura historia detrás de tus películas favoritas de Disney es mucho más cruel y vil de lo que imaginas.

Cuentos disney - la verdadera y oscura historia detrás de tus películas favoritas de disney

*Los cuentos de los hermanos Grimm que Disney nunca se atreverá a hacer

“Enredados” (2010)

Historia original (Rapunzel)

La pluma de los hermanos Grimm escribieron la primera versión de este cuento. Las diferencia radican en que Rapunzel no logra escapar de la torre. De hecho, debe dar a luz a sus hijos gemelos allí dentro. Por otro lado, el príncipe que la rescata no logra escalar por su largo cabello y cuando entra al recinto, por una puerta normal, se encuentra con la bruja que encerró a su amada. Misma que lo empuja hasta hacerlo caer sobre unas espinas que lo dejan ciego. El final no es tan aterrador, pues cuando él logra entrar a la torre donde se encuentra Rapunzel ella llora al descubrir su ceguera y sus lágrimas lo curan. Entonces, ellos se quedan a vivir en la torre para siempre mientras comen aves que atrapan desde lo alto.

“Blancanieves” (1937)

Historia original (Blancanieves y los siete enanitos)

Esta vez los hermanos Grimm centraron el horror de su historia en el final de la misma. Aunque el inicio y el desarrollo no se diferencia mucho a la cinta del gigante del cine, la forma en que la malvada bruja de Blancanieves muere es bastante tortuosa. Los enanitos, junto con Blancanieves, deciden colocarle unos zapatos de hierro hirviendo al rojo vivo para hacerla bailar con ellos puestos hasta que el dolor la mata.

“Cenicienta” (1950)

Historia original

La dulce Cenicienta también obtiene su final feliz en la historia original de esta película, pero sus hermanastras son las que sufren el horror de una escalofriante semblanza. Después de que ellas deciden mutilarse los dedos de los pies para hacer que la zapatilla de la “elegida” les quede, Cenicienta logra demostrar que ella es el verdadero amor del príncipe. Lamentablemente, mientras él y ella bailan en el palacio, sus hermanastras deciden aparecerse de nuevo y en el centro del salón una bandada de pájaros de abalanza sobre ambas para sacarles los ojos.

“Frozen” (2013)

*Cosas que no sabías de El Laberinto del Fauno

Historia original (La Reina de Nieve)

El cuento del escritor danés Hans Christian Anderson fue la referencia que Disney decidió utilizar para crear a la hermosa y poderosa princesa de hielo. Pero la historia original se basa en un argumento muy distinto: un troll crea un espejo que distorsiona la apariencia de todo el que se refleja en él. Esto provoca que todos olviden los aspectos positivos y hermosos del mundo, magnificando los malvados y feos. Cuando intentan subir el espejo del troll al cielo para reírse de los dioses y ángeles, éste se rompe en millones de cristales que caen sobre la Tierra. Los trozos de cristal afilado terminan clavándose en los corazones y ojos de las personas, por lo que la humanidad comienza a ver sólo el lado negativo del mundo. Finalmente, un niño a quien se le clava un trozo de cristal en lo más profundo de sus entrañas se alía con la malvada Reina de Nieve y ambos se vuelven invencibles.

“La Sirenita” (1989)

Historia original
Una vez más Disney decidió inspirarse en la deprimente historia de Christian Anderson, en la que él cuenta la vida de una sirena a la que se le concede el deseo de tener piernas humanas. Una vez fuera del mar, cada paso que ella da lo siente como una cuchillada en los pies. Por otro lado, el príncipe a quien la sirena salvó y del que está perdidamente enamorada, ni siquiera recuerda quién fue la mujer que lo ayudó a salir del mar. En medio de la tristeza y desesperación, ella intenta matarlo de una puñalada en el corazón, pero nunca logra clavarle el cuchillo al hombre que ama. Finalmente decide tirarse al mar donde su cuerpo se disuelve en espuma.

“La Bella Durmiente” (1959)

Historia original

La romántica y clásica película de Disney no se parece en nada a la historia original de Basile de Nápoles, prolífico autor de cuentos de hadas. Su relato, años después, fue retomado por los hermanos Grimm para convertirlo en una atrocidad. Pues la princesa dormida no es besada por ningún príncipe valiente, sino encontrada por un cazador que la despierta, la viola en su estado comatoso y se va. La Bella Durmiente despierta aterrada nueves meses después, luego de haber parido dos hijos y sin tener idea de lo que le pasó.

“La Bella y la Bestia” (1991)

Historia original

Suzanne Barbot de Villeneuve es la creadora del cuento original con el que Disney creó el prolífico romance del que todas nos enamoramos. Aunque muchos detalles son similares en ambas historias, el final del relato inédito es crucial. Pues Bella tiene dos hermanas malvadas que mueren de envidia por el estilo de vida del que la joven “disfruta” de lado de la Bestia. Por lo que ellas idean un plan para hacer enfurecer al monstruo de la gran mansión provocando que se coma viva a su hermana. Al final, lo único que se les ocurre es no dejar regresar a Bella al palacio de la Bestia para que él vaya a buscarla sin piedad alguna.

Conocer las escalofriantes historias que inspiraron a una de las mentes más enigmáticas del cine “infantil”, Walt Disney, es realmente impactante. Pero, ¿por qué no crear un cuento nuevo, por qué basarse en una historia de sangre y muerte, por qué retomar a los personajes que más sufrieron? Eso sólo lo sabe el genio de ese mágico mundo en el que todo se pinta de rosa para que el amor triunfe y los finales felices se conviertan en realidad, aún si entre ellos se esconde el secreto más oscuro de todos.

Si quieres conocer más sobre las terribles, pero cautivantes historias de los Hermanos Grimm lee sobre la mujer que en sus canciones se ha convertido en un cuento de este par. Después conoce la historia de la mujer que confundió a los médicos al dar a luz conejos.

Qué es una mujer transexual?

FacebookTweetLinkedIn
Cora Bravo

Te doy 4 tips para ligar cuando tienes ansiedad social

Tener ansiedad es difícil y mucho más cuando quieres ligar, así que lee esta guía si lo que quieres hacer es encontrar el amor o, también se vale, hacer nuevos amigues.
Daniela Bosch

Visité el Museo del Futuro y la experiencia sí sobrepasa la realidad

El Museo del Futuro (MUFO) es el mejor plan para disfrutar con los amigos, además de que podrás tomarte fotos increíbles pal' insta
Nayeli Parraga

Activista celebra ‘La Sirenita’, pero la acusa de borrar deliberadamente el tema de la esclavitud

'La Sirenita' pasó por alto los horrores que padecieron los caribeños a pesar de ambientar deliberadamente la historia en aquella época y lugar.
Isabel Cara

¿Qué puedes tomar en una fiesta si estás a dieta?

¿Estás a dieta pero te invitaron a una fiesta? No te frustres porque no puedes ir; si caes en la tentación, te decimos qué debes tomar si no quieres romper tanto la dieta.
CC