Las escenas más icónicas de Pixar

Pixar es un referente del cine contemporáneo; la exitosa empresa fundada en 1986 por Ed Catmull, John Lasseter y un equipo de visionarios entre los que se encontraba Steve Jobs, ha cosechado más de 200 premios desde el estreno de Toy Story en 1995, y es una de las más exitosas en cuanto a producción

Daniel Morales Olea

Las escenas más icónicas de Pixar

Pixar es un referente del cine contemporáneo; la exitosa empresa fundada en 1986 por Ed Catmull, John Lasseter y un equipo de visionarios entre los que se encontraba Steve Jobs, ha cosechado más de 200 premios desde el estreno de Toy Story en 1995, y es una de las más exitosas en cuanto a producción cinematográfica se refiere.


Pixar mejores momentos - las escenas más icónicas de pixar
Sus obras contienen un profundo trabajo técnico y artístico. La tecnología de punta, combinada con los mejores artistas digitales, guionistas que saben crear historias entrañables y directores con una visión que atrapa a niños y adultos, entre otros es la clave del éxito de Pixar.

Pixar mejores momentos intensamente - las escenas más icónicas de pixar

A comparación de las películas previas a Pixar, la fantasía es uno de los elementos de las cintas, pero las emociones y la esencia de las situaciones son completamente reales. Muchos conocemos las películas y los momentos culminantes que marcaron generaciones, como el principio de la cinta Up, que es uno de los más desgarradores de la filmografía de Pixar.

En un documental de la BBC los propios creadores, en celebración del aniversario 25 de la empresa, examinan los 25 momentos clave de las películas. Escenas que ellos consideran las más importantes en cada una de las películas y el porqué.

Ve también: El secreto del éxito de las películas de Disney

Aquí te mostramos un momento por cada película que mencionaron.

Toy Story – Al infinito y más allá (1995)


El inicio de la magia, por lo menos la digital fue con esta cinta. Hace 20 años Pixar revolucionó el mundo del cine con la historia de dos muñecos, su enemistad y su viaje de regreso a casa. Quizás uno de los momentos cumbres de la industria cinematográfica es en el que Buzz Lightyear muestra su capacidad de “volar” ante los juguetes más rudimentarios. La tecnología convirtiéndose en el futuro y haciendo de lo anterior algo obsoleto, no es sólo lo que Buzz puso en la cabeza de Woody en esta escena, es lo que Pixar demostró con esta cinta; ellos eran el futuro.

Bichos – Marcha inicial (1998)

https://www.youtube.com/watch?v=tQlnFpgTZAU
Tres años después de su éxito inicial, la empresa sacó esta cinta sobre la vida en un hormiguero, y la hormiga que los salvaría a todos. La escena inicial es la vida ordinaria de las hormigas. Sus creadores dicen que quien observe con detenimiento a estos seres, se dará cuenta que siempre caminan en línea recta. En la escena muestran lo que pasa cuando separas esa línea, las hormigas entran en crisis, pues su poder de pensamiento individual es nulo; una hormiga no es nada sin su colonia, pero unidas pueden hacer cosas grandiosas. Todo esto lo retratan de una forma graciosa, pero planteando uno de los temas cruciales de la película. Up – El viaje comienza (2009)



Lo que ellos consideran la parte más importante de la película es esta escena en la que el señor Fredricksen, al estar apunto de ser enviado a un asilo de ancianos, decide mover su hogar, y para lograrlo infla cerca de 20 mil globos. Los directores técnicos calcularon que para hacer eso necesitarían 25 millones, pero decidieron que eso se vería muy exagerado. Buscando a Nemo – La separación de Nemo y Marlin (2003)

https://www.youtube.com/watch?v=VSnPjiLEA2Y
Dos argumentos surgen de esta escena; el primero es la situación que todo padre debe enfrentar con su hijo: la desobediencia, cuando éste lo reta y cuestiona su autoridad. El otro es uno de los peores miedos: que alguien se lleve a sus hijos. Y la tarea de que alguien encontrara una aguja en un pajar es una tarea que el director quería explorar. Buscando a Nemo refleja el desarrollo visual de Pixar al centrar la trama dentro del mar. Las texturas y colores son explotados como nunca antes lo habían hecho. Los increíbles – Despliegue de su poder (2004)

https://www.youtube.com/watch?v=LvXs0cl-JjM
Las películas infantiles suelen contener metáforas y enseñanzas, Pixar no es la excepción a esta regla y en esta escena, en la que la familia por fin se reúne y deciden combatir al enemigo, la idea de que una familia unida funciona mejor que cada individuo por sí mismo es ejecutada impresionantemente gracias al poder de cada miembro de los increíbles, cuyo poder equivale a la personalidad del integrante de la familia. El padre es la fuerza, quien guía y atraviesa lo que sea por su familia, la madre es una ama de casa que debe estirarse para poder cuidar tres hijos, la hija sólo quiere ser invisible y protegerse del mundo exterior, el hijo tiene demasiada energía y se apresura en todo, y el bebe aún está formando su carácter. Son estos reflejos de la realidad lo que conjuntan una fantasía creíble. Toy Story 2 – Cruzando el camino (1999)


La forma de hacer comedia es independiente de cada cómico, escritor o director. No hay una fórmula y definitivamente no es el género cinematográfico más fácil. Toy Story 2, considerada por Rotten Tomatoes como la mejor película de la historia, cuenta con uno de los segmentos cómicos más grandes en la historia de Pixar: cuando los juguetes cruzan una avenida escondidos dentro de conos de tráfico, la interacción con humanos sucede como nunca antes, y aunque ellos no lo pueden ver, cada vez que caminan, cambian la ruta de los autos. El equipo de la película dice que eso, mezclado con la imagen visual de unos pequeños pies sobresaliendo sobre los conos es lo que hace que el espectador se ría por lo que ve y por la idea de irrealidad que está pasando por su cabeza.


Toy Story 3 – Ken conoce a Barbie (2010)


Crear una historia de amor en la tercera parte de una película fue algo que los directores querían hacer en Toy Story, por lo que buscaron la mejor manera de hacerlo en el universo de juguetes con Ken y Barbie. Aquí la acción recae en Ken, un personaje que vive a la sombra de uno de los juguetes más famosos a nivel mundial, su pareja. Y este miedo desarrollado y el estigma que tiene es lo que explotan a lo largo de la película creando una subtrama muy graciosa. Wall -E – Baile espacial (2008)


Una de las cintas más ambiciosas de Pixar. Durante los primeros minutos casi no hay diálogo. Se muestra un mundo destruido por la contaminación, y la trama pasa de la tierra al espacio y de regreso al planeta azul. En una película que habla de contaminación, sobrepoblación, adicción a los medios digitales, obesidad e inteligencia artificial, la escena más importante es la que usan para que el público se relaje y disfrute de la música: pero, para ellos no significó un descanso en la producción. El baile de Eva y Wall – E es uno de los momentos más bellos de todas las películas de Pixar, y la escena les tomó seis meses en terminar. La música, expuesta sobre el espacio que atraviesan dos robots fuera de una nave, es el momento perfecto en el que un sentimiento humano como el amor puede ser llevado a dos electrónicos. Monsters, Inc. – Persecución en las puertas (2001)


El cine es capaz de crear mundos imposibles, hacer de nuestra realidad sólo una pequeña parte de lo que sucede en un todo más importante que nosotros. En Monsters, Inc. los personajes usan nuestro mundo sólo para asustar niños; es lo único para lo que nos necesitan. Los portales que usan para entrar son las puertas de cada habitación infantil en el mundo, mismas que vemos en esta escena en la que los personajes principales descubren de la mano del espectador, el lugar donde se encuentran todas las puertas. En una persecución en la que cada puerta equivale a un lugar diferente, las dimensiones toman importancia y el espectáculo visual es impresionante.

personas con micrófonos e instrumentos de música

Vive Latino 2023, entre nostalgia, regresos épicos y mucho rock

El Vive Latino reunió a muchas bandas que nos remontaron a tiempos memorables
Nayeli Parraga

Las nuevas generaciones aprenden sobre sexualidad en Internet y debemos hablar de eso

La sexualidad no es algo que se adquiere, sino que todas y todos nacemos con ella. Por eso es tan importante hablar al respecto.
gabriela.castillo@culturacolectiva.com

4 formas de “revivir” tu vida sexual y tener una noche loca con tu pareja

Quizá deseas encender nuevamente la flama en tu relación larga o quieres explorar nuevos horizontes de placer con tu pareja. Llegaste al lugar indicado.
gabriela.castillo@culturacolectiva.com

Vive Latino 2023, una muestra más de que el talento femenino sigue siendo ignorado en festivales

Menos del 35 por ciento de los talentos son mujeres y es un problema del que debemos hablar.
Kate Nateras

Experiencias inolvidables para tus invitados

Si quieres atreverte a explorar cosas nuevas, esta es una gran idea.
Elizabeth Santana

Qué es un headhunter

Las empresas de reclutamiento en México han evolucionado, te decimos cómo.
Elizabeth Santana