El productor y director mexicano Aarón Fernández presenta las historias surgidas en el espectro de las horas muertas en un motel ubicado en la costa de Veracruz.
Sebastián, un joven de 17 años quien vive los tiempos de la post adolescencia, se enfrenta con la responsabilidad de encargarse del negocio de su tío, un motel en el que tiene que atender a los clientes que usualmente rentan las habitaciones por hora.
Durante su trabajo, Sebastián conoce a Miranda, una chica que asiste al motel para encontrarse con su amante, quien normalmente la hace esperar.
Mientras Miranda espera y Sebastián sobrelleva las horas muertas del motel, los dos crean un lazo de amistad que los lleva a tener un encuentro pasional y una confianza absoluta.
La narrativa de Aarón Fernández trata de llevar a la pantalla los sucesos accidentales y las historias que se tejen a través del tiempo muerto, que al parecer tienen su origen en la espera de lo incierto.
El productor mexicano cuestiona el tiempo muerto como la línea en la que se desbordan historias no previstas y sucesos accidentales, los que involuntariamente son las constantes que forman el carácter y la vida de los personajes.
Las horas muertas formó parte del Festival de Cine de Morelia donde se le otorgó el premio a Mejor actriz a la protagonista Adriana Paz.
https://img.culturacolectiva.com/content/2014/05/horas-muertas.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2014/05/horas-muertas-31.jpg