Sin duda, Nueva York es uno de los más famosos escenarios en el cine Hollywoodense. La industria se vale de su majestuosidad e historia para realizar un gran número de filmes, muchos de los cuales han marcado a distintas generaciones a su paso. La revista norteamericana publicada desde 1983, Vanity Fair, decidió hacer homenaje a la ciudad y en colaboración con sus editores ha nombrado a las obras que considera más icónicas en su historia.
En Cultura Colectiva te mostramos 10 de las películas más destacadas desenvueltas en la ciudad de Nueva York.
1) 42nd Street (1933)
Considerado como un clásico para muchos, la historia se desarrolla en una época muy complicada económicamente hablando para la nación, la Gran Depresión. La historia dirigida por Lloyd Bacon nos cuenta cómo unos productores de Broadway deciden presentar un musical con la ayuda de una bella actriz, quien tiene un protector que de igual forma es inversionista de la obra. Como no podía faltar en el espectáculo, varios amoríos suceden en el grupo que al final tiene desencadena diversos contratiempos que ponen en riesgo el éxito de la obra. El director de la obra se ve de igual forma obligado a que la puesta en escena sea un éxito, no tiene nada gracias a la crisis económica y es su única esperanza para salir adelante.
2) All About Eve (1950)
Con participación de la actriz Bette Davis y la entonces desconocida Marilyn Monroe, el director Joseph L. Mankiewicz nos cuenta la historia tras bambalinas de la aspirante a actriz Eve Harrington, interpretada por Anne Baxter. Margo Channning, interpretada por Bette Davis, es una actriz que ya está alcanzando la madurez y con ello la admiración de muchas chicas que desean seguir sus pasos en la industria. Eve es una de ellas, quien consigue ser más allegada a la célebre actriz y lograr la fama mientras descubre poco a poco todo lo que rodea la fama en esta historia ganadora de seis Premios Oscar.
3) Rear Window (1954)
En uno de los thrillers más icónicos de Alfred Hitchcock, un fotógrafo que trabaja para un periódico no hace más que ver a sus vecinos por la ventana después de haberse roto una pierna. Un día ve lo que cree es un homicidio y decide resolver el caso por su cuenta, envuelve a su esposa y enfermera en la aventura para descubrir una supuesta injusticia mientras escapan a la muerte en el intento.
4) Sweet Smell of Success (1957)
J.J. Hunsecker debe mantener su imagen pública intacta al trabajar como escritor en el periódico New York City. Interpretado por Burt Lancaster, sólo tiene una cosa que no puede controlar, la vida de su hermana. Susan Harrison tiene una relación con un joven músico de jazz y obviamente la relación no está aprobada por su conservador hermano y busca separarlos a toca costa, incluso con ayuda de un publicista y sin importar los métodos.
5) West Side Story (1961)
El musical dirigido por Robert Wise se podría catalogar como una adaptación a la entonces moderna Manhattan, del clásico de Shakespeare: Romeo y Julieta. Dos pandillas rivales, los Sharks (puertorriqueños) y los Jets (irlandeses) siempre están en disputa. Lo interesante surge cuando María (interpretada por Natalie Wood y hermana del líder de los Sharks) y Tony (interpretado por Richard Beymer) se enamoran. Los conflictos llevan a un desenlace trágico.
https://www.youtube.com/watch?v=yA_aFprGzyc
6) Breakfast at Tiffany’s (1961)
Llegamos a una de las historias más queridas desarrollada en la enorme ciudad. La añorada actriz Audrey Hepburn interpreta a Holly Golightly, una joven muchacha que sólo busca a un hombre mayor con quien casarse, dispuesto a cumplir todos sus caprichos y satisfacer sus lujos. Basado en la novela de Truman Capote, la víctima de Holly es un joven hombre que desea ser escritor y que vive con una mujer adinerada. Los dos se conocen cuando el chico se muda al edificio donde vive Holly, en lo que es una historia de comedia romántica que termina de una forma en la que la chica nunca había pensado.
7) The French Connection (1971)
El thriller dramático de William Friedkin nos cuenta una vez más la vida de un detective, quien descubre una poderosa red de narcotráfico dedicada a la venta y distribución de heroína. Jimmy “Popeye” Doyle y su compañero “Cloudy” Russo tienen métodos especiales para aquellos que descubren en delito, pero éste parece ser un caso distinto protagonizado por Gene Hackman y Roy Schneider.
8) Taxi Driver (1976)
Con un elenco poderoso, Martin Scorsese nos cuenta la historia de un veterano de la guerra de Vietnam que no está estable mentalmente y trabaja como conductor de taxi, buscando sin saberlo en la radio, un conflicto más en el cuál verse envuelto. Travis Bickle (Robert De Niro) siempre intenta salvar el mundo y dentro de ello planea asesinar a un candidato presidencial e incluso rescatar a una joven mujer (Jodie Foster) del mundo de la prostitución.
9) Manhattan (1979)
En uno más de los homenajes del director Woody Allen a los lugares que más ama, también interpreta a Isaac Davis, un hombre en la mitad de su vida. El hombre se ha divorciado dos veces, recientemente es dejado por su mujer Jill (Meryl Streep), quien se fue a vivir una aventura con otra chica. Al vivir esto, Isaac decide salir con una joven mujer que es mucho más chica que él, él sabe que no es correcto vivir así por lo que después conoce a la escritora Mary (Diane Keaton). Envuelto en un conflicto emocional entre tres mujeres, se pregunta con quién tendría una mejor vida en lo que es una celebración a Manhattan.
https://www.youtube.com/watch?v=x7TuFo_Y0ys
10) Metropolitan (1990)
El debut en dirección de Whit Stillman, nos muestra la vida que tiene la clase alta joven en Manhattan. Rodeados y cobijados en un departamento clásico de la época, discuten y debaten sobre el socialismo de Charles Fourier, la ética y la literatura en lo que es una burbuja de la auténtica realidad ignorada por las clases más privilegiadas.
https://www.youtube.com/watch?v=Rg_xwMHCMP4
***
Conoce la lista completa de Vanity Fair aquí.