Netflix ha incursionado en la producción de películas y series; muchas son un éxito entre la crítica gracias a la libertad creativa que da esta empresa a los productores y guionistas, quienes generan ideas tan descabelladas que suelen funcionar ampliamente.
A pesar de tener entre sus manos dramas como House of Cards o Bloodline, series que exigen del espectador atención y análisis para seguir la historia, la comedia también es su fuerte. Ante el próximo estreno de uno de sus shows más controvertidos, pero quizás el que puede ser el más exitoso, Wet Hot American Summer: First day of Camp, estas son algunas de las series que se pueden disfrutar en esta plataforma de películas y series.
Wet Hot American Summer: First day of Camp
En 2001, David Wain de la mano de Michael Showalter hicieron una película llamada Wet Hot American Summer. La trama se centra en un grupo de consejeros en un típico campamento estadounidense característico de los años 80. La comedia romántica fue un fracaso en taquillas, la crítica se quejaba de que los actores interpretaban roles en los que sus personajes tenían 10 años menos que las personas que actuaban, y a pesar de eso, se convirtió en una película de culto. Catorce años después, los protagonistas son algunas de las estrellas más importantes en el mundo de la comedia y por ello protagonizan una mini serie en la que repetirán sus papeles, sólo que ahora son 15 años más viejos; algunos tienen 45 años y buscan personificar a un adolescentes de 16.
https://www.youtube.com/watch?v=PLlMTn_Jzok
Bojack Horseman
Un mundo donde los animales son antropomorfos, piensan y conviven con los humanos como iguales. Bojack es un caballo que vivió días de gloria en los años 90 debido a una serie que protagonizó, pero ahora sólo vive de regalías y del éxito pasado. Desde incómodos cuestionamientos acerca de los “héroes de guerra” hasta críticas a los reality shows y el alcoholismo, esta serie con un elenco de estrellas como Aaron Paul, Alison Brie y Will Arnett, estrenó hace poco su segunda temporada que promete ser mejor que la primera.
Arrested Development
En 2003, nació una de las series de culto más graciosas hasta ahora. Arrested Development se burlaba de toda la idiosincrasia de una nación a partir del 1% que vive en ella: los multimillonarios. Con un humor acido y único, un narrador que compromete a los personajes y muestra imágenes de archivo que ayudan a recalcar lo cómico de la situación, Arrested Development rompió esquemas hasta el momento de su cancelación tres años después. Pero, en 2003, fue renovada por Netflix y trajo de vuelta a la familia Bluth, ahora separada para seguir la historia individual de cada personaje. Se espera una nueva temporada el próximo año y nada emociona más que volver a ver esta serie que tiene tantas bromas recurrentes que es imposible inclinarse por una favorita.
Archer
El mejor espía del mundo. Seductor, varonil, peligroso, alcohólico y estúpido son algunas de las características que definen a Sterling Archer, el antihéroe de esta serie animada. La caricatura juega con la temporalidad para así poder tocar temas desde la guerra fría o el alto espionaje cibernético que ocurre hoy. Tomando un poco de series como Family Guy, Dilbert y muchas más, la mezcla entre acción y comedia en las misiones suicidas de Archer o en la oficina en la que trabaja prometen mantener las risas durante los 20 minutos que dura cada capítulo.
Unbreakable Kimmy Schmidt
Kimmy Schmidt planea una vida en Nueva York para olvidar su pasado. Esto puede ser una de las premisas más comunes en las historias genéricas de Hollywood, pero el éxito de esta serie es la manera en la que haciendo uso del cliché narrativo, experimenta con la comedia llevándola a lugares incómodos que contrastan fuertemente lo que sucede en pantalla con la estética del programa. Hablar de violación y secuestro mientras el vestuario y la producción remiten a chick flicks y colores chillantes, hacen de esta serie una de las más innovadoras en los últimos años.
How I Met Your Mother
Cuando Friends finalizó en 2004, la gente se preguntaba qué podría superar la entrañable historia de este grupo de amigos que viven y se enamoran en la ciudad que nunca duerme. Sin embargo, sólo un año después una serie con la misma premisa saldría al aire. Aquí la línea temporal es un factor importante, pues la historia es narrada en el año 2030 en el que Ted explica a sus hijo cómo conoció a su madre, por lo que el narrador no siempre es la persona más confiable. Pero, gracias a eso la serie se permite hacer experimentos narrativos como tocar un tema durante todo un capítulo para dejarlo inconcluso y retomarlo hasta la siguiente temporada. La serie llegó a su final el año pasado y en Netflix se pueden encontrar ocho de las nueve temporadas que componen How I met your mother.
Stand up. Louis C.K. Live at the Beacon Theater
Louis C.K. está incluido en esta lista porque es uno de los cómicos más importantes del momento. Su serie Louie no ha sido estrenada en ningún canal televisivo latinoamericano y en Netflix sólo se encuentra en su catalogo estadounidense. Pero, mientras esperamos con ansias que se incluya en otros países, es importante mencionar que Netflix cuenta con un gran catálogo de shows de Stand up, ya sean producidos por ellos o externos, y es Louis C.K. quizás uno de los más graciosos. El humor ácido parece ser lo necesario para hacer stand up, pero este personaje lo lleva un paso adelante burlándose de la religión, la muerte, el ejército y hasta de sus propias hijas.
The Office
Las temporadas siete y ocho se pueden encontrar en Netflix y suponen un cambio monumental en la estructura de esta comedia. A pesar de que hay seis temporadas anteriores, ver un solo capítulo de esta serie es suficiente para entender de dónde surgió el humor incómodo del que se habló anteriormente. The office fue grabado en forma de falso documental en el que los empleados de una oficina viven su día a día y donde el gerente regional Michael Scott es uno de esos jefes que desea agradar a todos, cueste lo que cueste.
https://www.youtube.com/watch?v=uuuOT5aeo44
Modern Family
Una serie que sigue el mismo formato de falso documental que The Office, pero enfocado a la vida familiar. Con un amplio elenco de distintas edades es fácil que cualquiera se relacione con uno o más personajes. Modern Family demostró que al espectador se le puede exigir un poco más y entregarle un programa tan gracioso como inteligente, en el que los enredos, la falta de comunicación y muchas de las situaciones por las que muchos pasan con sus familias hacen que por lo general tres historias terminen entrelazándose en momentos que suelen ser los más graciosos del capítulo.
Adventure Time
Esta caricatura infantil parece ser tanto del agrado de niños como de adultos. La trama parece sencilla y graciosa, los personajes coloridos e irreverentes son algo que siempre gustan a los niños. Pero mientras la serie avanza, la gente puede ver la complejidad de la caricatura, cuya premisa aborda una guerra nuclear que acabó con los humanos y donde el único humano es el protagonista Finn, quien junto a su perro con poderes Jake, vive junto aventuras épicas en la tierra de Ooo.