El Festival de Cannes surgió con el objetivo de dar a conocer y respaldas las obras para fomentar la evolución del cine, favorecer el desarrollo de la industria y celebrar el séptimo arte alrededor del mundo. Por ello, cada año se realiza la “Sección oficial” que pone de relieve la diversidad de la creación cinematográfica. En “Competición” se presentan películas que ilustran el cine de autor para el gran público mientras que en “Un Certain Regard” se centra en obras originales por su propuesta y estética. Además, existen otras secciones donde se exhiben películas fuera de competición, sesiones especiales, sesiones de medianoche y los grandes clásicos.
A pocos días de que termine la edición de este año, te presentamos una selección de películas que destacan y han captado el ojo del público. Algunas de ellas están nominadas a la Palma de Oro mientras que otras han aprovechado la ocasión para ser exhibidas por primera vez, esperando que el recibimiento del público fuera a su favor.
The Assassin de Hou Hsiao-Hsien
Esta historia que también compite por la Palma de Oro, cuenta la encrucijada de una letal guerrera en China durante el Siglo IX. Tras ser educada en las artes marciales por una monja, regresa a casa como una verdadera justiciera. Su gran maestro le da la misión de matar a su primo y antiguo amor quien ahora es líder de una región que busca la independencia. Nie Yinniang deberá decidir entre el amor y la lealtad a la orden de los Asesinos.
LOVE de Gaspar Noé
Una eyaculación al ojo del espectador. La cinta donde el director deja atrás la violencia extrema y le da la bienvenida al sexo explícito, tiene a Murphy como protagonista mientras recuerda la historia de amor más grande de su vida: dos años con Electra. Se trata pues de una gran cascada de todo tipo de actos sexuales, momentos íntimos de pareja, ménage à trois, orgías y prostitutas travestis.
https://www.youtube.com/watch?v=bkrxAVMIpps
Youth de Paolo Sorrentino
Dos viejos amigos disfrutan de las vacaciones en un elegante hotel al pie de los Alpes. En la majestuosidad del lugar, ambos rememoran su vida y piensan en el tiempo que les queda. Fred, es un director de orquesta retirado que quiere renacer en la escena antes de morir mientras que Mick es un director de cine que lucha por terminar el guión de su próxima película. Ante la inevitabilidad de la muerte, ambos deciden enfrentar el futuro juntos. Compite por la Palma de Oro.
Carol por Todd Haynes
Ambientada en los años 50, en Nueva York, la cinta cuenta la historia de Therese, una joven empleada con sueños de ser fotógrafa que conoce a Carol, una mujer seductora pero prisionera de un matrimonio infeliz. Tras el primer encuentro, entre ambas surgen sentimientos sumamente profundos, mismos que las mujeres deberán enfrentar las convenciones para dar rienda suelta al amor que poco a poco nace entre ellas. Compite por la Palma de Oro.
La tête haute de Emmanuelle Bercot
Malony es un delincuente juvenil que pasa de la niñez a la vida adulta envuelto en un remolino de emociones. A su lado permanece un juez y un trabajador social que harán todo lo posible por salvar al niño y cambiar radicalmente su forma de vida. .
Inside Out de Pete Docter
Una de las cintas animadas más esperadas de este año y que fue ovacionada en dos ocasiones por el público. La historia tiene lugar en el cerebro de una niña de 12 años donde existen personajes que juegan los papeles de las principales emociones: alegría, furia, temor, disgusto y tristeza. La trama de la película se centra en el momento en que Riley se muda a una gran ciudad y las emociones deben de trabajar en conjunto para superar esta difícil transición.
Macbeth de Justin Kurzel.
Con las actuaciones de Michael Fassbender y Marion Cotillard, se nos narra la tragedia más célebre y cautivante de Shakespeare ambientada en la Escocia medieval. Macbeth es la historia de un hombre perturbado por la guerra que intenta salvar la relación con su esposa, mostrando situaciones donde ambos se ven prisioneros de la ambición y el deseo. Compite por la Palma de Oro.
https://www.youtube.com/watch?v=UGX9ZKDm1GA
The sea of trees de Gus van Sant
Protagonizada por Matthew McConaughey y Naomi Watts, la película cuenta la historia de un suicida que se hace amigo de un japonés que le cuenta acerca del “Bosque de los Suicidios”. Sin embargo, el filme fue abucheada por los espectadores y ha tenido un pésimo recibimiento al ser catalogada como “larga, deshonesta y tediosa”.
https://www.youtube.com/watch?v=P2Rfe95axh4
Referencia: Festival Cannes