Nuestra vida está llena de historias que muchas veces podrían funcionar como una gran novela o una película, pues la densidad de los asuntos, las situaciones surrealistas y las cosas que suceden parecen escritas por alguien que desea vernos sufrir o hacernos llorar a toda costa. Afortunada o desafortunadamente eso no le sucede a muchos, por eso nos conformamos con lo que vemos en las películas.
El drama es el principal elemento en la historia literaria y por consecuente, en el cine. Del drama y la tragedia surgieron la mayoría de los géneros que hoy conocemos. Esa es una de las razones por las que limitar las películas en esa amplia categoría es difícil.
Los siguientes dramas tienen un poco de épica, comedia, historia, etc., se empapan también de subgéneros pero esa sensación que dejan en nosotros, esa reflexión acerca de la vida, el amor y el espíritu humano es lo que condensa a todo buen drama.
August: Osage County (2013) – John Wells
Tras el suicidio del patriarca de la familia, su esposa e hijas se reúnen solamente para enfrentarse entre ellas. Resentimientos, traumas y todo lo que una familia suele vivir durante la vida es expuesta en esta magistral película protagonizada por Meryl Streep, por lo que podemos asegurar que la actuación no decepcionará.
https://www.youtube.com/watch?v=sANioY8Lb94
Still Alice (2014) – Richard Glatzer/ Wash Wasmoreland
Ser lingüista en la Universidad de Columbia es uno de los trabajos más prestigiosos en su campo, pero para la Dra. Alice Howard, que ocupa ese puesto tiene una nueva preocupación. Ahora lo único en su mente es enfrentar una nueva realidad: le acaban de diagnosticar Alzheimer y tiene que aprender a vivir con eso manteniendo un balance entre su familia, amigos y trabajo.
There Will be Blood (2008) – Paul Thomas Anderson
Paul Thomas Anderson es uno de los más importantes directores del momento. En 2008 sorprendió al mundo del cine con la brillante historia de un hombre que se hace rico cuando encuentra petróleo en las áridas tierras de Estados Unidos. Eso da rienda suelta a la tensión que mantendrá años después con el nuevo párroco de la iglesia. La película recibió criticas positivas por el trabajo de Daniel Day-Lewis, quien entregó una de las mejores actuaciones en la historia del cine.
No Country for Old Men (2007) – Hermanos Cohen
Un año antes de la actuación de Lewis, Javier Bardem también dio de que hablar con su interpretación en esta cinta que le valió el Oscar a mejor actor. La lenta y sombría historia dirigida por los hermanos Coen y basada en el libro del mejor escritor estadounidense vivo, Cormac McCarthy, era un éxito seguro. Y aunque debido a la trama pesada no tuvo el mejor rendimiento en taquilla, pocas escenas pueden compararse con la tensión que la película provoca cada vez que el silencioso personaje de Bardem sale en pantalla.
Beasts of no Nation (2015) – Cary Fukunaga
Después de sorprender con la increíble historia de la serie True Detective el director se dedicó a filmar el paseo por el infierno que viven los niños que pelean la guerra en un país Africano que nunca es nombrado. La lealtad y el honor son insertados desde que son pequeños para convertir a los niños en maquinas de guerra. Una película fuerte y difícil de digerir que nos hace considerar lo que está pasando actualmente en ciertos lugares del mundo.
The Fighter (2010) – David O. Russell
Christian Bale está acostumbrado a subir y bajar de peso a placer para sus cintas, pero la película de The Fighter significó el Oscar para el actor. La película gira en torno a un boxeador y su tóxica familia, en la que los intereses personales parecen lo más importante para cada uno. Un honesto retrato de un gran sector de la sociedad estadounidense actual.
https://www.youtube.com/watch?v=71l-kIhJ5j8
Todo sobre mi madre (1999) – Pedro Almodóvar
Pedro Almodóvar es quizás el director español más respetado y famoso del momento. Durante años ha logrado enganchar al público con distintas historias en las que la sexualidad es un tema común y que hacen que le de a sus películas in interesante giro siempre lleno de drama.
The Help (2011) – Tate Taylor
Una de las favoritas en los premios de la academia en 2012 fue The Help. La situación racial en Estados Unidos, la discriminación y la segregación está lejos de ser un recuerdo lejano, pero parece que les encanta encontrar en su historia los signos de mejora para retratarlos en cine y televisión. Es justo lo que hacen en esta cinta en la que el elenco es protagonizado solamente por mujeres y que muestra el racismo que las “nanas” sufrían en los años sesenta.
https://www.youtube.com/watch?v=UVTMkINRChk
The Imitation Game (2014) – Morten Tyldum
Podrían pensar que es un gran thriller, pero la verdad es que The Imitation Game es uno de los mejores dramas de los últimos años, quizá el mejor de Keira Knightley después de Atonement. La historia de Turing, uno de los hombres más importantes del siglo XX y su contribución matemática para dar fin a la guerra es una de las películas que salió de una lista de guiones rechazados, después fue rescatado y llevado a la gran pantalla convirtiéndose en una de las mejores películas del año.
https://www.youtube.com/watch?v=S5CjKEFb-sM
La vita é Bella (1997) – Roberto Benigni
Escrita, dirigida y protagonizada Roberto Benigni, La vida es bella nos muestra lo que el amor de un padre hacia su hijo es capaz de hacer. Luego de que el Guido Orefice, un judío italiano dueño de una librería, fuera capturado y enviado a un campo de concentración con su hijo, decide comenzar una especie de juego en el que hará todo lo posible para que su hijo no noté los horrores del campo de concentración.
***
Te puede interesar:
Películas extranjeras que puedes ver en Netflix