¿Amas el cine? la pasión por el séptimo arte va más allá de ir a la sala, de ver películas en Netflix y ponerle estrellas, es entender el cine, vivir las actuaciones, comprometerte con la historia que se convierte en un viaje en el que tú y todos los integrantes de la película se encuentran juntos.
“Siempre he dependido de la caridad de los extraños”. Hay quienes al leer la frase recuerdan a Vivien Leigh en su papel de Blanche DuBois y hay quienes piensan en el personaje que leyeron en la obra de Tennessee Williams “A Streetcar Named Desire”. Eso pasa con muchas de las películas que vemos. El personaje que aparece en pantalla es el verdadero para unos, mientras que para otros es el que surgió de su imaginación al leer el libro en el que se basó la película. Son muchas las cintas basadas en obras literarias, casi todas se quedan cortas ante la trama del libro, pero hay algunas que son tan buenas que han sido nominadas para el Oscar a mejor película.
Libros que hoy serían olvidados si no fuera por la película, esa que hoy se encuentra en el imaginario colectivo como una de las mejores cintas de la historia. Todos saben que “Midnight Cowbow” es la única película con clasificación para adultos que ha ganado el premio a mejor película, pero pocos recuerdan el libro de James Leo Herlihy. Eso ha pasado con muchos libros que han sido suficientemente buenos para ser adaptados, pero que esas películas han llegado a convertirse en clásicos inmortales. Las siguientes son algunas de las mejores películas basadas en obras literarias que han sido nominadas o han ganado el Oscar a mejor película.
“No Country for Old Men” (2008) – Hermanos Coen
Basado en la novela de Cormac McCarthy
Adaptar a ese escritor es una tarea casi imposible debido a la narrativa y las descripciones que hace. En lugar de intentar replicar lo que pasa en el libro, los hermanos Coen crearon su propio ambiente para esta especie de cacería del viejo oeste situada en la sociedad contemporánea. Javier Bardem también ganó el Oscar a mejor actor por interpretar al villano, después de ver la locura y tranquilidad que su mirada es capaz de lograr entenderás porque esta es una joya del cine contemporáneo.
–
“There Will be Blood” (2008) – Paul Thomas Anderson
Basada en el libro de Upton Sinclair
Hay gente que puede ver más allá de lo obvio, esas personas normalmente se dedican a escribir grandes textos teóricos para descifrar todo lo que una película o fotografía realmente está contando. Thomas Anderson de alguna forma hace que todos lo hagamos inmediata e inconscientemente. “There Will Be Blood” se siente como una película pesada y difícil, sin embargo rápidamente te hace entrar en otro mundo y no estás viendo la lucha de un hombre por alzar un imperio sino la misma relación entre Dios y el Diablo, él te está presentando los problemas fundamentales de la humanidad en una “simple” historia.
–
“The Lord of the Rings: The Return of the King” (2003) – Peter Jackson
Basada en el libro de J.R.R. Tolkien
Al ver esta película puedes olvidarte de una industria cinematográfica, de los premios Oscar y de todo lo que no se relacione con la tierra media ¿la razón? estás viendo el trabajo de un hombre que realmente ama la obra que está filmando. Peter Jackson es un nombre tan importante para “El Señor de los anillos” como lo es J.R.R. Tolkien y aunque parezca sacrilegio, él llevó una de las aventuras más grandes de la fantasía a millones de personas y lo hizo con la maestría de alguien que está haciendo arte y no entretenimiento.
–
“Apocalypse Now” (1979) – Francis Ford Coppola
Basada en el libro de Joseph Conrad
La filmación de la película fue un infierno en el que la gente del set experimentó hambruna, enfermedad y algunos estuvieron apunto de morir. Un poco como lo que ocurrió en el set de “The Revenant” aunque en “Apocalypse Now” las drogas siempre fueron accesibles para todos. Una de las películas más ambiciosas de la historia que solamente llegó a ser nominada, perdiendo contra “Kramer vs Kramer”.
–
“The Godfather” (1972) – Francis Ford Coppola
Basada en el libro de Mario Puzzo
Drama, acción, romance, épica, comedia; “The Godfather” tiene casi todos los géneros que el cine tradicional engloba y eso es el principio de su grandeza. Puedes ver el guión en linea y darte cuenta, solamente al leerlo, que se trata de una de las mejores historias jamás contadas. No es posible no amar a Vito, odiar y querer a Sonny, sentir lastima por Fredo y enfrentarte a uno de los personajes más complejos de la historia del cine: Michael Corleone. “The Godfather” se merece un lugar especial pues fue la única película cuya secuela también ganó el Oscar a mejor película y cuyo personaje, Vito Corleone, le ha dado el Oscar a las dos personas que lo interpretaron en ambas cintas.
–
“The Graduate” (1967) – Mike Nichols
Basada en el libro de Charles Webb
“Mrs. Robinson, are you trying to seduce me?”. Dustin Hoffman pasó a la historia del cine con esa frase y desde entonces se ha encargado de demostrar que es capaz de cualquier cosa. Un joven seductor, una canción de Simon & Garfunkel, una escena parodiada hasta el cansancio y una historia llena de pasión, el erotismo es más que suficiente para ser considerada entre lo mejor que ha existido en el cine.
–
“Dr Strangelove or: How I learned to Stop Worrying and Love the Bomb” (1964) – Stanley Kubrick
Basada en el libro de Peter George
Parece que el único escritor que ha sobrevivido a las películas de Kubrick es Stephen King, todos los demás han sido recordados solamente por el libro que Kubrick adaptó, incluido Peter George. Y la cuestión es que el director se metía de tal forma en la cinta -en el trabajo de fotografía, sonorización, vestuario, iluminación y hasta efectos especiales; que le daba una vida completamente distinta a su adaptación. Si amaste “Burn after Reading” por su humor negro e inteligente, amarás esta película.
–
“To Kill a Mockingbird” (1962) – Robert Mulligan
Basada en el libro de Harper Lee
Cuando un libro puede cambiar a un país, no hay duda que se trata de una obra trascendental. Harper Lee dio una clase magistral acerca del racismo en Estados Unidos con este libro y por eso la película fue llevada al cine casi sin cambios. Hoy, a pocos días de su muerte, todo el país llora a la mujer por la cual existe una figura como la de Atticus Finch. A pesar de ser tan importante para la sociedad incluso acutalmente, la película perdió contra Lawrence of Arabia.
–
“Gigi” (1958) – Vincente Minnelli
Basada en el libro de Collete
Existen muchas películas que muestran el viaje de la felicidad a la depresión y de regreso. Esas películas hoy se consideran obsoletas, pero por décadas fueron la formula dorada para un gran éxito. “Gigi” es uno de los musicales que tal vez hoy no son tan recordados, pero que son elementales para entender todo el cine comercial desde el momento en que se estrenó en 1958. Sin ella, toda la evolución musical y sonora no habría sido la misma, además de que la historia es una de las más hermosas en el cine.
–
“From Here to Eternity” (1953) – Fred Zinnemann
Basada en el libro de James Jones
Otra película cuya escena es tan famosa que ha sido recreada por Los Simpsons o en el mejor video de The Killers. Una pareja que muestra la felicidad extrema, corriendo por la playa y acercándose uno a otro, fundiéndose en un beso que los tira justo frente a las olas del mar. Poesía visual que es difícil de olvidar y sin la cual no podríamos concebir al cine de la misma forma. Una gran historia de amor, fidelidad y honor que contó con Frank Sinatra en uno de los papeles secundarios.
–
“The Lost Weekend”, “Quo Vadis”, “In the Heath of the Night”, “The Social Network”, “War Horse” y más. Son demasiadas las excelentes películas que han llegado a ser nominadas al Oscar y que realmente merecen la pena ser vistas. Esto, en lugar de demostrar que los libros siempre son mejores, destaca la relación que el cine y la literatura tienen, lo mucho que ambos tipos de arte se pueden nutrir y la razón por la que amar el cine es amar la literatura. Aunque si lo tuyo es el cine completamente original, tal vez te interese leer sobre las peores adaptaciones de las novela de algunos ganadores del Premio Nobel.
***
Te puede interesar:
Oscar 2016: La temporada de premios que transcurrió en las redes sociales
Las peores ganadoras del Oscar a mejor película