Es difícil juzgar las mejores películas de todos los tiempos. Cada quien tiene opiniones parciales, en las que aseveramos que nuestra película predilecta puede ser juzgada como la mejor y que ésta debería encabezar los rankings de las mejores películas. Pero, ¿cómo podemos juzgar una película y su relevancia para asegurar que puede entrar en la selección de las mejores películas de todos los tiempos?
En esta ocasión, a través de críticas, ranking de ventas, premios Oscar y basados en el discurso y la estructura de la cinta, se realizó la primera selección de las mejores películas de todos los tiempos (sin orden en esta y considerando entregas futuras).
El padrino
El más grande éxito de Francis Ford Coppola es considerado por muchos, como una película imperdible del cine hollywoodense. Estrenada en 1972, ayudó a que los estudios Paramount pudieran salir de una crisis. Estuvo nominada a diez premios Oscar, de los que ganó tres y además cinco globos de Oro. En ambos incluía el premio a mejor película.
La historia del ascenso de Michael Corleone como el capo de la mafia italiana dio a conocer a Al Pacino y consagró a Marlon Brando. En 2014 The Hollywood reporter encuestó a 2 mil 120 trabajadores de la industria fílmica quienes la consideraron como la mejor película de todos los tiempos.
La dolce vita
Dirigida por Federico Fellini, La dolce vita es considerada por muchos críticos como la mejor película que se haya hecho jamás. Por su contenido erótico, el filme fue censurado en muchos países; en España, por ejemplo, se mostró 20 años después de su estreno en 1960.
El año de su estreno ganó la Palma de Oro como mejor película en el Festival de Cannes y un año después, el círculo de críticos de Nueva York le otorgó el galardón de mejor película extranjera. El periodista Indro Montanelli menciona que la obra de Fellini es “una obra cumbre del cine y el periodismo. (…) Fellini no alcanza cotas menos altas de las que Goya tocó en la pintura (…) Nuestro cine no ha producido jamás nada comparable a esta película”.
El ciudadano Kane
Estrenada en 1941, El ciudadano Kane se ha convertido en un clásico de la historia del cine. La narrativa de la película se cuenta a través de flashbacks y la historia se basa en la investigación de la última palabra que dice Charles Foster Kane: Rosebud.
Jorge Luis Borges realizó su propia crítica de la cinta, según él, El ciudadano Kane “Abrumadoramente, infinitamente, Orson Welles exhibe fragmentos de la vida del hombre Charles Foster Kane y nos invita a combinarlos y a reconstruirlo. Las formas de la multiplicidad, de la inconexión, abundan en el film: las primeras escenas registran los tesoros acumulados por Foster Kane; en una de las últimas, una pobre mujer lujosa y doliente juega en el suelo de un palacio que es también un museo, con un rompecabezas enorme. Al final comprendemos que los fragmentos no están regidos por una secreta unidad: el aborrecido Charles Foster Kane es un simulacro, un caos de apariencias”.
La película obtuvo nueve nominaciones al Oscar, sin embargo, su valor cinematográfico ocurrió cuando ésta salió al aire en la televisión, aproximadamente diez años después. La revista Sight & Sound ha realizado una lista con las mejores películas según la opinión de críticos de cine. En 1952 El ciudadano Kane obtuvo el segundo puesto y desde 1962, se ha mantenido en primer lugar.
Los Olvidados
Esta película de Luis Buñuel se ha convertido en un ícono de la cultura mexicana. En 1950 logró crear su película Los Olvidados, la cual brindó un nuevo panorama de lo que el otros países concebían como Latinoamérica y sobre todo, México. Debido a su acercamiento a la vanguardia surrealista, el filme tiene escenas fuera de la realidad en donde se involucran los sueños pero al mismo tiempo, realiza una crítica social a la cultura mexicana, la desigualdad de la ciudad y el destino.
Ganó 11 premios Ariel que incluían mejor película. El festival de Cannes le dio la Palma de Oro por mejor director y también estuvo nominada como la mejor cinta. En 1953 la Academia Británica de las Artes Cinematográficas y de la Televisión, BAFTA, también la nominó como mejor película y el premio de las naciones unidas.
Star Wars V, el imperio contraataca
Algunas de las escenas más famosas de la Guerra de las galaxias ocurren en la segunda entrega de la saga. En 1980 la frase “No, I am your father” y la batalla de Hoth causaron revuelo en los espectadores. George Lucas y Irvin Kershner rompieron el mito de “segundas partes nunca fueron buenas”, puesto que, por muchos, la segunda entrega supera por mucho la primera.
En 1981 ganó el premio The people’s choice como película favorita y recibió un Oscar como logro especial. Por otro lado, uno de los aportes más ricos de esta segunda entrega fue la banda sonora, candidata para muchos premios internacionales, ¿qué sería de Darth Vader si no sonara la marcha imperial cada vez que lo vemos?
Esta película marcó un arquetipo en cuanto la interacción de los fanáticos con las películas. Como es bien sabido, Star Wars tiene un público fiel que sigue y colecciona todo lo referente a la saga. Actualmente se celebra el día mundial de Star Wars el 4 de mayo, esto por su relación de los sonidos con la célebre frase que la fuerza esté contigo: May The 4th Be With You.
Ciudad de Dios
Este filme brasileño es uno de los más importantes de este país. Esta cruda cinta se desarrolla en las favelas de Cidade de Deus y muestra la evolución de la mafia y la delincuencia de este lugar. Está contada en tres partes diferentes que al final cierran la trama.
Algunos le han dado el título de “El padrino brasileño”, otros disienten sobre estas afirmaciones; sin embargo, lo que es indudable es que esta película colocó al cine brasileño en el mapa de todos los países. Antes de Ciudad de Dios era muy difícil acercarse a películas de esta región, después, todos reconocen las aportaciones del cine brasileño. En 2010 fue elegida por Empire como la séptima mejor película del cine mundial y la sexta mejor película de acción por The Guardian.
The Dark Knight
La segunda entrega de Cristopher Nolan sobre el superhéroe de DC Comics fue realizada en 2008 y se ha convertido en una de las favoritas del público. Sin embargo, su grandeza no sólo viene de su aceptación. Esta película se caracteriza por la fuerte crítica social que realiza a la sociedad americana y a la naturaleza humana, en la que, asegura el guasón, siempre vas a escoger tu vida a la de alguien más. Muchos la consideran una película de culto y de las mejores de la última década.
El famoso crítico Roger Ebert del Chicago Sun-Times describe a la cinta como un “film que salta más allá de sus orígenes y se convierte en una tragedia fascinante” y en 2008 fue clasificada en el puesto 15 por la revista Empire, en su lista de “las 500 Mejores películas de todos los Tiempos”.
Cuando se estrenó rompió muchos récords en taquilla, tales como función de medianoche con 18.5 millones de dólares, primer día de apertura con 66.4 millones de dólares y película más recaudadora en un fin de semana con 158.4 millones de dólares. También rompió el récord de película que más rápido ha recaudado 200 millones en cinco días.
Volver al futuro
En 1985 todos conocimos la historia de Marty McFly, quien viaja en el tiempo gracias al DeLorean de su amigo, el profesor. Trata de salvarse de la inexistencia después de que accidentalmente hace que su padre y su madre no se conozcan.
En ese año, Volver al futuro fue la cinta más taquillera, ya que recaudó 380 millones de dólares. Ganó un premio Saturn a mejor película de ciencia ficción. El diario británico The Guardian señaló: “el drama contrafreudiano es sostenido con un ingenio y talento sencillos, como una comedia disfrazada de Shakespeare, además de convertir a Fox en una gran estrella”. En 2008, Back to the Future se posicionó en el sitio 23 de las mejores películas jamás hechas, un listado creado por la revista británica Empire.
Cinema Paradiso
Bajo la dirección y guión de Giuseppe Tornatore, Cinema Paradiso se estrenó en 1988. Es considerado un clásico y la película que hizo renacer al cine italiano. La trama se remonta a la niñez del aclamado director de cine Salvatore y sus épocas en el Cinema Paradiso. Cuando regresa a Giancaldo, la viuda de Alfredo, su mejor amigo y mentor, le obsequia una pequeña cinta con las escenas de los besos que él mismo recortó. Esta escena se ha convertido en un clásico del cine y así, Cinema Paradiso es considerada el cine que homenajea al cine.
Ganó el Oscar como mejor película de habla no inglesa, así como el Globo de Oro en la misma categoría. Además, el festival Cannes le otorgó el galardón de Gran Premio del jurado. Según The Guardian, este filme es “la mejor película extranjera de todos los tiempos”.
El exorcista
Considerada por muchos como la mejor película de terror, El Exorcista se ha caracterizado por causar un miedo impresionante a aquellos que la han visto, además de un terror psicológico a quienes no se atreven a verla. Estrenada en 1973, esta película tuvo una gran aceptación por parte del público y de la crítica.
Además de su aceptación, obtuvo diez nominaciones a los premios Oscar y siete nominaciones a los Globos de Oro, en los que ganó como mejor película dramática. Por otra parte, los premios Saturn le otorgaron la presea a la mejor película de terror.