“Cada hombre tiene su propio destino” diría Marlon Brando en 1972, año en el que interpretaba a Don Vito Corleone en la película “El Padrino”, que lo haría merecedor de su segundo Oscar, mismo que se daría el lujo de rechazar como protesta en contra de la discriminación suscitada contra el pueblo nativo americano.
Nadie imaginaría que aquel pequeño nacido en Omaha, Nebraska, que amaba imitar los gestos de otras personas, llegaría a ser uno de los más grandes actores que ha visto la industria cinematográfica.
Como muchos, Marlon se serviría de su físico para conseguir papeles, pero como es bien sabido, una cara bonita no lo es todo. Durante sus primeros años en el teatro -antes de hacerse de renombre dentro del círculo- una de las críticas que presenciaba la obra llegó a creer que el actor verdaderamente estaba sufriendo un ataque en el escenario, por el nivel de realismo en su actuación.
Si bien, este personaje icónico de la cinematografía es recordado como uno de los grandes del siglo pasado, no todos conocen algunas de las mejores cintas que realizó, por eso te presentamos sus 10 mejores actuaciones, catalogadas en el orden en que vieron la luz del sol.
1. “The Men” (1950), Fred Zinnemann.
Dando vida a un joven soldado durante la Segunda Guerra Mundial, Marlon realiza su primer interpretación cinematográfica
para la cual -fiel a su método de analizar los personajes que interpretaba- pasó un mes en un hospital militar, y así personificar adecuadamente su rol.
2. “An Streetcar Named Desire” (1951), Elia Kazan.
Le bastaron dos frases para convencer a Tennessee Williams y hacerse del papel de Stanley Kowalski.
La interpretación de Stan -un obrero violento- logró consolidar a Brando como uno de los mejores actores en Broadway, poniéndolo en boca de todos.
https://www.youtube.com/watch?v=BsVxmk9pq2Y
3. “Viva Zapata” (1952), Elia Kazan.
En ésta película de Elia Kazan, Marlon da vida al revolucionario mexicano Emiliano Zapata, donde prueba que no es necesario ser mexicano para realizar una interpretación a la altura del mítico personaje.
4. “Julio Cesar” (1953), Joseph L. Mankiewicz.
Con la estupenda interpretación de Marco Antonio, bajo la dirección de Joseph L. Mankiewicz, obtendría una nominación para los premios Oscar, en un filme que retoma la famosa obra del mismo nombre escrita por William Shakespeare.
5. “The Wild One” (1953), László Benedek.
Una de las películas que sellaron la imagen de Brando como una persona conflictiva; el filme habla de un grupo de motociclistas que protagonizó distintos actos vandálicos.
6. “On the Waterfront” (1954), Elia Kazan.
Interpretando a un ex-boxeador, su personaje es testigo de las fechorías de su jefe -aunque a veces también perpetrador -; pero después de conocer a una linda chica, su vida da un giro completo. Una maravillosa actuación que le dio su primer estatuilla.
7. “Sayonara” (1957), Joshua Logan.
Realizada por Joshua Logan, quien accedió al deseo de Brando de improvisar, pues él mismo sabía que el papel de Lloyd Gruber no estaba bien definido en el guión y que alguna improvisación podía mejorarlo. Dio instrucciones a los demás actores para que estuvieran preparados para contestar el diálogo de Brando, aunque no figurara en el escrito.
El resultado de todo esto proporcionó una gran sensación de realismo a una obra extremadamente romántica.
8.”Last tango in Paris” (1972), Bernardo Bertolucci.
Caracterizada por su fuerte erotismo, heredando al cine una escena histórica, en la que el personaje masculino viola a la mujer -valiéndose de un poco de mantequilla a modo de lubricante- Marlon regresa a la pantalla grande de modo majestuoso, recordándole al público su talento y la habilidad que tenía para explotarlo.
9. “The Godfather” (1972), Francis Ford Coppola.
A pesar de los muchos problemas para llevar a la pantalla grande la obra escrita por Mario Puzo, “El Padrino”, ha sido catalogada como una de las mejores películas del siglo pasado y saltó a la historia, entre otras cosas, por la increíble interpretación de Brando como Vito Corleone.
10. “A Dry White Season” (1989), Euzhan Palcy.
Date: 1989″ width=”704″ height=”396″ class=”size-full wp-image-288494 aligncenter”>Una película que retrata a Marlon como un abogado y nos recuerdan la gran habilidad que tenía para representar desde mafiosos hasta hombres justos que luchan por la igualdad racial.
https://www.youtube.com/watch?v=IFVIG8hTym4
Te podría interesar
*
Las mejores películas de Jean-Pierre Melville, el genio olvidado del cine francés
*
12 0bras maestras del cine de los últimos 16 años