¿Qué piensas cuando decimos Ichi the Killer?
—Miedo
—Sangre, mucha sangre
—Asco
—Perturbación
Cualquiera de las opciones es válida. Ichi the Killer es una de las películas más violentas y ambiciosas del cine gore, puesto que presenta la historia de un hombre cuya pasión por la tortura sobrepasa los límites. Este filme es extenso, pero muy conciso y ha ganado decenas de seguidores alrededor del mundo, tan es así que es considerada una de las mejores y más representativas películas del género. Y cómo no lo sería si presenta muertes, animales heridos, lenguas cortadas, torturas y claro, litros y litros de sangre.
Es grotesca, incómoda y asquerosa. Aun con ello, sus fans la defienden como un producto realizado con toda la actitud que una película gore requiere. Pero si quieres verla debes comprarla ya que el más seguro y confiable sitio web para ver cintas, es decir, Netflix, no la tiene en su catalogo. Podrías pensar que es por la intensidad con la que se maneja, pero en realidad es porque las políticas de la empresa impiden que exista un repertorio violento accesible para los pequeños; aunque Ichi the Killer no es la cinta más perturbadora que se haya hecho alguna vez.
Si eres fan del gore sabrás que, en efecto, el filme nipón no es la mejor opción cuando se habla de violencia y sangre. Existen al menos 10 más en las que la brutalidad no te dejará dormir por días enteros y nunca entrarán en la plataforma.
Precaución: no aptas para estómagos sensibles
_
Braindead (1992)
Peter Jackson
¿Comedia, acción, drama o terror? Es difícil calificar uno de los filmes clásicos de Jackson. La trama gira en torno a un chico cuya madre sobreprotectora hace hasta lo imposible por mantener a su retoño seguro, incluso se come a todo aquello que le quiera hacer daño… sí, también perros. Es considerada la película más sangrienta de la historia. Tan sólo en una de las escenas clave de la cinta se usaron cerca de 300 litros de sangre falsa y no dura ni cinco minutos.
_
Flower of Flesh and Blood (1985)
Hideshi Hino
Esta es la segunda parte de una serie de películas que forman una colección de seis llamada Guinea Pig. Cada una de las cintas es impresionante, pero sin duda este segundo título es tan apabullante que muchas personas, incluido Charlie Sheen, la denunciaron con el FBI creyendo que era una cinta snuff (asesinatos reales en directo) gracias a la calidad de video usada, es decir, parece una grabación casera. La trama va en torno a un hombre que secuestra y desmiembra a una mujer para agrandar su colección de extremidades humanas… En efecto, es muy perturbadora.
_
Cannibal Holocaust (1980)
Ruggero Deodato
Además de ser prohibida en muchos países debido a la violencia y las escenas sangrientas que presenta, se ha convertido en un clásico de la filmografía de horror y gore. Sin embargo, fue muy controversial por presentar a los habitantes de una región colombiana como salvajes nativos que se comen a los visitantes, pero no es más que una crítica social a la naturaleza humana.
–
A l’Interieur (2007)
Julien Maury
Aunque el director tiene otros filmes mucho más sangrientos y violentos, éste no deja de sorprender con la crudeza que emite en cada escena. La historia se centra en Sarah Scarangelo, una mujer embarazada que es perseguida por otra mujer loca debido a que quiere a su hijo nonato. La historia transcurre entre la locura, litros de sangre y sobresaltos inesperados.
–
The Wizard of Gore (1970)
Herschell Gordon Lewis
Un mago secuestra bellas mujeres para realizar sus actos más sorprendentes. Sin embargo, cuando en el show se está llevando a cabo un acto sangriento y repleto de humor negro —quizás involuntario— se desata una severa preocupación en dos jovencitas curiosas, es decir, sus presas. Esta cinta de serie B es una pieza de culto entre los amantes del gore, porque aunque no es precisamente la mejor, tiene una historia impactante, tan es así que existe un remake del año 2016 menos excitante y sorprendente.
_
Les 7 jours du talion (2010)
Daniel Grou
Un padre con sed de venganza es el peor de los castigos para un violador y asesino que tuvo la osadía de secuestrar y matar a Jasmine, una pequeña de 8 años. El violador no sólo sufrirá la humillación pública, sino que será víctima de torturas inimaginables llenas de sangre, violencia y crueldad.
–
Premutos: Der gefallene Engel (1997)
Olaf Ittenbach
Cuando veas el trailer de este film no entenderás el motivo por el que se encuentra en nuestra lista, ya que es una de las cintas más pobres en cuanto a argumento y producción. Sin embargo, es sumamente brutal y cruel. No falta sangre, fuego y asesinatos, por lo que se ha convertido en uno de los filmes más aclamados por los fanáticos del cine gore. La cinta es una historia que juega con los muertos, las pociones y los secretos.
–
Men Behind The Sun (1998)
Tun Fei Mou
Sangre, ratas quemadas y militares abusivos son el principal “atractivo” de esta cinta. La trama es una referencia directa a la unidad secreta de experimentación de armas biológicas del Ejército japonés durante la Segunda Guerra Mundial, por lo que la brutalidad, lo “asqueroso” de los experimentos y la ética son claramente lo que le da sustento a la trama.
–
Blood Feast (1963)
Herschell Gordon Lewis
Esta película está considerada la pionera del género y su director como el padre del gore. Es primordial ya que no sólo muestra sangre en exceso, sino que presenta muertes excesivamente gráficas. No tiene otro fin más que mostrar mutilaciones, asesinatos y grandes cantidades de sangre; sin embargo —y sin pensarlo—, derivó en un género que aún en nuestros días resulta ser un tanto subversivo y violento. La historia narra la peculiar vida de un chef que se dedica a asesinar mujeres sin alguna de sus extremidades para ofrendar a la diosa Ishtar.
–
The Beyond (1981)
Lucio Fulci
Aunque habla más bien de una entrada al mundo de los muertos, es una cinta completamente violenta, agresiva y llena de sangre en la que emplean referencias directas a la cultura popular como la crucifixión de Jesús, la quema de brujas y los zombies sangrientos.
Tal vez todas estas películas no son lo más brutal que verás en tu vida, pero todas son importantes en la escena del gore en el cine. Todas representan un momento importante dentro del cine y tienen como objetivo principal causar molestia, criticar, incomodar y provocar miedo y dolor en el espectador. Es una forma de cuestionar y poner en entredicho lo que ya se ha hecho con anterioridad. Sin embargo, como el buen arte, está infravalorado y por desgracia, fuera de Netflix no hay un catálogo muy amplio que ver.