En el cine los arquetipos han sido puestos a prueba y poco a poco se han ido disolviendo en nuevas facetas generadas por el pensamiento moderno y progresista. Las películas que están desafiando los viejos modelos de Hollywood entregan personajes distintos a los que el imaginario colectivo mostró durante gran parte del siglo XX y mucha de esa reivindicación ha sido notable en los personajes femeninos.
Durante años la idea de la damisela en peligro sirvió para generar historias en las que los hombres fueran quienes arriesgaban todo por una mujer indefensa y necesitada, que no era nada ni nadie sin el valiente y galante caballero. Incluso existe algo llamado el test Bechdel que busca evaluar la brecha de género en películas, libros y más. En este test se puede demostrar que muchas películas no consideran a la mujer como parte elemental de la historia. Sin embargo hay directores que desde hace años han logrado salir limpios de ese test, una de esas personas es Quentin Tarantino.
El director estadounidense es un hombre que ha dado a las mujeres un lugar protagónico en sus cintas y ha roto el estereotipo. Hábiles, inteligentes e independientes, pero también villanas, psicópatas y asesinas son quienes rondan su imaginario femenino. Desde increíbles vengadoras y justicieras hasta jefas de la mafia son mujeres con las que Tarantino siguió el consejo de Jean Luc-Godard: “Todo lo que necesitas para una película es un arma y una chica”.
Es su capacidad de desprenderse del género y centrarse en lo humano. Tanto hombres como mujeres pueden albergar heroísmo o vileza en su interior y Tarantino es uno de los directores que ha logrado generar un cambio en el canon de la industria. Ahora podemos encontrar una nueva versión de Evil Dead con una mujer en el papel protagónico, o la versión televisiva de Scream en la que parodiando al género Slasher hacen referencias directas al sexismo cinematográfico. El tema es amplio, pero por ahora remitiéndonos al trabajo del director de Pulp Fiction, estas son algunas de las mujeres más transgresoras de su obra.
Abernathy Ross, Kim Mathis y Zöe Bell – Death Proof (2007)
Una de las obras homenaje de Tarantino al cine con el que creció. Las cintas de explotación son muestra de la violencia del cine alternativo de los años setenta. En la película un grupo de mujeres es enfrentado a un hombre que solía ser doble de acción en películas. Tras parecer una persona intrigante pero amigable parten en caminos distintos, sin embargo son brutalmente asesinadas en un choque causado por él. Meses después él acecha a otro grupo de chicas, pero demuestran ser mucho más tenaces y audaces que él. En uno de los mejores finales de Tarantino, la venganza se disfruta como nunca.
O-Ren Ishii – Kill Bill Vol. 1 (2003)
Kill Bill es una de las películas en las que las mujeres son clave para su desarrollo. Elle es quizá la peor enemiga de la protagonista, se equiparan en entrenamiento y eficacia, Vernita Green es una madre que pide perdón y busca proteger a su hija aun sabiendo las consecuencias de permanecer cerca de otra asesina. Sin embargo es O-Ren Ishii, quien muestra un desarrollo más profundo. Su personaje tiene una historia de éxito poco convencional digno de una propia película (y esa historia es una de las mejores secuencias en toda la filmografía de Tarantino), impone respeto, intimida y después de ver a la novia pelear contra su guardaespaldas y su séquito denominado “Crazy 88” sabemos que el verdadero enfrentamiento es el de las dos mujeres.
https://www.youtube.com/watch?v=ImyntxVxZyE
Bridget von Hammersmark – Inglorious Basterds (2009)
Una famosa actriz que decide trabajar de infiltrada para otro gobierno. Su actuación es impresionante en la escena del bar donde demuestra que es más que una simple cara bonita al matar a un soldado. A pesar del maltrato recibido en el consultorio del veterinario, continúa con su plan de infiltrarse en la proyección de la cinta del füher y aun en sus últimos momentos hace lo posible por llevar a cabo su trabajo demostrando ser una de las mujeres más tenaces en esta lista.
https://www.youtube.com/watch?v=fLdRYiio8eg
Mallory Knox – Natural Born Killers (1994)
Tarantino creó el guión de esta película y expuso a una pareja de psicópatas y asesinos que cometen asesinatos por todo Los Ángeles. Aquí Knox no es presa de su pareja ni apela a su relación amorosa para justificar su forma de ser. Ella es completamente consiente de lo que hace y cómo lo hace, la cinta bien podría abordarla sólo a ella y tendría los mismos resultados.
Kate Fuller – From Dusk till Dawn (1996)
Una mujer que pasa de ser víctima a una asesina de vampiros de la noche a la mañana, puede suceder solamente en una cinta escrita por Tarantino. La película aborda ese estilo de películas Serie B que tanto encantan al director y, aunque Salma Hayek en su papel de femme fatale y vampiresa es la más representativa, Kate es quien realmente se transforma durante el progreso del filme.
https://www.youtube.com/watch?v=-bBay_1dKK8
Shosanna Dreyfus – Inglorious Basterds (2009)
La venganza es uno de los temas recurrentes en las películas de Quentin Tarantino. A pesar de que sus personajes no suelen ser las mejores personas, son traicionadas por alguien peor, lo cual los deja con algo de superioridad moral para justificar sus acciones. Por esa razón, el caso de Shosanna es especial. Ella no hizo daño a nadie y fue víctima del asesinato de su familia a sangre fría. Al escapar busca un refugio seguro pero el hecho de encontrarse con los asesinos intelectuales de sus amados genera en ella una sed de venganza que termina en el incendio de su propio cine con cientos de personas dentro.
Jackie Brown – Jackie Brown (1997)
Ella fue una de las primeras mujeres en representar a esos personajes fuertes y protagónicos. Una de las cintas menospreciadas por la audiencia pero con algunos de los mejores momentos de Tarantino detrás de cámaras es esta historia de una mujer que al verse amenazada por su propio jefe decide tomar el control y realizar el trabajo sucio en una situación que se traduce en vivir o morir.
The Bride/Beatrix Kiddo – Kill Bill (2003 – 2004)
La musa de Tarantino más representativa es Uma Thurman, incluso se habla de una posible relación amorosa entre los dos. Ellos han llevado a pantalla a personajes icónicos como Mia Wallace, pero sobre todo a “la novia”. El personaje del que Tarantino se siente más orgulloso y la cinta en la que su amor por las artes marciales se hace presente; las batallas más sangrientas de su filmografía son protagonizadas por Uma Thurman, quien deja claro que las mujeres pueden ser incluso más letales que cualquier hombre que se interponga en su camino.
Te puede interesar: Las 10 películas favoritas de Quentin Tarantino
El trabajo de Tarantino ha sido importante en el desarrollo de los personajes femeninos, incluso existe un test en el que puedes saber qué mujer de Tarantino eres tú.
Fuente: Playbuzz