Para algunos autores es difícil escribir, y pueden pasar una pesadilla antes de tener un libro o un guión de película terminado. Tan sólo Charlie Kaufman pasó por una crisis existencial tratando de adaptar el artículo El ladrón de orquídeas para el cine, tanto así que su odisea terminó siendo parte del guión de la película, mostrando a un autor atormentado por su aparente incapacidad de crear una historia. Por otra parte, existen autores con decenas de trabajos escritos que muchas veces salen publicados después de sus muertes. De hecho, hay decenas de guionistas en el mundo que seguramente tienen más de una obra que no ha sido convertida en película porque nadie ha decidido comprarlo o porque no ha logrado darle la exposición necesaria para convertirlo.
Ese es el caso de Guillermo Del Toro, un creativo que no conoce el descanso y que además de pensar constantemente en historias y personajes, escribe más guiones de los que podríamos imaginar. Eso nunca ha estado en duda, pero logramos verlo hace poco cuando decidió abrirse en Twitter y publicar todos los títulos de los guiones que ha terminado, y a los cuales les ha dedicado varios meses (a cada uno). Quizá con el propósito de buscar financiamiento o para llamar la atención de los productores, soltó toda la lista con algunos nombres secretos, pero sin duda muestran que su mente no deja de trabajar y que –si su estrategia funciona– tendremos varias películas escritas por Del Toro en el futuro, además de su próxima adaptación de Pinocho.
La lista empieza con una adaptación de Las Brujas, la cual ya fue confirmada y se realizará de la mano de Alfonso Cuarón, y no podemos esperar a ver ese cambio de estilo.
Posteriormente dice el nombre Justice League Dark, que sugiere que trabajó en un guión para el equipo alterno de la tradicional Justice League muy a su estilo. Esta sería una adaptación de los cómics y la cinta animada del mismo nombre, en la cual Constantine es el líder de la Liga. Puede suceder si DC apuesta por un multiverso.
Después de eso es otra adaptación de La Bella y la Bestia, la cual también es poco probable que sea lanzada por el reciente remake live-action de Disney, y por lo general esa empresa no ofrece versiones oscuras de sus historias.
El siguiente nombre es At the Mountain of Madness, una adaptación de la novela de H.P. Lovecraft que cuenta la historia de un grupo de expedición que va a la Antártica para realizar una expedición pero se ve interrumpida por distintos contactos con raros especímenes. Es probable que ésta sí llegue a la pantalla, pero no se sabe si en un futuro cercano.
Fantastic Voyage es otro de los proyectos, el cual sería un remake de la película de ciencia ficción del mismo nombre lanzada en 1966. La historia sigue a un equipo de submarino que se encoge a un tamaño microscópico y tratan de reparar el cerebro de un científico. Esa trama ha inspirado múltiples generaciones y proyectos, así que sería interesante ver la versión de Del Toro.
Después menciona yet another remake de El conde de Montecristo, uno de los guiones más interesantes dentro de la lista que subió a Twitter, ya que también sería llamativo observar su visión de la historia y el giro que le podría dar. A pesar de tener buenas adaptaciones, siempre podría tener un cambio muy “Del Toro”.
Mephisto’s Bridge es el título de otro proyecto que también es una adaptación. Inspirado en la novela Spanky de Christopher Fowler, sigue a un yuppie que hace un pacto con un demonio antiguo que quiere dinero y estatus. Es una burla al consumismo de los 80, pero lleno de momentos enfermos y perturbadores. Nos encantaría ver ese lado más perturbador de Del Toro en pantalla.
Seguido de eso menciona el guión de Pacific Rim 2 que escribió pero que fue ignorado por los productores de la cinta, los cuales optaron por un guión muy diferente, que iba más acorde a sus planes para una franquicia más grande. Nunca verá la luz.
La segunda mitad de su lista comienza con un proyecto secreto, el cual no tenemos ni idea de cuál sea, seguido de Superstitious, basada en la primera novela de R.L. Stine, quien escribió la serie de Goosebumps antes de ingresar al mundo de la ciencia ficción de horror. La historia sigue a una mujer que se casa con un hombre supersticioso y se ve envuelta en una trama llena de traición y demonios. Uno de los textos favoritos de Del Toro que sí podría llegar a la pantalla.
De igual forma, el siguiente es otra adaptación: Nightmare Alley, la cual fue primero una novela de William Lindsay Gresham que después fue adaptada por Edmund Goulding. La historia se adentra en el mundo del espectáculo pero de una manera cruda que muestra lo más oscuro que se lleva a cabo en los niveles más bajos. Sigue a un carnaval lleno de tramposos que se aprovechan de las demás personas, mientras todos giran alrededor de varios crímenes. Sería fantástico verla.
La lista sigue con Haunted Mansion, la cual originalmente fue una atracción en Disneylandia, que tuvo una película con Eddie Murphy muy mal recibida por la crítica. Quizá la adaptación de Del Toro está poblada con sus propios personajes, pero no sabemos si son tan oscuros para que Disney los compre y comience a producir una película.
En un espacio extraño, Del Toro añade a la lista a The Hulk, pero dice que es un piloto, lo cual indica que quizá pensó en esa historia para una serie de televisión. Sería interesante ver su versión del personaje, pero con el Universo actual de Marvel, sería algo complicado realizarlo. Quizá en algún futuro suceda.
The Buried Giant es uno de los últimos, y está basado en una novela creada por el autor ganador del Nobel Kazuo Ishiguro, una hermosa historia sobre una pareja mayor que emprenden un viaje para buscar a su hijo mientras lidian con problemas de la memoria, provocados por su envejecimiento. Aborda temas sobre amor, muerte y pérdida, lo cual nos dice que podría ser una película llena de imágenes hermosas que nos romperían el corazón.
The Coffin es otro nombre que aparece en la lista, y aunque no estamos seguros, podría ser la adaptación de la película tailandesa de terror de 2008 con una trama bastante extraña. Contada de forma no cronológica, sigue a dos personajes y sus experiencias después de realizar un ritual que involucra un ataúd. Puede que nos equivoquemos y sea una obra completamente distinta.
El penúltimo en la lista es Drood, una adaptación de la novela del mismo nombre y que sigue una versión ficticia de los últimos cinco años en la vida de Charles Dickens. Con un narrador que consume opio y que cuenta una versión extraña de los hechos mezcla el género del thriller con la ficción histórica contando una compleja historia en la Inglaterra victoriana. El proyecto había sido comenzado por Universal Pictures, pero aún no se produce.
Finalmente, menciona List of 7 basada en la novela de Mark Frost que sigue una historia compleja llena de horror, venganza y teorías de conspiración. Es protagonizada por Arthur Conan Doyle, quien debe resolver un misterio rodeado de otras figuras históricas. Podría producirse, pero aún no se ha confirmado.
Indudablemente Del Toro es un fanático de la escritura y de los remakes. Por suerte, siempre tiene un giro distinto, insertando lo que lo caracteriza como autor, así que sin duda cualquiera de estas películas nos sorprenderá cuando sean lanzadas (si es que todas son vendidas). No será difícil para él. Es un director reconocido por su marca, así que solo queda esperar qué traerá su futuro.