Los premios Oscar se acercan y con ellos lo mejor del cine estadounidense, pero aunque son los premios más famosos a nivel mundial, eso no significa que sean los mejores. Esos premios han sido criticados hasta el hartazgo, las nominaciones y los ganadores muchas veces surgen gracias a la situación política o social, incluso peor, a una moda. En cambio, el máximo galardón en el mundo del cine “La Palma de Oro” continúa buscando entregar sus premios a las cintas que son relevantes en tanto a estructura cinematográfica y temas contemporáneos.
Es por eso que aunque siempre que pasa un año esperamos ciertas películas con anhelo, las películas extranjeras, las que salen del molde de la industria de Hollywood, son las que realmente deberíamos tener en la mira. Historias originales, dramas más allá de lo que ciertas productoras permiten y actuaciones que te conmoverán hasta las lágrimas. Las películas extranjeras siempre resaltan lo mejor que se hace en el mundo.
El sitio Ioncinema se especializa en cine, ese en el que no importan los efectos especiales sino la dirección, la actuación y el mensaje; son ellos quienes publicaron una lista con las películas más esperadas de 2016 y aquí te dejamos con algunas de ellas. Directores reconocidos a nivel mundial, promesas y algunos de los que han sorprendido en la vanguardia cinematográfica se encuentran aquí.
“A Monster Calls”, J.A. Bayona
El director español lanzará su tercer largometraje en 2016. Después de su trabajo en “El Orfanato” y “The Impossible” se espera que esta sea una de las películas más taquilleras de esta lista. Basado en el libro infantil “A Monster Calls” de Patrick Ness, la película muestra a un niño que tiene pesadillas desde que su madre enfermó, por lo que un árbol (interpretado por Liam Neeson) que se encuentra en las afueras de su casa se transforma y comienza a contactarlo.
“On the Milky Road”, Emir Kusturica
Esta película significa el regreso de Kusturica desde su última cinta en 2007. Basada en el cortometraje “Our Life”, contará con la actuación de Kusturica y se tratará sobre tres periodos en la vida de su personaje: cuando es un lechero durante la guerra, cuando tiene un romance con una mujer (interpretada por la bella Monica Bellucci) y la tercera parte, cuando vive como un monje. La vida personal de un hombre que al mismo tiempo revisa la historia de su país.
“Personal Shopper”, Oliver Assayas
Kristen Stewart suele ser menospreciada en la industria cinematográfica debido a su blockbuster romántico vampírico, pero mucho tiempo ha pasado desde entonces. No sólo Robert Pattinson ha pasado a trabajar con David Cronenberg, Stewart ha trabajado con Richard Glatzer, Wash West, Walter Salles y ahora llega con el gran Oliver Assayas. El director ha declarado que se trata de una historia de fantasmas que transcurre en el mundo subterráneo de la moda de París.
“Rester Vertical”, Alan Guiraudie
La quinta película de Alan Guiraudie. Después de su aclamada “Stranger by the Lake”, el director se encuentra en la producción de la película que estrenará este año. Según él, “la película se centrará en lo profundo del corazón de Francia” y busca “hacer lo imposible posible además de hacer un largo camino a casa para acercar a todos y escapar”. Sin saber bien a que se refiere, sólo podemos esperar grandes cosas del magnífico director.
“Julieta”, Pedro Almodóvar
El próximo año se estrenará “Silencio”, una cinta de Scorsese, por lo que Almodóvar tuvo que renombrar la cinta que tenía el mismo nombre. Así que ahora esperamos un nuevo drama lleno de figuras femeninas llamado “Julieta”. El director ha incursionado en el suspenso en los últimos años por lo que el regreso a su estilo original es algo que tiene impaciente a miles de fans. En el filme podremos ver la vida de Julieta desde los años ochenta hasta la actualidad, conociendo los puntos cruciales de su vida que la llevaron al nivel de locura con el que carga en la actualidad.
“La Fille Inconnue”, Jean-Pierre y Luc Dardene
La película belga se centra en Jenny, una joven pasante de medicina que se niega a dar servicio a una mujer que pronto es encontrada muerta. Llena de culpa, Jenny se embarcará en una búsqueda por la identidad de la mujer. Los hermanos Dardenne regresan a la pantalla grande en busca de su tercer Palma de Oro.
“Things to Come”, Mia Hansen-Love
La directora de “Eden” regresa con “Things to come”, una película acerca de Nathalie, una profesora de filosofía cuyo esposo la abandona por otra mujer mucho más joven. Al mismo tiempo muere su madre, por lo que Nathalie tendrá que comenzar una nueva vida en donde dos piezas cruciales de su pasado ya no están presentes.
“Family Photos”, Cristian Mungiu
La película rumana es, siendo obvios, un drama familiar. Criar una familia es algo recurrente en las historias cinematográficas, y en esta ocasión el director nos sitúa en un pequeño pueblo rumano para hablar de lo que significa ser padre en 2016.
“Elle”, Paul Verhoeven
Escrita Por David Birke y Harold Manning, es el primer largometraje de Verhoeven desde “Black Book” de 2006 y la primera cinta de producción francesa para el director neerlandés. Verhoeven incluso aprendió francés antes de filmar la cinta. La trama gira en torno a la directora de una compañía de apuestas en línea que es asaltada en su casa; tras este suceso se niega a ser la víctima, por lo que en cuanto vuelve a escuchar del asaltante comienza a seguirlo.
“Luxembourg”, Miroslav Slaboshpitsky
“The Tribe” es considerada una de las mejores películas del año pasado. Después de hacer un filme en el que los personajes son sordomudos y no darnos subtítulos para entender lo que quieren decir, el director no pudo pasar mucho tiempo sin dirigir. Este año planea regresar con una nueva película que se centra en un grupo de personas buscando sobrevivir a un invierno nuclear. El ambiente postapocaliptico es algo que genera mucha expectativa y fascinación, por lo que podemos considerar que esta será una de las mejores películas que veremos este año. La película incluso está siendo rodada en el área cercana a Chernóbil.
Puedes ver aquí la lista completa.
*
Te puede interesar:
Las mejores películas extranjeras de 2015
Las mejores películas de 2015 según The Guardian
Grandes estrenos que no te puedes perder en 2016
***
Fuente:
Ioncinema