Las películas de terror; tan amadas por unos y odiadas por otros. Para algunos ver una cinta de este género es tan sólo un pretexto para verla en compañía de esa persona que tanto queremos abrazar. Para otros se convierte en una verdadera pesadilla. Una que nos tranquiliza al saber que todo es ficción y que está muy alejado de la realidad. Pero, ¿te has preguntado cuáles de los filmes de terror que has visto están más cerca de la realidad y tienen una maldición?
A continuación te presentamos una lista de las películas de terror que toman una dimensión completamente distinta cuando te enteras de que están basadas en hechos y personas que realmente existieron y otras que tuvieron una maldición.
The Exorcist, 1973
William Friedkin
Sabemos que el clásico de 1973 es una historia real que aún puede seguir sucediendo. La película se trata de unos padres que intentan salvar la vida de una niña de 12 años que fue poseída por un espíritu extraño. En el año de 1949, ocurrió un caso de un niño de 13 años que fue poseído de alguna forma.
Sus padre se acercaron a un exorcista después de haber acudido a psiquiatras y psicólogos. Durante el rodaje ocurrieron varios hechos sin explicación, como el incendio de algunos sets, situación que retrasó el estreno por varias semanas. Como si esto no bastara, durante este tiempo fallecieron 9 personas involucradas en el largometraje, entre ellos el actor Jack MacGowran quien murió por complicaciones de gripe. Estos acontecimientos hicieron que el director William Friedkin llamara a un sacerdote a realizar un exorcismo en el set. Otra de las afectadas fue Linda Blair (la niña poseída en el filme), quien luego de ganar su Globo de Oro como Mejor Actriz de Reparto se sumió en un mundo de drogas, alcohol y una carrera que jamás logró despuntar.
Rosemary’s Baby, 1968
Roman Polanski
Roman Polanski, el director que creó esta historia, siempre ha tenido una mente oscura y en Rosemary’s Baby, decidió dejar volar su imaginación, la cual trata de una mujer que es vendida por su propio esposo a un culto satánico para ser violada por un demonio y así engendrar al hijo del diablo.
Por principio de cuentas, el rodaje se vio afectado por diversas situaciones, como la petición de divorcio que recibió la protagonista (Mia Farrow) de parte de su esposo Frank Sinatra. Además, el compositor de la siniestra música Krzysztof Komeda, murió de un coágulo cerebral (tal y como le ocurre a uno de los personajes de la trama). La historia más impactante llegó días después del estreno de la cinta, cuando Sharon Tate, esposa del director Roman Polanski, murió brutalmente asesinada a manos de una secta satánica cuando tenía 8 meses de embarazo.
The Conjuring, 2013
James Wan
Una pareja de demonólogos son contratados para investigar la maldición de una familia en Inglaterra que asegura estar maldita por una bruja extraña que tocaba la puerta todas las noches. Los Warren, la pareja de demonólogos, fueron muy conocidos por su trabajo, pues ellos también estuvieron involucrados en el caso de Amityville.
La víctima en este caso fue la actriz Vera Farmiga, quien en una mesa redonda durante las actividades de prensa previas al lanzamiento del largometraje, declaró que un día, al volver de una lectura de guión, abrió su computadora y encontró una marca similar a la de una garra. Lo peor ocurrió días después, cuando al despertar vio la misma marca, pero ahora en una de sus piernas.
El exorcismo de Emily Rose, 2005
Scott Derrickson
La historia de Emily Rose está basada en la historia de Anneliese Michel, una joven alemana que fue diagnosticada con epilepsia en 1968. A pesar de recibir tratamiento para controlar la enfermedad su comportamiento comenzó a ser cada día más errático y extraño. Los ataques no disminuyeron y empezó a tener actitudes extrañas como comer insectos, beber su propia orina y automutilarse. Después de varias peticiones a algunos pastores para la realización de un exorcismo, fue concedido por el Obispo de Wurzburg. Después de intensas sesiones de exorcismo que están documentadas en desgarradoras grabaciones, Michel murió de desnutrición y deshidratación.
Jennifer Carpenter, actriz que dio vida a Emily, tardó varios meses en recuperarse del rodaje y volver a su vida normal. Lo anterior debido a que ella misma asegura que durante la filmación, la radio de su cuarto se encendió varias veces de la nada a las 3 de la mañana.
Terror en Amityvile, 2005
Andrew Douglas
Esta película está basada en las experiencias reales de la familia Lutz, durante los 28 días que pasaron en su casa en Amityville en Nueva York. Trece meses antes de que la familia se mudara, Ronald DeFeo Jr. había asesinado a seis miembros de su familia en la casa. La película de 2005 es un remake de la original que se estrenó en 1979. La experiencia de los Lutz fue inspiración para una serie de libros y once películas. Daniel Lutz, el mayor de los hijos de Lutz, habló sobre sus experiencias en público por primera vez en el documental “My Amityville Horror”, estrenado en 2012.
Una caso más relacionado con la hora paranormal -las 3 de la mañana- pues el actor Ryan Reynolds se despertaba todas las noches del rodaje cuando las manecillas del reloj apuntaban esta hora.
Te puede interesar:
Los finales de las películas de terror más perturbadores
Películas de terror que te trastornarán la mente en 2021
Películas de terror que no has visto y te dejarán trastornado