Las peores ganadoras del Oscar a mejor película

La película que gana el Oscar a mejor película, se convierte en la más importante del año, indiscutiblemente de que Cannes, Sundance, Berlin o Venecia digan otra cosa. Esa es la razón por la que a pesar de que “The Tree Life” puede ser considerada una obra de arte del cine contemporáneo, “The Artist” será

Daniel Morales Olea

Las peores ganadoras del Oscar a mejor película

La película que gana el Oscar a mejor película, se convierte en la más importante del año, indiscutiblemente de que Cannes, Sundance, Berlin o Venecia digan otra cosa. Esa es la razón por la que a pesar de que “The Tree Life” puede ser considerada una obra de arte del cine contemporáneo, “The Artist” será por siempre la indiscutible ganadora en 2011, todo porque la industria estadounidense lo dictó en una entrega de premios.

Ganadores del oscar artist - las peores ganadoras del oscar a mejor película

Muchas veces es por complacer al público, por demostrar que están involucrados en cuestiones sociales o porque hay algún problema político o social en el que ellos pueden “ayudar” al dar el premio a cierta película. La crítica de arte objetiva muchas veces queda fuera rápidamente, por esa razón hay grandes películas que no ganaron un Oscar cuando realmente lo merecían. A continuación te presentamos algunas de las peores películas que han ganado el Oscar, y la cinta que realmente merecía ese premio.

 

“Rocky” (1976) – John G. Avildsen

Ganadores del oscar rocky1 - las peores ganadoras del oscar a mejor película

Nadie puede negar que Rocky es uno de los héroes más grandes del cine, pero esa historia de trabajo duro, amor y esperanza queda eclipsada ante la trágica balada del taxista más famoso de todos los tiempos. “Taxi Driver” merecía todos los reconocimientos habidos y por haber. La película que realmente puso a Scorsese en el mapa, que mostró que el cine continuaba siendo un arma política y social. Sin embargo nadie la consideró digna de ganar y la historia escrita por Sylvester Stallone fue la revelación ese año.

 

“Ordinary People” (1980) – Robert Redford

Ganadores del oscar ordinary - las peores ganadoras del oscar a mejor película

La historia de un joven que se intenta suicidar después de que un accidente en bote termina con la vida de su hermano. La lucha por encontrarle sentido y amor a la vida después de que sale de un hospital psiquiátrico hizo que ganara el Oscar a mejor película, actor y director. Una gran cinta, pero después de años casi nadie la recuerda, en su lugar, todos recordamos a la cinta que no ganó, “Raging Bull”, considerada por muchos como la mejor película de la filmografía de Martin Scorsese.

 

“Dances with Wolves” (1990) – Kevin Costner

Ganadores del oscar dances - las peores ganadoras del oscar a mejor película

Una película protagonizada y dirigida por Kevin Costner. Una gran historia acerca de un soldado de la Guerra Civil que se hace amigo de los nativos americanos. Fue aclamada por la crítica cinematográfica, pero mal aceptada por las comunidades de nativos americanos que no se sentían identificados con la forma en que representaron a su comunidad. El perdedor de esa noche fue nuevamente Martin Scorsese con su legendaria película “Goodfellas”. Uno de los mejores y más auténticos retratos de la mafia italoamericana merecía algo más que una mención honorable.

 

“The English Patient” (1997) – Anthony Minghella

Ganadores del oscar english - las peores ganadoras del oscar a mejor película

Nadie puede decir que la película no es buena. Después de todo recibió 12 nominaciones a los premios Oscar ese año. Pero con el paso del tiempo podemos constatar que si una de las películas nominadas ese año ha permanecido vigente, es “Fargo”. La comedia negra de los hermanos Coen ha sido tan relevante que incluso una de las mejores series del momento tiene el mismo nombre y usa muchos elementos de la película para formar su estilo.

 

“Shakespeare in Love (1998) – John Madden

Ganadores del oscar saving - las peores ganadoras del oscar a mejor película

La “verdadera” historia de Shakespeare y su inspiración para crear una de las obras más populares de la historia. Aplaudida por la escenografía, el vestuario y una historia realmente buena. La gran perdedora de la noche fue “Saving Private Ryan” lo cual fue una gran sorpresa. Tal vez fue porque esto fue antes del 11 de septiembre y el espíritu nacionalista de Estados Unidos aún no buscaba galardonar cualquier película de guerra, pero en esa ocasión en verdad se lo merecía. La película de Steven Spielberg es una de las más fieles a la historia que los veteranos cuentan acerca de la vida en el frente, tanto que ha sido tomada oficialmente por el departamento de veteranos por su importancia histórica.

  

“Crash” (2005) – Paul Haggis

Ganadores del oscar crash - las peores ganadoras del oscar a mejor película

La película muestra distintas historias que transcurren simultáneamente en Los Ángeles. La raza, la nacionalidad, la edad y más son temas que la película aborda, pero a muchos les pareció que a pesar de querer ser crítica, la cinta simplemente carece de una buena dirección y que no merecía ganar (ni siquiera fue nominada al globo de oro). Los rumores dicen que fue la ganadora porque al jurado le dio miedo premiar a “Brokeback Mountain”, una cinta con temática gay. Protagonizada por Heath Ledger y Jake Gyllenhaal, la historia de dos vaqueros que poco a poco descubren su pasión y amor uno por el otro es una de las películas que rompió los estereotipos en Hollywood y lamentablemente no ha recibido el reconocimiento que se merece.

 

“The King’s Speech” (2010) – Tom Hooper

Ganadores del oscar kings - las peores ganadoras del oscar a mejor película

La actuación de Colin Firth y Goeffrey Rush es excelente, y la trama acerca de la superación de un hombre para poder ser la voz de una nación es conmovedora, pero hasta cierto punto parece que la cinta fue chantaje emocional. “The Social Network” fue considerada la película de la década por muchos comités de cineastas, pero perdió ante “The King’s Speech”. Mientras una cinta habla de algo que sucedió hace un siglo, y de un hombre que cambió el curso de un país, la película perdedora mostró a un hombre que en la actualidad revolucionó la forma de comunicarnos para siempre.

***

Te puede interesar:

Antes de DiCaprio estuvo Stanley Kubrick, el eterno perdedor 

Quiénes podrían y deberían recibir el Oscar 2016

***

Fuente: Independent

personas con micrófonos e instrumentos de música

Vive Latino 2023, entre nostalgia, regresos épicos y mucho rock

El Vive Latino reunió a muchas bandas que nos remontaron a tiempos memorables
Nayeli Parraga

Las nuevas generaciones aprenden sobre sexualidad en Internet y debemos hablar de eso

La sexualidad no es algo que se adquiere, sino que todas y todos nacemos con ella. Por eso es tan importante hablar al respecto.
gabriela.castillo@culturacolectiva.com

4 formas de “revivir” tu vida sexual y tener una noche loca con tu pareja

Quizá deseas encender nuevamente la flama en tu relación larga o quieres explorar nuevos horizontes de placer con tu pareja. Llegaste al lugar indicado.
gabriela.castillo@culturacolectiva.com

Vive Latino 2023, una muestra más de que el talento femenino sigue siendo ignorado en festivales

Menos del 35 por ciento de los talentos son mujeres y es un problema del que debemos hablar.
Kate Nateras

Experiencias inolvidables para tus invitados

Si quieres atreverte a explorar cosas nuevas, esta es una gran idea.
Elizabeth Santana

Qué es un headhunter

Las empresas de reclutamiento en México han evolucionado, te decimos cómo.
Elizabeth Santana