Las referencias de Quentin Tarantino, ¿homenaje o plagio?

Las cintas de Quentin Tarantino se caracterizan por las escenas violentas, un tanto exageradas y en las que hace una crítica, homenaje o burla a la sociedad o incluso un momento histórico. Es un director amado por muchos e incomprendido por otros. Algunos aman cintas como Kill Bill y Reservoir Dogs y hay otros que

Las referencias de Quentin Tarantino

Las cintas de Quentin Tarantino se caracterizan por las escenas violentas, un tanto exageradas y en las que hace una crítica, homenaje o burla a la sociedad o incluso un momento histórico. Es un director amado por muchos e incomprendido por otros. Algunos aman cintas como Kill Bill y Reservoir Dogs y hay otros que critican cintas como Django Unchained porque fue demasiado lejos; película poco apegada a la historia, mal situada en la fecha y sobre todo bastante violenta.

Las cintas de Tarantino tienen características que las hacen únicas, pero al mismo tiempo son cintas que tienen muchas referencias de otras películas. Bien dicen que nada es cien por ciento original por mucho que se intente, pues nos inspiramos en lo que hemos visto, escuchado, oído o leído. Tarantino es un director que lleva a la pantalla collages visualmente atractivos y poderosos. Cintas que tienen escenas inspiradas de películas que lo marcaron –copiadas dirán otros– y que coloca de tal forma que hacen un producto nuevo; a veces bastante similar a otro. Hay escenas que nos recuerdan a otras películas, un homenaje al cine, aunque claro que también se puede ver como una escena plagiada. La polémica de las películas de Tarantino radica no sólo en la violencia y la sangre con las que colorea sus filmes, sino en las referencias tomadas de otras películas. Para unos es un genio, para otros no tanto. Algunos dirán creativo y otros poco original. Tal vez ya conozcas algunas o todas de las siguientes referencias, si no es así, puede que admires más el ingenio con el que logra mezclarlas para generar una nueva cinta, aunque puede que seas de los que se decepcione.

Reservoir Dogs (1992)

Cuando la cinta inicia Mr. White le dice a Mr. Blonde: “You shoot me in a dream, you better wake up and apologize”, frase retomada de la película de gangsters Angels with Dirty Faces (Michael Curtiz, 1938) que dice: “You slap me in a dream, you better wake up and apologize”.

Se sabe que Quentin Tarantino tiene muchas influencias del spaghetti western, y la clásica cinta de Sergio Leone de 1966 no podía ser la excepción. De El bueno, el malo y el feo retoma muchas escenas en su filmografía. Entre ellas la famosa escena de tortura en la que se escucha la canción “Stuck in the Middle With You”. Aunque la escena no es tan similar, se escucha música mientras tortura a Tuco.

La que es más similar y que se sabe que influyó de manera importante para la escena fue la cinta The Big Combo (1955) de Joseph H. Lewis.

En general toda la cinta de Reservoir Dogs tiene escenas similares y que recuerdan al clásico de Stanley Kubrick The Killing (1956). Incluso Tarantino dijo que buscaba lograr ese parecido, pero que “haría su propio Killing”.

The killing - las referencias de quentin tarantino, ¿homenaje o plagio?

La trama de la cinta es muy similar al filme de Hong Kong City of Fire (Ringo Lam, 1987) en el que un policía está encubierto y en la que se planea robar una tienda de joyería.

Pulp Fiction (1994)

La escena en la que Butch dice “You want that gun, don’t you Zed? Go ahead and pick it up. I want you to pick it up!” es bastante similar a la de la cinta de Howard Hawks Rio Bravo (1959): You want that gun, pick it up. I wish you would”. Una referencia a una de las cintas y directores favoritos de Tarantino.

La escena en la que Marsellus gira la cabeza para ver a Butch en su coche fue tomada de la cinta de 1960 de Alfred Hitchcock: Psycho.

Marsellus - las referencias de quentin tarantino, ¿homenaje o plagio?
Psycho - las referencias de quentin tarantino, ¿homenaje o plagio?

El método que siguen Pumpkin y Honey Bunny para robar (rodean un grupo de gente en un área publica y quitan el dinero) fue tomada de The Great Train Robbery (1903) dirigida por Edwin S. Porter.

La estructura de Pulp Fiction de tres historias está tomada del filme Black Sabbath (1963) dirigido por Mario Bava y Salvatore Billitieri.

Cuando Mia y Vincent bailan se puede ver una clara similitud con la escena de Guido y Gloria en 8 1/2 (1963) de Federico Fellini.

Fellini tarantino - las referencias de quentin tarantino, ¿homenaje o plagio?

Jackie Brown (1997)

Una similitud entre la cinta dirigida por Jack Hill de 1974, Foxy Brown y la de Tarantino es la tipografía de los títulos y que Pam Grier es la actriz principal de ambos filmes de blaxploitation (filmes de explotación negra).

Foxybrown tarantino - las referencias de quentin tarantino, ¿homenaje o plagio?

Jackie brown - las referencias de quentin tarantino, ¿homenaje o plagio?

El inicio de Jackie Brown es un homenaje a El Graduado (1967), cinta dirigida por Mike Nichols. En la cinta de Tarantino se ve al personaje interpretado por Pam Grier que camina en el Aeropuerto de Los Ángeles, mientras que en El Graduado, el personaje interpretado por Dustin Hoffman hace lo mismo. Ambas escenas con acompañadas de música.

En Jackie Brown, Ordell dice “He didn’t have a pot to piss in or a window to throw it out”; línea tomada de True Romance (1993), dirigida por Tony Scott.

Kill Bill (2003, 2004)

Una cinta sobre la novia que despierta y no recuerda todo sobre su pasado. Las referencias incluyen el western, escenas de entrenamiento de Kung Fu, peleas con espadas samuráis e incluso anime.

Kill bill snow blood - las referencias de quentin tarantino, ¿homenaje o plagio?

En general la película hace muchas referencias a la obra cinematográfica de Orson Wells, Citizane Kane (1941). Podemos ver escenas similares como por ejemplo cuando La Novia está en coma y se observa su silueta contra la ventana del hospital.

El famoso traje amarillo que visitó Uma Thurman para la cinta es bastante similar al que usó Bruce Lee en Game of Death (1978).

Pcsltg7ftzgqhkqjmdroume6ky - las referencias de quentin tarantino, ¿homenaje o plagio?

Otra cinta de la que Tarantino tomó muchos referentes fue Lady Snowblood (1973) de Toshiya Fujita. Además de las similitudes en diversas escenas como la pelea sobre la nieve y algunos ángulos en las tomas, Tarantino basó el personaje de O-Ren Ishii (Lucy Liu) en el personaje principal de Lady Snowblood: Yuki Kashima, interpretado por Meiko Kaji. Incluso tomó la canción “The Flower of Carnage” interpretada por Kaji para añadirla al filme protagonizado por Uma Thurman.

La influencia de cintas japonesas en Kill Bill es evidente, tal es el caso de la cinta Samurai Fiction (1998) de Hiroyuji Nakano. La pela de esta cinta en la que se observa un fondo rojo es bastante similar a la de Kill Bill cuando se ve un fondo azul.

El famoso silvido del personaje interpretado por Daryl Hannah fue retomado del thriller Twisted Nerve (1968) de Roy Boulting.

La escena que muestra a La Novia embarazada frente a la puerta en el desierto es bastante similar al final de la cinta de John Ford The Searches (1956), también hay una similitud cuando La Novia sale del remolque tras pelar con Elle Driver.

Kill bill searchers - las referencias de quentin tarantino, ¿homenaje o plagio?
Kill bill the searchers - las referencias de quentin tarantino, ¿homenaje o plagio?

La escena en la que sobre el tablero del automóvil del detective Earl McGraw hay varios lentes es igual a la de Gone in 60 seconds (1974) de H.B. Halicki.

Entre otras referencias están las peleas de Sanjuro (1962), Fists of Fury (1972), Thriller: A cruel picture (1974) –de la que se retoma el parche en el ojo– y City of Living Dead (1980).

Inglourious Basterds (2009)

El título del filme es un homenaje a la cinta de 1978, en Estados Unidos titulada Inglourious Bastards; un spaghetti western dirigido por Enzo G. Castellari.

Quel maledetto treno blindato - las referencias de quentin tarantino, ¿homenaje o plagio?

El personaje de Hugo Stiglitz es un homenaje al actor alemán-mexicano del mismo nombre.

Django Unchained (2012)

El nombre de la cinta, así como la canción principal los tomó del spaghetti western dirigido por Sergio Corbucci en 1966: Django.

Otra referencia de Tarantino hacia la filmografía de Corbucci es la cinta de 1968 Silenzio o The Great Silence. La escena de Django cuando se observa nieve está inspirada en este filme italiano de finales de la década de los 60.

El bar que se observa en Django también fue tomado de un filme de Corbucci. Minessota Clay (1965) es el filme que le sirvió a Tarantino para crear el bar, el cual recibió justo ese nombre.

Minnesota clay - las referencias de quentin tarantino, ¿homenaje o plagio?

La canción con la que finaliza el filme es otra referencia a un spaghetti western; en esta caso la cinta de Clucher de 1970: They Call Me Trinity.

Tarantino hace una parodia de la escena de la cinta de Griffith de 1915 The Birth of a Nation, en la que se mostraba al KKK como unos heroicos cruzados. Una cinta controversial y que Tarantino parodió en Django Unchained.

Para que todo quede más claro, te dejamos este video que hace un resumen y compara algunas escenas de Tarantino con las cintas que lo influyeron:

https://www.youtube.com/watch?v=_osI1neKBrc

Te puede interesar: Las mujeres de Quentin Tarantino

***

Referencias

Genius

CineFix

Tarantino.info

mujer con cabello largo y sonriendo

IA ‘revive’ a Selena Quintanilla y nos regalan fotos de cómo se vería si siguiera viva

La voz de Selena Quintanilla se silenció hace 28 años; la responsable fue la líder de su club de fans
Nayeli Parraga
hombre de cabello largo, saludando

Keanu Reeves tuvo el gesto más hermoso con un fan que quería su autógrafo

Keanu Reeves marcó la vida de un fan que se las ingenió para conseguir un autógrafo de su ídolo
Nayeli Parraga

La foto que marcó su fin: los últimos retratos de famosos antes de morir

Nadie imaginó que días después, incluso horas, sería el fin.
Kate Nateras
mujer mirando mar rosa

Las Coloradas, la playa que debes conocer en México si eres fan del rosa

La playa rosa no siempre es de este color, depende de varios factores para que sus aguas se pinten
Nayeli Parraga
hombre con lentes oscuros y traje

Quentin Tarantino es un genio: tiene el mismo IQ que Stephen Hawking

Quentin Tarantino sería un genio al compartir el mismo porcentaje de cociente intelectual que el físico
Nayeli Parraga
mujer vestida de negro con mujer de vestido blanco

No fue suficiente: Yolanda Saldívar saldría pronto de la cárcel tras asesinar a Selena Quintanilla

Yolanda Saldívar era la líder del club de fans de Selena Quintanilla y la condenaron a cadena perpetua
Nayeli Parraga