AES + F da nombre al grupo de artistas contemporáneos rusos compuesto por Tatiana Arzamasova (1955), Lev Evzovich (1958), Evgeny Svyatsky (1957), y el fotógrafo Vladimir Fridkes (1956). El grupo se formó en 1987 por los tres artistas, y AES es la sigla formada por la primera letra de los apellidos de cada uno. En 1995 se une el fotógrafo Fridkes al grupo, por esto el + F.
Hacen desde video arte, instalaciones, fotografía y arte digital; también trabajan con medios más tradicionales como la escultura, pintura y dibujo.
LAST RIOT, 2007
Su obra de ficción hace simulacro de la guerra y estetiza la violencia. Sus himnos adaptados a las escenas son alentadores y dramáticos; todo está ambientado como si se tratase de un videojuego.
Aunque su est
ética pueda llegar a chocar por sus niños armados, y la violencia sin consecuencias, la ejecución en conjunto es excelente. El grupo logra crear un diálogo que, aun carente de palabras, de manera poética y transgresora y con referentes a la historia del arte, logran explorar y transmitir los conflictos existentes de la humanidad.
De manera virtual se suaviza la guerra, el abuso, los ataques y accidentes; los niños que desde pequeños aprenden a usar armas; todo se vuelve un juego. A veces la guerra es esto para quienes la buscan: un juego de poder que no piensa en las consecuencias que ésta trae para la mayoría y en el daño que hace.
Todo, pasado por un filtro de fantasía es más bueno, más bello, y las batallas se podrían confundir por danza.
A continuación las referencias que se pueden encontrar del mundo del arte:
Narciso de Caravaggio, 1597-1599
Judith y Holofernes, Caravaggio 1599
Descendimiento de la cruz, de Roger van der Weyden 1436
Last Riot fue presentado por primera vez en la Biennale de Venecia.