Emma Watson ha logrado crecer bajo los reflectores de forma impecable. A diferencia de sus contemporáneas estadounidenses que desde que salieron del a pubertad se ven envueltas en escándalos relacionados con el mundo del sexo o las adicciones, Emma logró mantener su vida privada un tanto alejada de los reflectores. Incluso en pleno 2016, la noticia de que está suscrita a un sitio de educación sexual femenina causa controversia, pues para muchos ella siempre será la pequeña y virginal Hermione Granger.
Los tiempos cambian y ella ha crecido para convertirse en algo más que una bruja brillante (aunque en realidad es tan brillante como su personaje ficticio). Ícono de la moda y el feminismo, Emma Watson conquista el mundo desde su trinchera y lo hace de forma excepcional. A pesar de que sus últimas cintas no han recibido buenas críticas pues “Regression” y “Colonia” han sido destruidos por la crítica, nunca se ha cuestionado su buen trabajo como actriz- Watson ha demostrado ser algo más que una actriz de una franquicia. Con una selecta filmografía a la que se le añaden aproximadamente dos películas por año desde que terminó su trabajo en la saga de Harry Potter, estas son algunas películas que demuestran el gran talento de la joven inglesa.
“Ballet Shoes” (2007)
Sandra Goldbacher
La única película en la que actuó mientras trabajó en Harry Potter (también aparece en “The Tale of Desperaux”, pero ahí solamente prestó su voz) fue una película para la televisión británica. En ella también aparecen los actores que dan vida al Tío Vernon y a la enfermera Pomfrey en las películas de Harry Potter. Aunque en su momento la cinta recibió muy buenas críticas, el paso del tiempo no ha sido indulgente con ella, pero sí con Emma Watson quien fue alabada gracias a su buena actuación y a que logró convencer a todos que no era Hermione Granger. Caso opuesto el de Daniel Radcliffe y Rupert Grint quienes tuvieron más dificultades para que los dejaran de encasillar como Harry y Ron cuando actuaban en otras películas.
“My Week with Marilyn” (2011)
Simon Curtis
Al finalizar las 8 películas de la saga con las que creció, ésta fue la primer película en la que decidió trabajar. La protagonista fue Michelle Williams, quien incluso fue nominada a un Oscar, pero lo que llamó la atención de todos fue que aparecería Watson en un papel, aunque en uno muy pequeño. Esta era la transición que todos esperaban, fuera del papel de alguien adolescente Watson se adentraba en la actuación “seria” y aunque fue un vistazo pequeño, dejó satisfechos a los críticos y al mundo en general.
“The Perks of Being a Wallflower” (2012)
Stephen Chbosky
La gran transición de Emma Watson al mundo de la actuación. En esta película puedes ver otra faceta de la actriz, mucho más relajada, pero aún en el papel de una adolescente que busca sacar el mayor provecho a la vida. Una especie de película de culto para adolescentes, la cinta brilla su actuación, ya sea en la presentación de “The Rocky Horror Picture Show” o simplemente como la rompecorazones que atrapa al protagonista durante toda la trama.
“The Bling Ring” (2013)
Sofia Coppola
La película muestra la versatilidad de Emma Watson. Tres años después de terminar la saga que la llevó a la fama trabajó con una de las directoras más famosas. Con acento estadounidense y abrazando el estilo de vida superfluo y banal de Hollywood, Watson dijo que parte de su preparación para esta cinta consistió en ver “The Hills” y “Keeping Up With the Kardashians”. Emma personificó a Nicki, quien resulta ser una de las más hipócritas y desinteresadas mujeres de una cinta que muestra a mucha gente que es así. Su personaje representa un opuesto total de lo que ella realmente es y por eso aunque la película no sea la mejor en la filmografía de Coppola, sí es de lo mejor que Emma ha hecho.
“Noah” (2014)
Darren Aronofsky
Después de trabajar con Coppola, sólo podía ir más arriba, así es como llegó a participar en la película de Aronofsky. La diferencia entre ésta y su anterior película es abismal. De la banalidad pasó a una historia en la que la comedia no es un elemento recurrente, mostrando un lado completamente serio. Una épica con tintes religiosos abordada de una forma bastante peculiar le dieron la oportunidad a Emma Watson de trabajar con uno de los directores más importantes del momento, así como con Anthony Hopkins, Russel Crowe y Jennifer Connelly: tres ganadores del Oscar. Esta película tampoco la tuvo en el papel protagónico, pero su trabajo como la hija adoptiva de Noé fue uno de los mejores en la megaproducción bíblica que se esperaba desde que se estrenó la anterior cinta de Aronofsky “Black Swan”.
Sus últimos papeles no han sido los mejores, pero se sabe de por lo menos una producción nueva en 2016 titulada “The Circle” que promete ser una de sus mejores películas, así como la tan esperada “Beauty and the Beast” que saldrá en 2017 y que además de confirmar que es uno de los rostros más bellos en la historia del cine, también la regresará a un mundo de fantasía. Watson es una mujer talentosa, respetada y amada prácticamente por todos, para ti ¿cuál es su mejor trabajo?
Este artículo lo escribió Daniel Morales y ha sido actualizado.
Te puede interesar:
Únete al club de lectura feminista de Emma Watson para estar más cerca de ella
Las 10 mejores películas de Brad Pitt: porque es más que una cara bonita