Muchas veces sucede que decidimos ver una película en Netflix, pero pasamos casi tanto tiempo buscando qué ver, como la duración de la cinta en sí. Ese fenómeno no es nuevo, antes sucedía con los DVDs que teníamos y en menor medida con los VHS, pero hoy contamos con un catálogo que ni siquiera conocemos en su totalidad, por lo que buscar la mejor opción es buena idea, pero también llega a ser algo tedioso e improductivo.
Para esos momentos de incertidumbre, las obras maestras de los mejores directores que amas pueden ser la opción. Sabes que nunca será un error revisar el trabajo de los llamados “genios del cine”. Su producción lleva algo de la mejor fotografía, guión, actuación, música e incluso están los que engloban todo en una sola obra. Puede que no esté toda su filmografía, pero sin duda estas películas nunca terminarán y te harán decir: “Perdí dos horas de mi vida viendo esto”.
–
10. Francis Ford Coppola
“The Godfather: Part 2” (1974)
Puedes ver la trilogía completa y siempre existirá el debate de si la primera o la segunda es la mejor, pero eligiendo una, te recomendamos la película que muestra dos historias paralelas que se reflejan de forma espléndida. Con Al Pacino y Robert De Niro en los papeles protagónicos, la familia Corleone demuestra ser la más interesante en la historia del cine. Una secuela que demuestra que las historias pueden abarcar mucho más que la primer cinta.
–
9. Wes Anderson
“Fantastic Mr. Fox” (2009)
Anderson tiene “The Life Aquatic with Steve Zissou” y “The Royal Tenenbaums” en su catálogo, y aunque las dos son conmovedoras historias de amistad y familia con excelentes actuaciones “anderserianas”, su película en stop motion resalta toda su estética y filosofía artística. Con George Clooney, Meryl Streep, Bill Murray y más, esta historia de un zorro que dejó la vida criminal para criar a su familia, representa una fábula acerca de lo que es realmente importante para un hombre, su orgullo o sus seres queridos.
–
8. Alejandro González Iñárritu
“Amores Perros” (2000)
Iñárritu ganó popularidad mundial con esta cinta que muestra el orden del caos. Tres historias que se entrelazan de tal manera que no se puede negar la naturalidad del azar y el ingenio del director para hacer que la Ciudad de México sea un escenario tan perfecto y trágico. Amor, violencia, soledad y más ámbitos en esta historia completamente humana. A diferencia de “Birdman” o “The Revenant”, que son más ensayos cinematográficos, esta película tiene alma propia, por lo que se ha convertido en una de las obras maestras del cine mexicano.
–
7. Lars von Trier
“Nymphomaniac” (2013)
Entre “Melancholia” y esta cinta, que son las dos obras de von Trier en el catálogo, es casi imposible decidir por una, pero la visión acerca del amor en esta película parece más universal (pero no por eso más importante) que su peculiar interpretación de la depresión en “Melancholia”. Una adicta al sexo cuenta su historia de vida a un hombre que la encuentra en la calle después de haber sido agredida. Entre los hermosos planos cinematográficos, pláticas filosóficas entre los personajes y un erotismo resaltado, Lars von Trier demuestra que puede hacer de cualquier película su obra maestra.
Si buscas algo más carnal, estas siete películas, según El País, son mejores que Nymphomaniac.
–
6. Nicolas Winding Refn
“Drive” (2011)
Uno de los directores del momento. “Only God Forgives” es la otra cinta que puedes encontrar en Netflix, pero te recomendamos que también busques “Valhalla Rising”, “Bronson” y que esperes “The Neon Demon”, próxima a estrenarse. Todas son películas prometedoras, pero seguramente “Drive” es la que más te impactará por la perfecta mezcla de guión, música, acción e iluminación (esta última es una de las mejores en los últimos años). Un conductor profesional se arriesga en un turbio negocio para salvar al hombre que está con la mujer que él ama. La actuación de Ryan Gosling es tal vez la mejor de su carrera y no podrás evitar considerarlo uno de los mejores actores de su generación.
–
5. Guy Ritchie
“Snatch” (2000)
“Snatch” representa a esas películas que puedes ver una y otra vez sin cansarte. Eso es típico de las películas palomeras, pero ésta, incluso teniendo tintes de profundidad (habla de migración, política, deportes y más) puede disfrutarse muchas veces. La actuación de Brad Pitt sorprende con ese acento gitano que no se entiende, la historia llena de enredos es una de las mejores en la historia del cine y la escena inicial es tan buena que te obliga a mirar el resto de la cinta casi sin parpadear.
–
4. Paul Thomas Anderson
“There Will Be Blood” (2007)
Considerado uno de los mejores directores del momento, “The Master”, con su profundidad psicológica y social también se encuentra disponible, pero incluso siendo cercana a la perfección, no logra ganarle a la épica historia de Daniel Plainview y su búsqueda del poder. La historia del bien y el mal, de la humanidad y de un país es mostrada en la vida de un hombre al que no le importa nada más que generar más y más. Su enemigo, un joven pastor, hace que la película tenga tantos tintes religiosos que es imposible no cuestionar cuál es el verdadero sentido de la cinta. Una verdadera obra de arte.
–
3. Woody Allen
“Blue Jasmine” (2013)
Para muchos, “Manhattan” o “Annie Hall” son las indiscutibles ganadoras, pero dejando atrás la obviedad y dándole mérito a la más reciente (y muy atropellada) etapa del director, debemos mencionar esta joya cinematográfica. La crisis económica del 2008 afectó de distintas formas al mundo y Allen, si bien cambia un poco la causa, muestra la caída de los ricos y poderosos en el personaje de Jasmine. Antes rica y sin necesidad de mover un dedo, pronto se ve en la ruina, deprimida y con crisis nerviosas que sólo empeoran. Entre la comedia, el drama y la tragedia, Allen nos regala una de sus películas más serias desde “Matchpoint”.
–
2. Stanley Kubrick
“Dr. Strangelove or: How I Learned to Stop Worrying and Love the Bomb” (1964)
No hay mucho del catálogo de Kubrick para ver en Netflix, de otra forma no podríamos no recomendarte “2001: A Space Odyssey”, pero sin duda no puedes perderte su película más graciosa. Ambientada en la Guerra Fría, un decidido sargento estadounidense decide activar el plan de contingencia final: un ataque nuclear sobre territorio soviético. Lo que él y casi nadie sabe es que los rojos tienen un protocolo automático en caso de tal situación, un artefacto del fin del mundo que en poco tiempo haría explotar bombas nucleares en todo el mundo, eliminando a gran parte de la población.
Con la actuación de Peter Sellers en el papel de los tres personajes principales, la cinta resulta ser una gran mirada a un conflicto sumamente serio a través del humor negro que Kubrick logró equilibrar a la perfección.
–
1. Martin Scorsese
“Taxi Driver” (1976)
Scorsese es uno de los directores más prolíficos y tiene un amplio catálogo en la plataforma y son algunas de las mejores. “Good Fellas”, “The Wolf of Wall Street”, “Casino”, entre otras. Sin embargo, es el clásico de culto, la visión sombría de la vida de posguerra, el retrato de uno de los personajes más enigmáticos del cine y una de las actuaciones consideradas emblemas en el cine estadounidense la que gana. “Taxi Driver”, analizándola desde su contexto, es una obra de arte. Scorsese era joven, adicto y revolucionario. Su película explotó la idea de renovar el cine y lo llevó a las calles de Nueva York.
Travis Bickle es un veterano de Vietnam que se encuentra trastornado al regresar a su vida regular. Como sufre de insomnio, decide aprovecharlo y convertirse en taxista, y así comienza una serie de encuentros con mujeres que afectarán su vida hasta llevarla a puntos críticos que nos hacen cuestionar la naturaleza del ser humano.
–
Las mejores películas no deben dejarse para otro día. Estas son 39 películas que no puedes seguir postergando si amas el cine y cada una vale la pena. Por el mismo camino, también te recomendamos estas 100 cintas para entender a profundidad la historia del cine mundial.