Síndrome de Netflix, trastorno que sufren los seres humanos que consiste en pasar horas tratando de elegir una película pero: o no se te antojan, o ya las viste, o no te gusta ese género, o no te gusta tal actor o actriz, o son las mismas del mes pasado, o no están las que quieres ver, etcétera, etcétera, etcétera.
En el caso de las series la situación es exactamente la misma, por este motivo, la plataforma más famosa del mundo ha apostado por producciones originales en asociación con diferentes televisoras de todo el globo; Japón, Australia, Inglaterra, Corea, Alemania… Y si no sabes, aun así, de entre todas las ofertas cuál vale la pena…
SERIES
_
Stranger Things
Con una estética perfectamente recreada de los filmes y series de ciencia ficción de los 80, esta producción de Netflix inició en 2016 con la desaparición de un pequeño de 12 años llamado Will Byers, después de esto, un grupo de niños singulares de junta para resolver el misterioso suceso; sin embargo, conforme avanzan sus investigaciones, se dan cuenta de que el bello condado en el que han vivido es una zona elegida por el gobierno para llevar a cabo proyectos dudosos y experimentos inhumanos.
Plus: verla te recordará a las producciones de Steven Spielberg, John Carpenter, Stephen King, Rob Reiner, entre otros grandes.
Calificación de la crítica: 94 % recomendable
https://www.youtube.com/watch?v=XWxyRG_tckY
Master of None
Razones para verla: la crítica dice que su argumento cómico existencial es 100 % recomendable.
13 reasons Why
Razones para verla: el tema del bullying, según la crítica, no fue del todo bien manejado, la recomienda en un 53 %.
Dark
Razones para verla: los viajes y saltos temporales te volverán loco, la crítica la aprueba en un 87 %.
On My Block
Razones para verla: la vida adolescente puede ser terriblemente dolorosa, y la crítica le da a esta comedia 94 % de recomendación.
_
Orange is the New Black
Después de haber traficado con drogas por todo el mundo en nombre del amor, Piper tiene que enfrentar una condena menor por haberse entregado y delatado a los jefes de la organización, entre ellos, su exnovia. Aunque había puesto en orden su vida, incluso tenía un negocio propio y un prometido, debe pagar a la justicia sus faltas, por lo que le asignan una prisión del condado de mínima seguridad. Al entrar, no sólo se dará cuenta de que la vida no es como ella la había vivido hasta entonces, es mucho más dura y tiene un rostro más cruel… sin mencionar que su exnovia será una más de la misma prisión.
Plus: aunque se trata de un drama un poco trágico, los toques de comedia y los personajes que incluyeron los guionistas te matarán de risa.
Calificación de la crítica: 89 % recomendable
The Keepers
Razones para verla: esta serie documental pondrá de manifiesto la red de corrupción y abusos dentro de la Iglesia católica, por lo tanto, la crítica le da una calificación de 96 %.
Bojack Horseman
Razones para verla: un caballo parlante con fuertes problemas existenciales y enamorado de la novia de su rival, razones suficientes para que la crítica le dé un 89 % de aprobación.
The Alienist
Razones para verla: una investigación de asesinatos en Nueva York abre la trama de esta serie, algo muy al estilo Jack “El Destripador”; la crítica le da un 64 % de aprobación.
Love
Razones para verla: las relaciones sentimentales ya no son como las de antes, por eso, el amor también ha cambiado. La crítica recomienda esta comedia un 94 %.
_
Black Mirror
Con 4 temporadas y un total de 17 capítulos, esta producción es una de las perlas dentro de las producciones originales de Netflix, desde su estreno en 2011 mantiene a todos los fans a la expectativa ya que la serie está en un formato de capítulos unitarios, es decir, cada episodio cuanta una historia diferente con la única relación de que todas dejan cierta sensación de turbación, desesperanza y terror. Lo más aterrador de esta producción es lo cercanos que estamos a vivir cosas de este tipo…
Plus: “Cuando la realidad supera a la ficción”, con esta frase bastará para que te atrevas a verla.
Calificación de la crítica: 97 % recomendable
Ozark
Razones para verla: este drama de corte criminal sigue a una familia y su difícil tarea de huir de los malos, la crítica dice que es un 67 % recomendable.
Altered Carbon
Razones para verla: ver la desigualdad social en pantalla y con un contexto de ciencia ficción es para la crítica un 67 % recomendable.
Dark Tourist
Razones para verla: el periodista y host de la serie, David Farrier recorre no sólo las ciudades más riesgosas del mundo, también sus calles, costumbre, etcétera, para este formato la crítica tiene un 62 % de aprobación.
Glitch
Razones para verla: aparecer con 6 desconocidos en medio de la noche en un cementerio, sin ningún recuerdo, y con la mente prácticamente en blanco, para la crítica es un 80 % recomendable.
PELÍCULAS
_
The Discovery (2017)
Charlie McDowell
Un descubrimiento cambia toda la percepción de la humanidad: se ha descubierto que, en realidad y fuera de toda concepción mística-religiosa, hay un “Más allá”, y no sólo eso, la escondida promesa de que puede ser mejor que lo que vives ahora. Esto es suficiente para que, en un giro no tan sorprendente, las personas empiecen a suicidarse descontroladamente con la esperanza de que su vida mejore. ¿Quién no lo haría? Sin embargo, qué cosas negativas, además del suicidio masivo, conlleva este tipo de hallazgos, cuál es la responsabilidad para el autor de algo cómo esto… “Un gran poder conlleva una gran responsabilidad”, y no muchos pueden lidiar con ello.
Plus: esta perspectiva un tanto diferente que este filme intenta dar sobre el suicidio servirá para hacer ciertas reflexiones.
Calificación de la crítica: 46 % recomendable.
On Body and Soul (2017)
Ildikó Enyedi
Razones para verla: encontrar al amor de tu vida por medio de los sueños vale para la crítica un 91 % de aprobación.
Shiki Oriori: Sabores de la juventud (2018)
Xiaoxing Yi, Yoshitaka Takeushi & Haoling Li
Razones para verla: tres historia diferentes que comparten un mismo mensaje: el amor y los recuerdos, todo con una magnífica estética al estilo Miyazaki, eso significa para la crítica un 62 % de aprobación.
Forgotten (2017)
Jang Hang-jung
Razones para verla: este drama coreano en el que obligan a un asesino a revivir su crimen es para la crítica un 66 % recomendable.
The Outsider (2017)
Martin Zandvilet
Razones para verla: la crítica no recibió muy bien esta cinta en la que Jared Leto interpreta a un soldado norteamericano que se relaciona con la mafia yakuza, por lo cual, sólo la recomienda un 20 %:
_
Okja (2017)
Bong Joon Ho
Después de ser cuidadora de una fantástica criatura como Okja (un supercerdo), Lucy Mirando, directora de una compañía que fabrica alimentos, decide raptarlo para asesinarlo y convertirlo en finos cortes para el consumo humano, por lo que Mija emprende una búsqueda y persecición acompañada de otros personajes que creen en sus ideales, teniendo que superar miles de obstáculos, trampas e injusticia.
Plus: para los veganos resultará inspiradora, a los carnívoros los hará reflexionar.
Calificación de la crítica: 86 % recomendable.
Cargo (2018)
Yolanda Ramke & Bem Howling
Razones para verla: en un mundo postapocalíptico, un padre tiene que pelear contra el hambre, la sed, una tribu salvaje, mercenarios y rapiñeros para salvar a su bebé; a la crítica le conmovió un 84 %.
Annihilation (2018)
Alex Garland
Razones para verla: una mujer se despidió del amor de su vida y… ya no lo volvió a ver, al menos no como ella lo recordaba. Además del empoderamiento femenino en su máxima expresión al decidir internarse en una jungla desconocida junto con un grupo de mujeres para averiguar lo que pasó con su esposo. A la crítica le parece 88 % recomendable.
First They Killed My Father (2017)
Angelina Jolie
Razones para verla: corre el año 1975 en Camboya, la esclavitud, la guerra y el hambre destrozan cualquier vida, la dirección de Angelina Jolie le parece a la crítica 88 % recomendable.
I Don’t Feel at Home in This World Anymore (2017)
Macon Blair
Razones para verla: dos almas depresivas en decadencia se unen en un intento de hacer que la vida no sea tan descolorida, algo que para la crítica es 61 % recomendable.
_
To the Bone (2017)
Marti Noxon
Ellen está decidida a reducir su cuerpo prácticamente a cero. No importa si en el transcurso reduce el resto de su vida a la nada. El trastorno de la anorexia puede tener muchas caras, lo mismo sucede con la manera en que decides recuperarte. Ellen encuentra en su nuevo doctor, interpretado por Keanu Reeves, el método que quizá la ayude a sobreponerse, no sin antes poder rodear su brazo entero con sólo dos dedos.
Plus: una historia conmovedora que creará consciencia sobre la aceptación de nuestro propio cuerpo.
Calificación de la crítica: 68 % recomendable.
Voyeur (2017)
Myles Kane & Josh Koury
Razones para verla: ese momento en el que descubres que en ningún lugar estás a salvo de los enfermos y pervertidos, la crítica le da un 80 % de aprobación.
Calibre (2018)
Matt Palmer
Razones para verla: dos amigos de personalidades completamente opuestas tienen que lidiar con un homicidio imprudencial del que quizá no salgan vivos, la crítica lo aprueba un 93 %.
The Most Hated Woman in America (2017)
Tommy O’Haver
Razones para verla: a pesar de tratarse de una historia sobre discriminación y lucha, la crítica sólo la recomienda 44 %.
Layla M. (2016)
Mijke de Jong
Razones para verla: es una triste realidad, la vida no es fácil para una mujer, mucho menos si es musulmana, para la crítica un drama como éste es 100 % recomendable.
En la vida hay decisiones cotidianas que se toman todos os días a cada momento, decisiones importantes como decidir que estudiar, decisiones sorpresivas como decir sí al matrimonio o independizarte, y decisiones como elegir una película para tu momento Netflix & Chill.
*
Te puede interesar:
7 películas de Netflix que debes ver para darte cuenta de que él sólo quiere sexo
Las mejores series de 2018 hasta ahora