El razonamiento es considerado no un instrumento, sino una realidad que se impone a la mente y la arrastra. Es un sentido, una realidad autónoma, superior al que razona, ese ser quien sólo mediante el razonamiento se pone en contacto con un mundo más alto.
Dice Kant que es gracias a la razón que podemos fundamentar juicios y, por tanto, ser capaces de la sensibilidad, es decir: la capacidad para tener un conocimiento inmediato de los objetos físicos. Fue gracias a la filosofía del ruso que ahora podemos suponer que son los objetos los que deben adecuarse a nuestro conocimiento para poder configurar una realidad.
Partiendo de la idea de la razón como una refracción generadora de realidad, el fotógrafo digital Murat Sayginer (Praga, 1989), creó una animación en 3D, Ratio, en la que juega con su identidad a partir de los conocimientos que adquiere del entorno para formar una entidad.
En la animación los objetos y conceptos se someten a la experiencia humana en la que el sujeto adquiere un papel de “configurador” de la realidad.
Por medio del entendimiento, los objetos son pensados y de ellos proceden los conceptos que nos forman como personas pensantes, conceptos que nos forman como persona con criterio propio y nos dotan de una imagen refractora de ideas y realidades para con los demás.
De esta forma, a través de una corta animación, Murat expone que la realidad está sometida al molde de cada sujeto, personas conformadas y formadas por los conceptos que lo dotan de sensibilidad y entendimiento.
Murat Sayginer estudió en París durante su infancia; se involucró con la técnica fotográfica en 2007 y desde entonces ha sido acreedor a diversos premios internacionales. En 2008 se seleccionaron sus obras de IPA Best of Show exposición en Nueva York. En 2010 fue galardonado con Talento Emergente del Año en los Premios Worldwide Photography Gala. Actualmente vive en Estambul, donde captura fotografías que edita para dotarlas de la realidad que percibe.