Como un homenaje al lenguaje de señas y sus similitudes con el arte cinematográfico, hoy se estrena el largometraje Música Ocular, la primera película en el mundo con diálogos en lenguaje de señas, actuada por sordos y dirigida por José Antonio Cordero.
Los protagonistas son Érik, Dalila, Elizabeth, Miriam, Chucho y Mauricio, quienes pasan los días elaborando la materia de la que estarán compuestas sus historias que hablan del amor, la educación, anhelos y miedos. Uno de sus propósitos al realizar esta cinta, protagonizada por un grupo de jóvenes sordos que viven en las costas de Oaxaca, fue darles la posibilidad de hacer su propia película, además de sensibilizar a la población en general sobre la no discriminación y así dar una señal de integración para la población sorda, que en México alcanza poco más de un millón de personas.
Música ocular se estrena este viernes en foros como la Cineteca Nacional, el Centro Cultural Universitario (CCU), Cinemanía Plaza Loreto, La Casa del Cine y Casa de Cultura Raúl Anguiano.