“Los adioses”, la película que muestra lo difícil que es ser escritora en México

La vida es un libro en blanco que nuestras decisiones, buenas o malas, van escribiendo poco a poco. La pluma de Rosario Castellanos era distinta. No sólo por aportar a la literatura mexicana poesías, cuentos, ensayos y novelas; sino porque dio voz a los invisibles de su época, que curiosamente, a más de cuatro décadas

"Los adioses"

La vida es un libro en blanco que nuestras decisiones, buenas o malas, van escribiendo poco a poco. La pluma de Rosario Castellanos era distinta. No sólo por aportar a la literatura mexicana poesías, cuentos, ensayos y novelas; sino porque dio voz a los invisibles de su época, que curiosamente, a más de cuatro décadas de su partida, siguen siendo los mismos. Considerada la escritora más sobresaliente del siglo XX en nuestro país, ícono del feminismo, su brillante obra adelantada para su época contrasta con las indulgencias que marcaron su vida íntima. 

Adioses 9 - "los adioses", la película que muestra lo difícil que es ser escritora en méxico

El zoom que la directora Natalia Beristáin —directora de tres episodios del fenómeno de Luis Miguel: La serie, y directora de casting en Las Tinieblas— hace de la escritora en su más reciente película titulada como una de sus poesías, Los Adioses, es tan sólo un pasaje de su vertiginoso y efímero paso por este mundo. Depresiones por las constantes infidelidades de su marido Ricardo Guerra —interpretado en su edad adulta por el veterano Daniel Giménez Cacho—, un profesor de filosofía con el que estuvo casada más de una década, y otras causadas por abortos involuntarios, fueron calvarios que padeció en silencio.

Mv5bnwfkmdbhnwitnwyyos00mthmlwfiywityty4ztkynju5ztg3l2ltywdll2ltywdlxkeyxkfqcgdeqxvymjqxmdyznzc - "los adioses", la película que muestra lo difícil que es ser escritora en méxico

La historia de Chayo —una contenida Karina Gidi— comienza en 1950 en la Ciudad de México, cuando apenas alcanzaba los 3 millones de habitantes y se vivía una época de grandes cambios. Aunque gobernados por el machismo, el entonces presidente Adolfo Ruiz Cortines concedería el voto por primera vez a la mujer. En ese contexto se erige la carrera de la mujer que sería precursora de otras. Castellanos fue una de las grandes, contemporánea de Dolores Castro, Jaime Sabines y Augusto Monterroso, por mencionar algunos de sus más allegados. Cuesta imaginar que las letras de la también diplomática, plasmadas en tantas obras haciendo alusión a la opresión de su género, hubiera abierto campante las puertas de su hogar para invitar a quedarse a todo aquello que tanto reprochaba. 

También cabe mencionar las actuaciones de Tessa Ia, que la interpreta en sus años mozos, a quien no debemos perderle la pista; y por supuesto la estupenda Karina Gidi, quien por momentos recuerda, sobre todo al principio del filme, a Beatriz, el personaje de la novela Demasiado amor de Sara Sefchovich, donde ambas mujeres le dan otro sabor a las mieles del sexo. Su trabajo en ese entonces le valió una nominación al Ariel a Mejor actriz, pero fue gracias a Castellanos que Gidi pudo alzar su primer Ariel. Su belleza de antaño, delicadeza y pequeñas dosis de furia hacen creíble el personaje de escritora, maestra, madre y amante que interpreta la formidable actriz.

Los adioses 800 - "los adioses", la película que muestra lo difícil que es ser escritora en méxico

Las acompaña el no menos estupendo Giménez Cacho, haciendo mancuerna con Pedro De Tavira, quien da vida a su contraparte adolescente, juntos completan el ensamble actoral en Los adioses. Ese pequeño instante en la vida de Rosario Castellanos saca a flote, una vez más, su lucha. Y no puede ser más ad hoc a los tiempos actuales. Ojalá se viralizaran sus letras, y un poco de su filosofía y coraje, ese que la vida cortó en plenitud a los 49 años cuando trabajaba como catedrática en la Universidad Hebrea de Jerusalén y se desempeñaba como embajadora de Mexico. Abriendo brecha, aún con lo inesperado de su partida, en 1974 se fue una grande de las letras, viviendo en Tel Aviv una descarga eléctrica le arrebataría su último aliento cuando acudía al llamado telefónico de su hijo Gabriel que la escuchó por última vez.

001 - "los adioses", la película que muestra lo difícil que es ser escritora en méxico

“No voy a dejar de ser mamá, no voy a dejar de ser maestra, y no voy a dejar de escribir”, recita desde lo más profundo de sus entrañas Rosario Castellanos en una de las escenas. Vaya forma de recordarnos que muchas veces la medalla, o el dulce, que tanto anhelamos se encuentra escondido en las pequeñas cosas, en ocasiones tan absurdas como el sentarse a contemplar la blancura resplandeciente de una cocina. Por eso yo ya no espero, vivo. 

**

Existen personajes que han marcado al cine nacional: los vampiros, zombies, brujas y otras criaturas que no conocías del cine mexicano. También descubre cuáles fueron las 10 películas de culto que definieron nuestro cine, pues han inspirado a los nuevos cineastas.

Poder femenino: Karol G es la primera mujer latina en encabezar el Lollapalooza

Karol G poniendo el talento latino femenino en alto.
Kate Nateras
niños con extraña criatura enfrente

La leyenda del chupacabras contada desde los ojos de Jonás Cuarón

El director Jonás Cuarón plasmó en 'Chupa' la popular leyenda del Chupacabras, culpable de las pesadillas de niños mexicanos
Nayeli Parraga

Bumble exhibe brecha de realidad entre hombres y mujeres

La brecha de realidad o reality gap es un tipo de techo de cristal que está entorpeciendo el avance en equidad de género.
Cora Bravo
Tren José Cuervo Express al lado de agaves

Rutas para viajar en tren por México que no conocías

Date un pequeño regalo a través de un viaje en tren en cualquiera de estas rutas por México que seguro tus sentidos agradecerán.
Alejandro Vizzuett
hombre de cabello rubio junto a escena de caricatura de un perro

Freddie Prinze Jr. arruinó nuestra infancia: define a Scooby Doo como su ‘peor experiencia’

El actor Freddie Prinze Jr. reveló su amor-odio hacia esta película que lo hizo más famoso
Nayeli Parraga
Ed y Lorraine Warren de las películas "El Conjuro" y foto de la familia Smurl

El inconcluso y terrorífico caso de los Warren que podría inspirar ‘El Conjuro 4’

Conoce aquí el caso de la familia Smurl, el cual quedó inconcluso por los investigadores Ed y Lorraine Warren y podría convertirse en la inspiración para ‘El Conjuro 4’.
Alejandro Vizzuett