La película que muestra que la drogadicción no siempre termina en tragedia

De acuerdo con distintos estudios, es un hecho que el dinero puede comprar la felicidad. Aunque influye más la forma en que es gastado o la cantidad que se tenga en mano, no asegura la alegría permanente de un individuo. Se asegura que aunque las experiencias tienen mayor valor emocional, las personas aún optan por

La película que muestra que la drogadicción no siempre termina en tragedia

De acuerdo con distintos estudios, es un hecho que el dinero puede comprar la felicidad. Aunque influye más la forma en que es gastado o la cantidad que se tenga en mano, no asegura la alegría permanente de un individuo. Se asegura que aunque las experiencias tienen mayor valor emocional, las personas aún optan por el sentimiento de adquirir bienes y sentirse seguros entre su fortuna. El final de la cinta “Trainspotting”, dirigida por Danny Boyle, nos confirmó que con 16 millones de libras cada quien es capaz de elegir su propia alegría, aunque eso signifique arruinarle la vida a sus mejores amigos.

La lección no es la más apropiada y existen otras obras que ejemplifican mejores versiones de cómo llegar a la calma que todos buscan en su vida. Una de esas fue lanzada este año y demuestra que además de los dólares, hay mejores formas de elegir una vida. Dirigida por el fresco creador Brandon Dickerson, responsable del documental “A Single Frame” -que lidiaba con la destrucción causada por la guerra de independencia de Kosovo– su nueva obra también lidia con los daños de una batalla distinta que lleva años luchándose en México y Estados Unidos: la del narcotráfico.

Pelicula victor1 - la película que muestra que la drogadicción no siempre termina en tragedia

Su nuevo trabajo, coescrito con Thomas Ward (quien tiene más experiencia en el área) es una oda a la felicidad y a la esperanza narrando la leyenda de Víctor Torres, joven que fue inspiración para el autor David Wilkerson, quien escribió el aclamado libro “La cruz y el puñal”. En dicha obra narró la historia de ese chico y su transformación en narcotraficante después de migrar de Puerto Rico con su familia. La obra es un trabajo positivo que podría caer en lo cliché por su visión positiva del mundo –a diferencia de cintas como “Trainspotting”–. Sin embargo, su presentación audiovisual la convierte en ejemplo para creaciones similares, a pesar de sus tintes casi religiosos.

Z23tcdgnevat5aeb5vilfarghq - la película que muestra que la drogadicción no siempre termina en tragedia

Situada en el Brooklyn de los 60, emula perfectamente el espíritu de la época y también lo acerca a tiempos modernos para revelar que las mismas problemáticas de hace 50 años continúan siendo relevantes. Al situar a la familia inmigrante del protagonista, le agrega mayor contexto cultural y presenta la situación de crisis en ésa zona de Nueva York. Los bajos recursos, la discriminación y el sueño americano se convierten en protagonistas visuales y la fotografía se encarga de hacernos sentir el encuentro entre el frío de E.U. y la calidez del alma de los protagonistas. “Víctor” es el título de la cinta y presenta al chico como el héroe de una época crucial para el país.

Pelicula victor patrick davis1 - la película que muestra que la drogadicción no siempre termina en tragedia

Musicalmente la cinta no cae tampoco en lo absurdo a diferencia de la tradición Hollywoodense y no crea estereotipos a pesar de tenerlos a la mano. El joven Patrick Davis interpreta a Víctor y tanto sonido como imagen muestran su extraño avance en las calles de Brooklyn. Fiel a la época, mantiene el ritmo narrativo sencillo y trata de alejarse de la clásica historia de auge y caída optando por definir las motivaciones de los personajes por medio del diálogo, sin usar los clásicos montajes que hacen crecer mágicamente al protagonista, como sucede en “Rocky” o cualquier película de superhéroes.

Kgt27pyyenglnjvq3ol22x42sq - la película que muestra que la drogadicción no siempre termina en tragedia

“Víctor” es una cinta para recordar que en la vida también suceden cosas positivas. “Creo que la felicidad de una persona llega cuando se realiza en todas las áreas de su vida, considero que hay una parte espiritual. Creo que es necesario que las personas conecten con ella para encontrarla. Aunque se vive en una época compleja, aún existen individuos que quieren encontrar ese vínculo para mirar la vida de diferente manera”, comentó Arturo Allen, director de CanZion Films, productora de la película, refiriéndose al vínculo que tiene la época actual con problemáticas como en las que se encuentra el protagonista: pobreza, drogadicción y decadencia.

Pelicula victor esperanza - la película que muestra que la drogadicción no siempre termina en tragedia

Patrick Davis, quien interpreta a Víctor, ofreció su propia versión de la felicidad: “Las personas y el arte. Existen días en los que parece que no aparece nada en tu mente. El cine me encanta. Si me siento mal un día, puede que alguna cinta cambie mi manera de pensar. Evoluciono mirando a otros actores. Me encantaría trabajar con Iñarritu, Cuarón, estar al lado de individuos creativos que busquen representar el mundo actual como realmente es. Sin marketing ni falsas pretensiones”. El actor da su visión más específica y al igual que el papel que toma, encuentra paz en los elementos que ama y lo que quiere lograr.

Pelicula victor 20151 - la película que muestra que la drogadicción no siempre termina en tragedia

“Víctor” muestra los peligros del mundo, la podredumbre de la drogadicción y sus riesgos. La diferencia con las malas películas que lidian con eso, es que la cinta sabe equilibrar todos sus elementos y no aburre a la audiencia ajena a ese tipo de pensamientos positivos. Vale la pena mirarla como ejercicio cinematográfico y saber cómo es que funciona todo en pantalla.

5kvralfkazgubpunnjuym6oafm - la película que muestra que la drogadicción no siempre termina en tragedia

“Víctor” no es tan lejana a cintas que lidian con la locura y drogadicción cuando no se tiene identidad. Lo que la caracteriza es su visión positiva, la cual no es bien recibida por la generación millennial harta de ese tipo de narrativas. Sin embargo, demuestra que se pueden superar los clichés, siempre y cuando la producción tenga la calidad suficiente para hacerle honor a una historia de este tipo.

Mira el trailer:

mujer rubia sonriendo

Jennifer Aniston sabe que el cuerpo cambia con la edad y lo presume con orgullo

Jennifer Aniston mantiene toda su esencia y belleza a sus 54 años
Nayeli Parraga
tacos de pastor con limones

Día del taco: los 10 más populares que un verdadero fan ya probó

No puedes declararte fan de los tacos si no has probado los más populares y deliciosos del país
Julieta Sanguino

¿Volvió a la soltería? Becky G desata rumores tras aparecer sin anillo de compromiso

Tras el escándalo de la supuesta infidelidad de su prometido, Sebastián Lletget, la cantante Becky G hizo una aparición pública sin usar su anillo de compromiso.
Alejandro Vizzuett
Bad Bunny y Ricky Martin

Más logros para Bad Bunny: Ricky Martin le da premio a su colega por defender los derechos LGBTQ

Bad Bunny ha usado su arte para difundir mensajes de igualdad.
Kate Nateras
mujer con cabello largo y sonriendo

IA ‘revive’ a Selena Quintanilla y nos regalan fotos de cómo se vería si siguiera viva

La voz de Selena Quintanilla se silenció hace 28 años; la responsable fue la líder de su club de fans
Nayeli Parraga
hombre de cabello largo, saludando

Keanu Reeves tuvo el gesto más hermoso con un fan que quería su autógrafo

Keanu Reeves marcó la vida de un fan que se las ingenió para conseguir un autógrafo de su ídolo
Nayeli Parraga