7 películas que fueron copias de otras grandes obras y no te diste cuenta

Se pensaría que no, pero en el mundo del arte el plagio es moneda corriente y las demandas millonarias aparecen por todos lados. Hay quienes pueden probar sus acusaciones, y otros que sólo sospechan que han sido robados, pero en tanto las cosas se investigan y se prueban, los directores y las productoras tienen que

7 películas que fueron copias de otras grandes obras y no te diste cuenta

Se pensaría que no, pero en el mundo del arte el plagio es moneda corriente y las demandas millonarias aparecen por todos lados. Hay quienes pueden probar sus acusaciones, y otros que sólo sospechan que han sido robados, pero en tanto las cosas se investigan y se prueban, los directores y las productoras tienen que firmar grandes cheques para salir del escándalo. Estas son algunas de esas cintas que pudieron haber robado ideas de otros proyectos y jamás lo notaste:

_

The Matrix (1999)

Lilly & Lana Wachowski

Hjssac3o3nflta4qdrmc5ygmw4 - 7 películas que fueron copias de otras grandes obras y no te diste cuenta

A quién robó: Grant Morrison acusa a los creadores de Matrix de copiar más de la mitad de la trama de su serie de cómics, The Invisibles. No obstante, ambos creadores olvidan que el origen de la idea proviene del mito de Platón, La caverna. Mientras se sigan filmando cintas cuyo eje temático sea el cuestionamiento de la realidad, las demandas por plagio aparecerán una detrás de otra. Lo que sí resulta extraño y una prueba más que clara para Morrison es la escena “El salto de Fe”.

_

Django Unchained (2012)

Quentin Tarantino

Kbz72tckwnegzawaivokaxs62e - 7 películas que fueron copias de otras grandes obras y no te diste cuenta

A quién robó: Oscar Colvin Jr y Torrance J. Colvin demandaron al director por 100 millones de dólares (un pleito que duró dos años en la corte) por copiar gran parte del argumento de su filme Freedom. No obstante, los Colvin no pudieron comprobar el plagio debido a que el filme de Tarantino es una reinterpretación / homenaje / resignificación del cine clásico. Al menos eso es lo que argumenta siempre el director, pues hay que recordar que en Internet circulan muchas comparaciones hechas por los fans entre las obras de Tarantino y muchas otras japonesas que, por provenir del otro lado del mundo, resultan un tanto anónimas e ignotas para Occidente. ¿Tarantino se aprovecha de eso?

_

The Terminator (1984)

James Cameron

K637yandpfh45fccxmhukibscy - 7 películas que fueron copias de otras grandes obras y no te diste cuenta

A quién robó: Harlan Ellison acusó a James Cameron y a Hemdale Film Corporation y Orion Pictures por las sospechosas y exageradas similitudes entre The Terminator y The Soldier, un episodio de la serie de los 60 The Outer Limits. La productora Orion Pictures (casualmente) no quiso que el asunto llegara a la corte, por lo que emitió un cheque bastante generoso al escritor Ellison. Además, en las remasterizaciones posteriores de The Terminator el nombre de Harlan Ellison aparece en los créditos. A todo esto, James Cameron continúa indignado por las sospechas y acusaciones en su contra.

_

Nosferatu (1922)

Friedrich Wilhelm Murnau

Dmzla7xgerf6fp5hssmhhi5tuq - 7 películas que fueron copias de otras grandes obras y no te diste cuenta

A quién robó: Desde su estreno la evidente “referencia” a la icónica obra Drácula, de Bram Stoker, fue clara para el público y para la viuda Stoker, quien no tardó en demandar a la productora de Nosferatu, la cual, por cierto, se encontraba prácticamente en bancarrota. No conformes con eso, los Stoker mandaron destruir toda evidencia y huella de la cinta, y ordenaron que no quedara nada de su existencia.

Lo triste es que, fuera del plagio, Nosferatu representa un cambio y una revolución para el cine mudo. Afortunadamente una copia se salvó de la destrucción.

_

In Time (2011)

Andrew Niccol

Bzl5kh2j3vguhm6ntjurwnvjwm - 7 películas que fueron copias de otras grandes obras y no te diste cuenta

A quién robó: “Infracción de derechos de autor”, ese fue el título de la demanda, una vez más de Harlan Ellison contra los creadores de In Time con el siguiente argumento: «la trama y los conceptos subyacentes son muy parecidos a los del cuento corto “Arrepentirse, Arlequín”». Sin embargo, no hizo la demanda después de ver la película, sino que la realizó basándose en la perspectiva general que tuvo después de ver el trailer y las reseñas de los medios.

Al enterarse de la demanda, la productora proyectó una función especialmente para Ellison con el fin de disipar sus sospechas. Al terminar, retiró la demanda.

https://www.youtube.com/watch?v=fdadZ_KrZVw

_

E.T. the Extra – Terrestrial (1982)

Steven Spielberg

Av6waesolzgrxkb3icds7e234q - 7 películas que fueron copias de otras grandes obras y no te diste cuenta

A quién robó: Satyajit Ray, autor hindú, piensa que Spielberg y su guionista Melissa Mathison plagiaron más de un par de ideas de su guión —sin producir— Ray, the Alien, el cual circulaba entre las productoras de Hollywood en la década de los 60.

La segunda demanda por infracción por derechos de autor contra Spielberg y E.T. provino de la dramaturga Lisa Litchfield. La autora alega que la cinta es una copia de su obra Lokey de Maldemar. No obstante, Lichfield no tuvo las pruebas suficientes para armar un caso.

_

The Shape of Water (2017)

Guillermo del Toro

2imim6ozk5af5npaea3t6pscde - 7 películas que fueron copias de otras grandes obras y no te diste cuenta

A quién robó: Daniel Kraus acusa a Guillermo del Toro y a Vanessa Taylor (coescritora) de copiar la idea de relacionar sentimentalmente a un “animal – criatura” y a un humano de su obra Let Me Heat Your Whisper.

La segunda acusación viene de un holandés llamado Marc S. Nollkaemper y su cortometraje The Space Between Us. Quizá explique el por qué The Shape of Water no es precisamente el mejor filme de Guillermo del Toro, sin importar los múltiples premios que obtuvo el año pasado.

En el mundo de la literatura, el cine, el teatro o cualquier expresión en la que se intente contar una historia, hay tres grandes temas: el hombre, el amor, la muerte. A partir de ahí se desarrollan innumerables variaciones que tienen como base una idea primaria. Lo que, en teoría, debe cambiar —y que es responsabilidad del autor— es la forma en que se tratan dichos temas e ideas. Por lo tanto, siempre habrá algo muy parecido a otra cosa. Qué tanto, es la cuestión que importa.

*

Te puede interesar:

9 películas que fueron creadas en medio de fiestas, drogas y prostitutas

Son unos idiotas: 10 patanes de tus películas favoritas que nunca debiste amar

Justin y Hailey Bieber.

La teoría que asegura que Justin y Hailey Bieber se divorciarán en septiembre de 2023

Los fans aseguran que el matrimonio de Justin y Hailey Bieber podría terminar muy pronto.
Kate Nateras
Selfies de Demi Lovato, Selena Gomez, Miley Cyrus y Taylor Swift

No siempre fueron enemigas: la caótica relación entre Miley Cyrus, Taylor Swift, Selena Gomez y Demi Lovato

Mucho antes de sus dimes y diretes, indirectas y peleas, Miley Cyrus, Taylor Swift, Selena Gomez y Demi Lovato llegaron a ser muy buenas amigas. ¿En qué punto su relación se quebró? Aquí te lo contamos.
Alejandro Vizzuett

La historia de Rebecca Jones y Alejandro Camacho: de un amor de telenovela a un doloroso final

Rebecca Jones y Alejandro compartieron más de dos décadas juntos.
Kate Nateras
letrero de estación del metro en color naranja con un camarón

Verdad o mito: Metro Camarones se llama así porque había crustáceos en CDMX

México esconde grandes historias y una de ellas es la de por qué se llamó Camarones la estación del Metro
Nayeli Parraga

Poder femenino: Karol G es la primera mujer latina en encabezar el Lollapalooza

Karol G poniendo el talento latino femenino en alto.
Kate Nateras
niños con extraña criatura enfrente

La leyenda del chupacabras contada desde los ojos de Jonás Cuarón

El director Jonás Cuarón plasmó en 'Chupa' la popular leyenda del Chupacabras, culpable de las pesadillas de niños mexicanos
Nayeli Parraga