«Es una falta de respeto salirse de una película antes de que termine» dice Oliver Tate en Submarine, y tiene razón. Aunque no nos puedan ver, no es posible juzgar un filme a menos que se vea de inicio a fin (con algunas excepciones en Hollywood). El ejemplo más claro son algunas cintas de culto que, por su temática, pueden parecer aburridas o tediosas, y que no van a ningún lado, pero en realidad están construyendo una historia para satisfacer con un golpe al final o en el último acto. Los siguientes son algunos ejemplos de esos que, a algunos les parecerían filmes aburridos, cuyo final cambia por completo la perspectiva.
Manchester By The Sea (2015)
Kenneth Lonergan
La película de contemplación por excelencia de 2016, fue esta joya infravalorada que sigue la trágica vida de un hombre que perdió a su familia en un accidente y que ahora debe cuidar del hijo de su hermano fallecido. El hombre (Casey Affleck) vive sintiéndose culpable por un error en el pasado y aunque toda la cinta lo sigue silencioso en su dolor, el final logra darle un golpe fuerte al arco de su historia culminando en una explosión de emociones humanas que retratan el verdadero rostro de la pérdida, la incertidumbre y el deseo de dejar el pasado atrás.
_
Call Me By Your Name (2017)
Luca Guadagnino
Otra joya que ganará un seguimiento de culto es esta maravillosa historia sobre el primer amor y dolor de la pérdida del romance y la inocencia. La cinta sigue el vínculo de Elio, un joven que está pasando unas vacaciones en verano en Italia, y Oliver, el nuevo asistente de su padre. Aunque la historia es encantadora y la fotografía es hermosa, se hace un poco tedioso seguir a los personajes a lo largo del runtime pero es el discurso del padre de Elio lo que hace del final algo maravilloso, ya que en unas cuantas líneas le habla a todos aquellos que han estado enamorados y que deben lidiar con el paso del tiempo y los cambios que pueden alejar a las personas.
_
Pierrot Le Fou (1965)
Jean Luc-Godard
Esta maravilla del cine francés puede que sea interesante para los cinéfilos de corazón pero para los espectadores habituales puede ser un poco ilógica, lenta y carente de trama. La historia sigue a Ferdinand, un hombre que comienza a involucrarse con una mujer problemática sólo por amor, y termina envuelto en un drama de asesinatos, traición y crimen. Al final la mayoría de los hilos se unen en un inesperado clímax que muestra el significado de la confusión del protagonista, el cual incluye drama, acción y hasta humor.
_
There Will Be Blood (2007)
Paul Thomas Anderson
Similar al filme anterior, este clásico instantáneo de Paul Thomas Anderson podría no ser para cualquiera y es que tarda dos horas en contar una historia para dar un golpe brutal al final. La obra está llena de simbolismos y referencias hacia la avaricia de la mentalidad norteamericana y el papel de la religión, y es justo al final cuando Daniel Day Lewis y Paul Dano ofrecen actuaciones que podrían ser llamadas unas de las mejores de la historia, cerrando el ciclo de la historia del protagonista, mostrando los resultados de estar encerrado en el ciclo del capitalismo y la avaricia.
_
American Beauty (1999)
Sam Mendes
El propósito de la cinta es mostrar lo aburrida y tediosa que puede ser la vida de un hombre norteamericano en un suburbio cualquiera, donde su esposa lo odia y su única fantasía involucra a una de las compañeras de su hija. Por ese motivo sentimos las mismas emociones que el personaje y aunque parece que tenemos todas las respuestas a la mano, el tercer acto se encarga de dar todos los giros posibles y mostrarnos que dentro del mundo aburrido del suburbio existen historias más complejas con destinos brutales.
_
Crazy, Stupid, Love (2011)
Glenn Ficarra
Un clásico de la comedia que ha logrado sobrevivir el paso de los años gracias a la forma en que creó una romcom distinta a todo lo que hemos visto en el pasado. A pesar de eso, los primeros dos actos podrían resultar aburridos y sosos para quienes crean que las comedias románticas no valen la pena, pero llegando a la tercera parte todo da un giro muy distinto que ayuda a darle importancia a las historias de los personajes, culminando en un justo mensaje sobre el amor.
_
Chronicle (2012)
Josh Trank
Cinta de culto de superpoderes en la que un joven y su primo obtienen poderes sobrenaturales después de un encuentro extraño con un objeto no identificado. La película explora lo que sucedería si un chico rencoroso que ha sufrido daño emocional obtiene poderes telequinéticos de la nada, y cómo los usaría. Gran parte de la obra se enfoca en él y su primo realizando distintas actividades, mostrando el enojo del personaje principal, lo cual se hace tedioso durante una hora, pero todo se acumula para un final explosivo, inesperado y bastante doloroso donde se responde la pregunta de ¿qué hace a un héroe? y ¿cómo nacen los villanos?.
_
The Usual Suspects (1995)
Bryan Singer
El clásico de Bryan Singer justamente es recordado por tener uno de los mejores giros de trama y finales en la historia del cine reciente. La historia sigue a un detective que está tratando de solucionar un caso, cuestionando a todos los involucrados. Es casi imposible decir más porque arruina por completo la experiencia de verla, pero justo cuando parece que nada tiene sentido y que el misterio no será resuelto, la cinta ofrece una respuesta como un golpe en la cara: brutal, frío y duro.
_
Blade Runner (1982) / Blade Runner 2049 (2017)
Ridley Scott / Denis Villeneuve
Vamos a juntar estas dos grandes cintas en una sola, ya que ambas comparten varias similitudes además de que son parte de la misma serie de cintas. Ambas películas siguen a un personaje silencioso que sólo se expresa a través del cuerpo, dentro de un futuro distópico en donde la tecnología ha tomado el control de nuestras vidas y solamente nos queda nuestra humanidad. Los dos trabajos van construyendo una trama sólida a lo largo de escenarios silenciosos y contemplativos sólo para al final destrozarnos con unas cuantas líneas de sus guiones, hablando sobre la humanidad, lo que representa y lo que podría sucederle a los androides en el futuro.
_
Our Little Sister (2015)
Hirokazu Kore-eda
La trama de esta hermosa película sigue a tres hermanas que reciben en su hogar a la hija del segundo matrimonio de su padre (quien fallece súbitamente). A lo largo de la cinta no parece suceder mucho, pero nos presenta distintos elementos de la cultura oriental y los problemas comunes que cualquier persona puede sufrir en cualquier momento, y aunque todo cobra sentido hasta el final, el elemento principal que persigue a las mujeres es la muerte, su identidad, el papel que ellas mismas toman dentro de sus vidas, y hacia dónde la quieren llevar.
_
Estas joyas demuestran que no todas las cintas necesitan un golpe inmediato al inicio o una trama llamativa a primera instancia, sino que muchas veces se necesita construir una historia paso por paso para que al final todo cobre sentido. Ver una película sin observar el final es perderse de ver una obra en su plenitud, y cuando hablamos de filmes de culto, todas merecen una oportunidad.