Hoy es común que diferentes expresiones artísticas presenten historias y personajes que aborden temas sobre la diversidad sexual y el Séptimo Arte ha mostrado interés en este tipo de relatos, y a pesar de que en décadas pasadas este era un tema casi excluido, existen algunos ejemplos de ello, uno es el ensayo experimental de Thomas Edison de 1895, en el que se muestra a dos hombres bailando juntos mientras un tercero toca un violín.
Son cada vez más los cineastas que retratan a personajes con una orientación homosexual como protagonistas de sus cintas; otro caso es el de la multipremiada “Brokeback Mountain” de 2005, basada en el cuento homónimo de Annie Proulx, uno de las cintas más importantes dentro de la industria cinematográfica gay, ya que la trama nos presenta a dos vaqueros —interpretados por Heath Ledger y Jake Gyllenhaal— que se enamoran. Las escenas románticas entre ambos actores causaron polémica en su momento e impactaron a sus espectadores.
Lo importante es que hoy se brinde mayor espacio y apertura a estos temas en la gran pantalla, pues nos da la posibilidad de eliminar los tabúes, estereotipos y discriminación que existe. Por ello, a continuación te presentamos un listado de películas con temática LGBTTTI.
“4th man out” (2015)
Andrew Nackman
https://www.youtube.com/watch?v=460ry_YkQ-4
Andrew Nackman dirige esta comedia estadounidense, la cual se centra en la historia de Adam (Evan Todd), un joven que en su cumpleaños número 24 decide confesarle a sus amigos que es homosexual. La película recibió el premio del público a la Mejor Película Dramática en el Outfest, así como el premio en la categoría a Mejor Película Narrativa en el Festival de Cine LGBT InsideOut en 2015.
“Anatomy of a love seen” (2014)
Marina Rice Bader
La directora y guionista Marina Rice Bader nos cuenta la historia de dos actrices, Zoe (Sharon Hinnendael) y Mal (Jill Evyn), quienes se enamoran mientras filman una película; el drama comienza cuando después de su ruptura deben trabajar sin que los problemas personales traspasen la pantalla.
“Boulevard” (2014)
Dito Montiel
Dirigida por Dito Montiel, escrita por Douglas Soesbe y protagonizada por el fallecido Robin Williams en el papel de Nolan, cuenta la historia de un hombre casado, que se involucra con un joven prostituto de nombre Leo (Roberto Aguirre), quien rompe su monotonía y lo lleva a experimentar nuevas emociones.
“Caída libre” (2013)
Stephan Lacant
Película del director alemán Stephan Lacant, narra el relato de un joven policía Marc (Hanno Koffler), quien comienza una relación amorosa con Kay (Max Riemelt), compañero de la Academia a la que asiste; sin embargo, Marc está casado y próximo a ser padre, por lo que las situaciones comienzan a tornarse conflictivas.
“Cuatro lunas” (2014)
Sergio Tovar Velarde
El director mexicano Sergio Tovar Velarde muestra cuatro historias —aunque ninguna está conectada con la otra—cuyos cuatro personajes son homosexuales y se enfrentan a la discriminación dentro de su círculo social, lo que impide que se acepten como son.
“Elena undone” (2010)
Nicole Conn
Bajo la dirección de Nicole Conn, en esta cinta se cuenta la historia de los amores inesperados, cuando la amistad entre Peyton (Traci Dinwiddie), una escritora lesbiana, y Elena (Necar Zadegan), la esposa de un pastor, se convierte en una relación pasional y esto las lleva a redescubrirse.
“El círculo” (2014)
Stefan Haupt
Película suiza que ganó el Teddy Award al Mejor Documental en el Festival de Berlín 2014, escrita y dirigida por Stefan Haupt. La historia se desarrolla en los años 40 en Zürich; Robi Rapp (Sven Schelker) es un profesor que se enamora de un travesti de nombre Ernst Ostertag (Matthias Hungerbühler), y se conocen a través de “The circle”, una publicación homosexual.
“El club de los desahuciados” (2013)
Jean-Marc Vallée
Una película ambientada en el Dallas de 1985, del director Jean-Marc Vallée, se basa en la vida de Ron Woodroof, un vaquero homofóbico a quien le diagnostican VIH y sólo le 30 días de vida. En su desesperación por encontrar la cura conoce a Ryon (Jared leto), un transexual que lo ayuda a formar el “Dallas Buyers Club” para proporcionar medicamentos alternativos a enfermos de VIH/SIDA.
“Floating!” (2015)
Julia C. Kaiser
Filme alemán escrito y dirigido por Julia C. Kaiser, es una comedia con tintes dramáticos y se centra en el viaje que emprende una joven llamda Katha (Julia Becker) con amigos y el donante de esperma (Jakob Renger) para su bebé, mientras que su prometida Jahna (Anna König) trata de lidiar con la visita inesperada de su expareja.
“Holding the Man” (2015)
Neil Armfield
Es una película australiana basada en una historia real y bajo la dirección de Neil Armfield; Tim (Ryan Corr) y John (Craig Stott) son jóvenes que se enamoraron en su adolescencia y cuyo amor dura 15 años; sin embargo, durante ese tiempo se enfrentan a la ruptura, celos, discriminación, infidelidad y pérdidas.
“Mi último round” (2012)
Julio Jorquera Arriagada
El debut del director y guionista chileno Julio Jorquera, narra la historia de un boxeador de nombre Octavio (Roberto Farías) y Hugo (Héctor Morales), ayudante de cocina, quienes después de realizar un viaje comienzan una amistad, pero pronto surge el amor entre ellos. La película ganó el premio a Mejor Película en Barcelona International Gay & Lesbian Film Festival.
“Sólo un hombre” (2009)
Tom Ford
La ópera prima del modista Christopher Isherwood es la adaptación del libro “Single Man” publicado en 1964. Ambientada en Los Ángeles de los años 60, George Falconer (Colin Firth) es un profesor universitario de 52 años que lucha contra la depresión tras la pérdida de su pareja.
“Love is the devil” (1998)
John Maybury
La película es un biografía del pintor Francis Bacon (Derek Jacob), quien comienza una relación con George Dyer (Daniel Craig), ambos son muy distintos, la posición social y la edad son factores que determinan la destrucción de su relación.
“Loving Annabelle” (2006)
Katherine Brooks
Bajo la dirección de Katherine Brooks, es la historia de una joven llamada Annabelle (Erin Kelly), hija de un senador, quien es enviada a un internado católico debido a su mal comportamiento; sin embargo, inicia un romance secreto con su profesora de poesía (Diane Gaidry), lo que cambia la vida de ambas.
“Sin límites” (2008)
Paul Morrison
Del director Paul Morrison, es una cinta ambientada en España de 1920, y muestra la supuesta relación amorosa entre el máximo representante del surrealismo Salvador Dalí (Robert Pattinson) y el poeta Federico García Lorca (Javier Beltrán), cuando ambos iniciaban con su carrera artística.
“Test” (2013)
Chris Mason Johnson
Del director Chris Mason Johnson, es un drama situado en San Francisco en 1985, que narra la historia de un bailarín homosexual, Frankie (Scott Marlowe), quien se enfrenta a la difícil decisión de realizarse o no la prueba del SIDA, pues en aquella época era un tabú y a todos los enfermos gay los consideraban una amenaza para la salud pública.
“The 10 year plan” (2014)
JC Calciano
Esta es la tercera película con temática LGBTTTI del director J. C. Calciano, nos cuenta la historia de dos amigos, Myles (Adam Bucci) y Brody (Michael Adam Hamilton), homosexuales con relaciones amorosas inestables, por ello deciden hacer un pacto: si en 10 años siguen solteros, se casarán.
“Those people” (2015)
Joey Kuhn
Joey Kuhn dirige este drama estadounidense. Charlie (Jonathan Gordon) es un joven pintor que vive enamorado de su mejor amigo Sebastian (Jason Ralph), hasta que conoce a un pianista exitoso, así que la situación se complica cuando inicia un triángulo amoroso.
“Una pareja dispareja” (2009)
Glenn Ficarra y John Requa
Una comedia dramática estelarizada por Jim Carry. Narra la historia de un padre de familia que después de sufrir un accidente automovilístico decide confesar que es gay y vivir en plena libertad; sin embargo, es acusado de fraude y encarcelado, y comienza una relación sentimental con su compañero de celda, Phillip Morris (Ewan McGregor).
“Kill your darlings” (2013)
John Krokidas
Esta cinta basada en hechos reales, dirigida por John Krokidas y protagonizada por Daniel Radcliffe, relata la historia de cuando Allen Ginsberg ingresó a la universidad de Columbia, y se enamora de su compañero Lucien Carr (Dane DeHaan). Pronto forman un grupo conocido como la Generación Beat, cuyo objetivo era romper las normas sociales e ir contra lo políticamente correcto; sin embargo, todo se complica cuando se convierten en los principales sospechosos de un asesinato.
**
El arte, el cine, la literatura o la música siempre han expresado su apoyo a la comunidad LGBTTTI, con la intención de que exista más aceptación de la sociedad para las personas homosexuales, por eso te compartimos estas canciones que celebran el respeto y la diversidad sexual.
Este artículo lo escribió Rocío López en 2016 y ha sido actualizado.
Te puede interesar:
Escándalos de Luis Miguel que veremos en la segunda temporada de la serie de Netflix
Alejandra Ávalos revela que Luis Miguel le dedicó ‘Tengo todo excepto a ti’
22 fotografías del antes y el después de todos los amores de Luis Miguel