Películas de Almodóvar que puedes ver en Netflix antes de que las quiten

¿Qué significa ser mexicano? La pregunta, así como la respuesta, puede ser muy ambigua. Mientras algunos responden que comer tacos como un profesional en un puesto de lámina blanca en la calle, sufrir hasta el tuétano los fracasos de la Selección mexicana, reírse de lo absurdo de la política nacional o tenderle la mano siempre

Películas de Almodóvar que puedes ver en Netflix antes de que las quiten

¿Qué significa ser mexicano? La pregunta, así como la respuesta, puede ser muy ambigua. Mientras algunos responden que comer tacos como un profesional en un puesto de lámina blanca en la calle, sufrir hasta el tuétano los fracasos de la Selección mexicana, reírse de lo absurdo de la política nacional o tenderle la mano siempre al más necesitado, para otros, ser mexicano va más allá de todo cliché; es siempre levantar el puño contra la injusticia, es disfrutar de nuestros paisajes y cuidar esta identidad nacional, nuestras artes y cultura llena de color y folclor. Así mismo, cuando nos preguntamos: “¿Qué es ser español?”, el nombre de Pedro Almodóvar llega inevitablemente como una clara respuesta.

Escritor, cantante retirado, políticamente incorrecto y adicto a los temas marginales que ofenden a las buenas conciencias, el artista español vivo más importante en la actualidad no se guarda nada en su producción cinematográfica, de la que se declara un obsesivo mientras trabaja en cada largometraje y un desentendido cuando el producto final es revelado.

Nacido y criado entre mujeres, de ahí su obsesión por la maternidad y el enorme peso que cargan sus personajes femeninos, el manchego cree que la comedia sólo puede brillar con la presencia del poder de la mujer. Representante de la movida madrileña, la explosión de manifestaciones culturales que se suscitó en la capital española con el término de la dictadura franquista, el cineasta ha llevado pasajes de su vida al cine; sin embargo, es consciente de que en su prolífica carrera aún existe una asignatura pendiente: crear una película sobre la memoria histórica.

“Los relatos con personajes marginales y el humor sarcástico, negro e inteligente que incluso es patentado por algunos críticos como almodovariano, son su sello de presentación”.

Si bien el propio Almodóvar trata de romper continuamente con sus trabajos anteriores, como es el caso del drama “Julieta” (2016), los relatos con personajes marginales y el humor sarcástico, negro e inteligente que incluso es patentado por algunos críticos como almodovariano, son su sello de presentación. La crudeza e irreverencia de sus temas incómodos, comúnmente señalados como una influencia totalmente buñuelista, dan cuenta de un polémico artista que a decir de él mismo, ya no se encuentra si no es haciendo cine. ¿Conoces el cine de Almodóvar? Sumérgete en algunas de sus mejores obras disponibles en Netflix; si aún no lo conoces, es el momento idóneo para explorar el trabajo del ganador del Príncipe de Asturias a las Artes en 2006:



“¡Átame!” (1990)

Cuenta el secuestro de una actriz de películas de bajo presupuesto adicta a las drogas por un hombre atormentado e impulsivo. Ricky conoce a Marina y tiene sexo con ella, desde ese momento queda prendado a sus encantos y decide idear un plan para privarla de su libertad. Un drama que toma forma de tragicomedia, con un humor muy propio del director español que describe el síndrome de Estocolmo y la complejidad de las relaciones entre las dos personas marginadas en que se convierten la víctima y su captor.



“Todo sobre mi madre” (1999)

Manuela es una madre soltera, una enfermera gris completamente entregada a la educación y el bienestar de su hijo, Esteban. Un trágico accidente al salir de un teatro marcará la vida de Manuela para siempre, quien emprenderá un viaje en busca del verdadero padre de Esteban. Almodóvar reafirma su fijación por los roles sexuales y la maternidad en este cadencioso drama que conforme se desenvuelve, afronta cuestiones como la soledad, la familia, el amor y la fuerza de voluntad ante las adversidades.



“La piel que habito” (2001)

Una de sus películas más celebradas, un sutil thriller perfectamente cuidado que partió de la idea de Almodóvar de hacer una película de ciencia ficción. Un famoso científico y cirujano plástico intenta encontrar la forma de crear un prototipo de piel humana artificial para ayudar a su esposa, quien sufrió graves quemaduras en todo el cuerpo en un accidente automovilístico. Un filme que aborda temas como la búsqueda y carencia de identidad, la responsabilidad científica ante la ciencia, la bioética y los deseos humanos dentro de un drama sofisticado y novedoso.



“Los amantes pasajeros” (2013)

Un vuelo de Madrid a la Ciudad de México se convierte en un escenario casi apocalíptico cuando la tripulación comete una falla que pone en riesgo la vida de todos los que están a bordo. El largometraje que significó la vuelta a la comedia de Almodóvar no estuvo exento de críticas en su estreno, especialmente por la poca originalidad de la historia; sin embargo, el mérito del manchego consiste en volver a sus orígenes siguiendo el mismo humor negro y las situaciones disparatadas que le caracterizaron en la escena cinematográfica mundial.



El cine es solamente una de todas las manifestaciones artísticas que brotaron con inesperada intensidad después de que terminó el régimen dictatorial de Francisco Franco, especialmente en el terreno musical. Si te interesa el tema, dale una oportunidad a las mejores bandas de la movida española, o bien, descubre que el país peninsular también sabe hacer rock con estas canciones para amar el rock español.

mujer rubia junto a hombre de cabello muy corto

Reese Witherspoon se divorcia de Jim Toth, un recordatorio de que nada es para siempre

La actriz Reese Witherspoon anunció su divorcio después de 12 años compartiendo su vida Jim Toth
Nayeli Parraga
Escena de la serie Deep Water.

Las mejores series de Netflix sobre asesinos seriales

Esta es la lista definitiva de series de Netflix sobre asesinos seriales; prepárate para maratonearlas todas.
CC
hombre de cabello largo con sombrero blanco

Haatepah Clearbear, el modelo indígena que puso un alto al racismo para llegar hasta Vogue

El modelo Haatepah Clearbear ha modelado para varias marcas famosas, poniendo en alto el nombre de nuestro país
Nayeli Parraga

Termina colaboración de Beyoncé y Adidas

De acuerdo con informes, ya no habrá colaboraciones de Adidas y Beyoncé; la cantante y la firma de ropa deportiva se asociaron en 2018 para lanzar la línea Ivy Park.
Cora Bravo

La extraña historia del hombre que se casó con su muñeca de trapo y ya tienen tres hijos

Cristian asegura que ha formado la familia ideal con su muñeca de trapo.
Kate Nateras
Pedro Pascal y poster de The Vampire Diaries

Pedro Pascal pudo ser un sexy vampiro en ‘The Vampire Diaries’… y lo rechazaron

Nos dueles, Hollywood: Pedro Pascal pudo haber enamorado al mundo como un sexy vampiro en “The Vampire Diaries” pero no le dieron la oportunidad. Aquí te decimos por qué.
Alejandro Vizzuett