“La certidumbre de ser amado no puede consolar de la privación de aquella a quien se ama, y en semejante caso, más de un amante se ha saltado la tapa de los sesos. Por el contrario, sucede que no pudiendo ser pagadas con la moneda del amor recíproco, gentes muy enamoradas se contentan con la posesión, es decir, con el goce físico”, apunta Arthur Schopenhauer en”El amor, las mujeres y la vida”.
Agrega: “Cuando se especializa en un individuo determinado el instinto del amor, esto no es en el fondo más que una misma voluntad que aspira a vivir en un ser nuevo y distinto, exactamente determinado. Y en este caso, el instinto del amor subjetivo ilusiona por completo a la conciencia y sabe muy bien ponerse el antifaz de una admiración objetiva. La Naturaleza necesita esa estratagema para lograr sus fines. Por desinteresada e ideal que pueda parecer la admiración por una persona amada, el objetivo final es, en realidad, la creación de un ser nuevo”. Schopenhuahuer, como pocos, ha advertido las trampas del amor. Y es que el amor es mucho más que flores, abrazos y palabras bonitas.
Según el filósofo, se trata de una trampa. Una trampa de la Naturaleza que quiere vivir, conservarse y utiliza a los individuos para sus fines con la ilusión del sentimiento amoroso. Vamos tras el amor como lo hacen las abejas al polen.
Sea como sea, el amor nos excede. No podemos sujetarlo con las manos, sale violentamente de nuestra piel. Por su propia naturaleza, descontrolada y bárbara, el amor puede resultar en una experiencia dolorosa. Ya sea por falta de correspondencia, por su caducidad o por ser, simplemente, imposible.
El cine, explorador salvaje del espíritu humano, cuenta con grandes obras que nos permiten repensar el amor. A continuación te presentamos una pequeña lista de películas que te enseñará por qué el amor puede ser doloroso y hacerte miserable.
–
10. “Closer” (2004) Mike Nichols
Las relaciones modernas aparentemente simples, encarnan complejidades profundas. De manera mordaz, esta cinta refleja cómo el deseo y los imperativos carnales dominan a cualquiera, muy a pesar de su conciencia.
–
9. “Blue Valentine” (2010) Derek Cianfrance
¿Puede el amor transformarse en odio?, ¿cómo la persona que amas se convierte en lo más detestable para ti? “Blue Valentine” nos muestra de una manera hondamente emotiva que el amor no dura para siempre.
–
8. “Revolutionary Road” (2008) Sam Mendes
Frank y April Wheeler son la pareja perfecta que vive en los suburbios. Ella acrtiz y él un vendedor que sueña con dejar todo atrás y viajar por el mundo. Adaptada en los años 50, los protagonistas se ven inmersos en los conflictos que una vida de pareja trae consigo. Viven crisis personales que serán difíciles de traspasar . ¿El amor es un impedimento para crecer?
7. “Cumbres Borrascosas” (2011) Andrea Arnold
Inspirada en la obra clave del romanticismo de Emily Bronte, “Cumbres Borrascosas” narra una historia de amor siempre imposible, inconcluso.
https://www.youtube.com/watch?v=kUWOCd894-Q
6. “Ascensor para el cadalso” (1958) Louis Malle
Una serie de catastróficos eventos envuelven esta cinta del director francés Louis Malle. Dos amantes planean asesinar al marido de la mujer. Nada sale como esperan.
–
5. “Una separación” (2011) Asghar Farhadi
Las personas cambian. El amor va menguando al ritmo del tiempo. Sin embargo, hay lazos que niegan romperse y pasiones insospechadas que surgen tras una separación. La vida en pareja es caótica.
4. “Ruby Sparks” (2012) Jonathan Dayton y Valerie Faris
Si pudieras inventarte una pareja, ¿lo harías? Quizá no sepas las consecuencias que esto traería para ti. Un joven escritor se siente estancado. Pronto una sorpresa casi mágica le cambiará la vida. El amor perfecto puede existir, pero no será lo que deseas.
https://www.youtube.com/watch?v=gSYv1XxGxJg
–
3. “In the Mood for Love” (2000) Wong Kar-wai
Las coincidencias llevan a la reunión de los amantes. Los temores y pasiones más profundos encuentran un escenario perfecto en una habitación de Hong Kong.
–
2. “Julieta” (2016) Pedro Almodóvar
Julieta transcurre su vida víctima de una culpa que no le pertenece . Alejada de su hija por años, la protagonista se enfrenta a su pasado lleno de emociones guardadas, amores incompletos.
–
1. “Her” (2013) Spike Jonze
¿Qué es el amor?, ¿qué buscamos cuando nos enamoramos? “Her”, planteada en un futuro quizá muy cercano, logra desconcertarnos con su planteamiento. Un amor literalmente imposible, no es necesariamente irreal.
Pueden escribirse millones de libros, filmarse cientos de películas y grabar miles de canciones, pero el amor nunca será aprehendido en su totalidad. Pese a las advertencias, no podemos evitar caer en él. Lo que queda es la catarsis que de él permite la expresión del arte. Sí, el amor puede hacernos miserables, pero es una miseria que repetiremos gustosos una y otra vez.
***