10 peliculas de cine de horror que puedes ver en Netflix

La cita ideal del primer cuarto del siglo XXI bien podría ser una tarde de películas en Netflix, al lado de un cómodo sillón y a media luz, acompañado de esa persona especial y una pizza. Atrás quedaron el autocinema y el cine convencional. La presión social de una cita pasó a un momento de

Alejandro I. López

10 peliculas de cine de horror que puedes ver en Netflix

La cita ideal del primer cuarto del siglo XXI bien podría ser una tarde de películas en Netflix, al lado de un cómodo sillón y a media luz, acompañado de esa persona especial y una pizza. Atrás quedaron el autocinema y el cine convencional. La presión social de una cita pasó a un momento de comodidad juntos en el que pueden compartir gustos cinematográficos. Por años, las películas de horror fueron el referente por excelencia si se trataba de un prospecto. El misterio, mezclado con las escenas de suspenso y los sobresaltos, fueron la fórmula especial para terminar en un abrir y cerrar de ojos en los brazos de esa persona especial. Hoy la técnica se reinventa con un agregado extra: ambos disfrutan de la privacidad de su propio espacio, en el que puedes controlar el ambiente, el clima, la luz y la comida.

De la mano de Hitchcock, el suspenso se trasladó a la pantalla y por primera vez, las películas de horror adquirieron un miedo implícito que escapaba más allá de los monstruos y criaturas tenebrosas. Ya no era necesario introducir explícitamente los elementos de terror. La psicología se apoderaba de una atmósfera cargada de escalofríos sin siquiera mostrar al ser sobre el que recae el miedo en pantalla. Entonces el cine de horror tomó otra dimensión y grandes historias como “Psycho” (1960), “Suspiria” (1977) y “Alien” (1979) inundaron la pantalla. Mención aparte merece la obra maestra de William Fredkin, “El exorcista” (1973), que supo combinar la creencia en la religión y la fe con un proyecto altamente creíble que dio la vuelta al mundo y ha sido catalogada por críticos y público en general como el largometraje más terrorífico de la historia.

Si estás conociendo a una persona especial, deja de dudar y decídete a invitarla a ver una de estas películas de cine de horror de Netflix. No importa que no le guste el género, el punto está en hacer de la atmósfera el momento idóneo para conquistarla y de paso, mostrar tu conocimiento sobre los distintos tipos de terror en la historia cinematográfica. Elige uno de estos diez clásicos que actualmente están disponibles en Netflix:


“From Dusk Till Dawn” (1996) – Robert Rodriguez

Una película que poco a poco se posicionó entre los amantes del cine como una obra de culto, cuenta la historia de dos fugitivos que escapan de la justicia cuando llegan a un bar extraño y lleno de simbolismos: el Titty Twister. Ahí conocerán a Satánico Pandemonium, la vampira más sensual en la historia del cine y emprenderán una aventura llena de humor negro y sangriento.


“The Babadook” (2014) – Jennifer Kent

https://www.youtube.com/watch?v=5YZc9oLatx0

Una madre atormentada por la muerte de su esposo debe criar a su hijo de seis años en soledad. Sin la figura paterna, Amelia cree que el pequeño Samuel posee inseguridades que lo hacen imaginar a un monstruo de un misterioso libro, llamado “The Babadook”. Poco a poco, Amelia descubre que tal vez el miedo real no sólo se trata de la imaginación de su hijo.


“It Follows” (2015) – David Robert Mitchell

Una película que reivindica el cine de horror moderno a través de la historia de una pareja de jóvenes adolescentes, que parte de un argumento común pero en su realización se separa de los intentos anteriores por una cinta visualmente atractiva y capaz de crear miedo en el espectador.


“El Aro” (1998) – Hideo Nakata

Después de una muerte extraña, una periodista se adentra en la investigación sobre los fenómenos paranormales que la rodean, especialmente un video maldito. Tanto la versión japonesa como la estadounidense “The Ring” (2002), están disponibles en Netflix, recomendamos la primera para conocer la historia original de Nakata.


“Psycho” (1960) – Alfred Hitchcock

https://www.youtube.com/watch?v=jzZckGLnvmw

La cinta del maestro de suspenso se mantiene en Netflix y si aún no la has visto, es el momento indicado para hacerte de un clásico del cine de todos los tiempos. Después de un inocente robo, una chica para en un hotel mientras huye de la justicia. Ahí conoce a Norman Bates, el encargado del hotel, un tipo que parece trastornado y dependiente de su figura maternal.


“El exorcismo de Emily Rose” (2005) – Scott Derrickson

https://www.youtube.com/watch?v=4Ch1yyvmIr4

Una devota chica católica empieza a experimentar alucinaciones que cada vez se hacen más frecuentes, al grado de solicitar ayuda profesional de un sacerdote para que le practique un exorcismo. El clérigo debe tomar una difícil decisión y es buscado por la ley, pero una abogada atea acepta llevar su caso. La situación se sale de las manos del padre y ambos ponen a prueba sus creencias ante lo que parece ser una terrible realidad.


“Carrie” (1976) – Brian de Palma

https://www.youtube.com/watch?v=ie3DfGDBiZE

La adaptación de la primera novela de Stephen King es una obra aplaudida entre críticos y realizadores por igual. Una chica incomprendida nació con un extraño don que vincula sus sentimientos con una sangrienta habilidad. Entre el fanatismo religioso de su madre y la burla de sus compañeras, Carrie encuentra una forma de venganza poco usual que aterrorizará a su escuela.


“Juan de los muertos” (2011) – Alejandro Burgués

Un hombre cuya vida ha transcurrido tranquilamente en Cuba, descubre que muchas personas de la isla comienzan a comportarse de una manera extraña y violenta. Después de muchas suposiciones, el gobierno cubano intenta calmar a la población advirtiendo que se trata de un plan de los Estados Unidos para desequilibrar al pueblo. Juan emprende un negocio peculiar para conseguir algo de dinero a través de actos heroicos.


“Chucky” (1998) – Tom Holland

Uno de los puntos más altos del slasher que inauguró Halloween (1978) es la historia de un popular muñeco que encabeza la lista de ventas para los más pequeños. Una madre descubre que no ahorró lo suficiente y con el cumpleaños de su hijo en puerta, compra un “Good Guy” de dudosa procedencia. Pronto, el juguete cobrará vida y poco a poco mostrará su verdadera identidad.


“Cloverfield” (2008) – Matt Reeves

El falso documental más polémico en el cine de horror de los últimos años es tan aplaudido como abucheado entre la crítica. Un joven neoyorquino se marcha a Japón y su fiesta de despedida es el mejor momento para disfrutar con los amigos, hasta que una gran explosión y la noticia de que algo está invadiendo Nueva York transforman la gran manzana en un infierno.


Si buscas un ambiente más romántico, no dudes en elegir una de estas 10 películas de Netflix para ver en pareja y aprender a darlo todo en el amor. Si pretendes que la situación rompa en una tensión sexual incontrolable, toma nota de las películas eróticas para ver en Netflix con tu pareja.

¿Qué es transformista? Hablemos de transformismo y travestismo

¿Qué es transformista? El término transformismo es poco usado en América Latina y hasta puede ser una palabra despectiva.
Nayeli Parraga
hombre de cabello corto con uniforme naranja

Por culpa de ChatGPT, Black Mirror 6 tiene el capítulo más decepcionante de la serie

Charlie Brooker recurrió a la inteligencia artificial para escribir un episodio de la sexta temporada de Black Mirror, pero no resultó como esperaba
Nayeli Parraga

¿Qué es Intersexual?

La palabra intersexual es una palabra muy poco mencionada en la comunidad LGBTQ+ y por eso hoy te enseñamos a que se refiere este término.
Daniela Bosch
¡La más inclusiva! El significado de todos los colores de la nueva bandera LGBT+

La historia de la bandera progress pride, la nueva bandera LGBT+

Te contamos la historia y significado de los colores de la nueva bandera LGBT o bandera progress pride.
CC

Qué es expresión de género

¿Sabes cuál es tu expresión de género? Te explicamos qué es y cómo respetar a quienes tienen una expresión de género distinta.
Daniela Bosch

Qué es sexo biológico

Qué es el sexo biológico, qué es género, ¿el sexo biológico y el genero son lo mismo?
Daniela Bosch