Películas con las que el cine independiente se convirtió en cine hipster

¿Qué implica ser hipster? Algunos podrán decir que la vestimenta, otros que la actitud, pero en realidad es un movimiento cultural que se asocia al vanguardismo y la modernidad. El término nació gracias a los amantes del jazz que eran denominados como “hepcats” y más tarde, derivó en hipsters. En la actualidad, el término engloba

¿Qué implica ser hipster? Algunos podrán decir que la vestimenta, otros que la actitud, pero en realidad es un movimiento cultural que se asocia al vanguardismo y la modernidad. El término nació gracias a los amantes del jazz que eran denominados como “hepcats” y más tarde, derivó en hipsters. En la actualidad, el término engloba una comunidad que gusta de la ironía y el sentirse únicos, sin embargo, son la repetición del mismo estilo. El cine no queda exento del adjetivo. Más allá de que los personajes de una película se comporten como tal, toda la producción se transforma en hipster por el simple hecho de ser independiente y contar historias poco comunes.

La peculiaridad de este tipo de cine radica en la historia. En la mayoría, los protagonistas añoran la felicidad sin importar qué tan idílica pueda ser. Se mantienen en constante movimiento y a través de sus actividades, encuentran diversos motivos que los hacen felices a pesar de atravesar momentos dolorosos.

Yrek4i2i4jeyxfmirpmvswc5ie - películas con las que el cine independiente se convirtió en cine hipster

El público cinéfilo aclama y disfruta más de una película cuya productora no es conocida, pero que cuenta con el respaldo de un director exitoso o de renombre, con actores de primer nivel y por supuesto una trama excéntrica, además de una estética peculiar. Se piensa que este tipo de producciones son casi un milagro, ya que al ser independientes no cuentan con grandes presupuestos. Probablemente sea así; sin embargo, para tener a un director exitoso detrás el proyecto o un buen actor a cargo del papel principal, se necesita dinero y una gran historia para mostrar en pantalla.

Podríamos pensar que los filmes de carácter hipster son una farsa o quizá algo muy idealizado que pocos entenderían, pero no es más que un adjetivo que la generación le ha colgado al tipo de cine que tanto nos gusta, nos emociona y nos identifica. Por ello, hicimos una selección de cintas independientes que han hecho del cine actual, una moda hipster; pero que no por ese mote, a veces tan denigrado, dejan de ser consideradas buenas producciones.

Wvf5srdoxrfglm7ojslxv26cqa - películas con las que el cine independiente se convirtió en cine hipster


“Her” (2014)
Spike Jonze

Lgdqhxcfzrabhij7yontzohs6a - películas con las que el cine independiente se convirtió en cine hipster

Cuando se anunció que esta película contaría con Joaquin Phoenix y Scarlett Johansson en los papeles principales, el mundo creyó que sería otra historia cursi de amor; no obstante, al verla, nos damos cuenta de que es una trama diferente a las demás, pero con el mismo toque de romanticismo. Se basa en la vida de una pareja completamente sui géneris: una máquina y un humano.

¿Qué la hace hipster? El amor diferente.

https://www.youtube.com/watch?v=WzV6mXIOVl4


“The Perks of Being a Wallflower” (2012)
Stephen Chbosky

Nfij3qgvfzaczfwofaorphhzfu - películas con las que el cine independiente se convirtió en cine hipster

Basada en un libro de gran éxito en los noventas. La historia narra la compleja y casi nula relación entre un chico y su alrededor. Él es retraído y poco sociable; sin embargo, encuentra en una chica, su hermano gay y otro par de “inadaptados” un refugio para poder expresarse tal cual es, sin pretensiones.

¿Qué la hace hipster? La incomprensión.


“Where the Wild Things Are” (2009)
Spike Jonze

Dwlmnbrnuve5joomtrjvnnmdk4 - películas con las que el cine independiente se convirtió en cine hipster

Cuando un niño se enoja consigo mismo, no hay nada que hacer. Si no eres profesional en el asunto, es realmente complicado entenderlo. Max se refugia en sus pensamientos y transforma sus emociones en monstruos que le ayudan a entender el mundo real, pero que al mismo tiempo lo consuelan al grado de hacer que el pequeño pierda la percepción entre lo real y lo imaginario.

¿Qué la hace hipster? El personaje que sufre es un niño.


“Fantastic Mr. Fox” (2009)
Wes Anderson

C7355s5525fm3czc76lt3lyp6a - películas con las que el cine independiente se convirtió en cine hipster

Un zorro citadino se ve forzado a volver a la granja en la que creció, hecho que le causa un gran conflicto que implica entenderse a sí mismo. En este lugar se hace de amigos que le ayudan a entender por qué está ahí y cómo es que puede beneficiar su vida esta nueva estadía.

¿Qué la hace hipster? Es una historia animada en stop motion, con un trasfondo amplio y nada infantil.


“Amelie” (2002)
Jean-Pierre Jeunet

Egngn6zaubedhgblbbt6rcmlgu - películas con las que el cine independiente se convirtió en cine hipster

Amelie ha visto cosas poco convencionales en su vida, pero nada de lo que pueda enorgullecerse hasta que cumple 22 años y descubre su nuevo objetivo: arreglar la vida de los demás. A partir de entonces, hace hasta lo imposible por entrar en mundos ajenos, de manera que se ve envuelta en la vida de diversos personajes.

¿Qué la hace hipster? Una chica francesa cambiando de aires para “beneficiar” a los demás.


“La Science des rêves” (2006)
Michel Gondry

Oqzje6uyovcl5cjxfnowoopv4u - películas con las que el cine independiente se convirtió en cine hipster

Un joven diseñador mexicano se muda a Francia con su madre, de origen parisino. Ella le consigue un empleo como diseñador en una pequeña agencia, entonces su vida se vuelve rutinaria y aburrida, hasta que conoce a su vecina Stephanie y su amiga Zoe, quienes le inyectan más surrealismo a sus cautivadores y envolventes sueños.

¿Qué la hace hipster? El surrealismo en el que se ven atrapados los personajes.


“Submarine” (2011)
Richard Ayoade

Gfkwgm2kjjf7jn7arlk3vqh47u - películas con las que el cine independiente se convirtió en cine hipster

Oliver Tate es un peculiar y poco convencional chico de 15 años que tiene dos objetivos en su vida: impedir que su madre abandone a su padre y encontrarse a sí mismo; lo cual consigue mediante su novia quien le enseña lo maravilloso y caótico que puede ser el amor, en especial, entre dos pubertos.

¿Qué la hace hipster? Una nueva mirada al amor adolescente.


“Juno” (2007)
Jason Reitman

H3s2iyzrybff7m7ddz7qvko54m - películas con las que el cine independiente se convirtió en cine hipster

Una chica de 14 tiene que enfrentase a la vida; está embarazada y vive bajo la imperante necesidad de dejar ir, pero no está del todo preparada. Su novio está con ella y le enseña el valor de quererse a sí mismo, aunque ella no lo entienda por completo.

¿Qué la hace hipster? El amor a uno mismo.

Estos filmes nos han demostrado que ser “hipster” y tener calidad van de la mano, pero tampoco debemos cerrarnos a la idea de que el cine independiente es el único que vale la pena. Nos guste o no la idea, la mayoría de estos filmes, son producidos por los gigantes de la cinematografía, quizá no directamente, pero a través de sus pequeñas alianzas con casas productoras de menor tamaño. Entonces, lo que en verdad vale la pena es la historia y sus realizadores. Ellos harán de una película una verdadera obra de arte o una simple película más.

**

Las películas del director más hipster se encuentran en YouTube completas, quizá, después de verlas, escuches el playlist con los mejores soundtracks de tus filmes favoritos.

*

Fuentes

Film Affinity
IMDb

mujer rubia junto a hombre de cabello muy corto

Reese Witherspoon se divorcia de Jim Toth, un recordatorio de que nada es para siempre

La actriz Reese Witherspoon anunció su divorcio después de 12 años compartiendo su vida Jim Toth
Nayeli Parraga
Escena de la serie Deep Water.

Las mejores series de Netflix sobre asesinos seriales

Esta es la lista definitiva de series de Netflix sobre asesinos seriales; prepárate para maratonearlas todas.
CC
hombre de cabello largo con sombrero blanco

Haatepah Clearbear, el modelo indígena que puso un alto al racismo para llegar hasta Vogue

El modelo Haatepah Clearbear ha modelado para varias marcas famosas, poniendo en alto el nombre de nuestro país
Nayeli Parraga

Termina colaboración de Beyoncé y Adidas

De acuerdo con informes, ya no habrá colaboraciones de Adidas y Beyoncé; la cantante y la firma de ropa deportiva se asociaron en 2018 para lanzar la línea Ivy Park.
Cora Bravo

La extraña historia del hombre que se casó con su muñeca de trapo y ya tienen tres hijos

Cristian asegura que ha formado la familia ideal con su muñeca de trapo.
Kate Nateras
Pedro Pascal y poster de The Vampire Diaries

Pedro Pascal pudo ser un sexy vampiro en ‘The Vampire Diaries’… y lo rechazaron

Nos dueles, Hollywood: Pedro Pascal pudo haber enamorado al mundo como un sexy vampiro en “The Vampire Diaries” pero no le dieron la oportunidad. Aquí te decimos por qué.
Alejandro Vizzuett