El concepto cinematográfico ha cambiado en poco más de un siglo desde su realización. A través de la cámara se obtuvo un lenguaje visual que evolucionó en sus formas y métodos, en ocasiones contra una narrativa más libre y otras a favor de los intereses comerciales.
El concepto de cine de autor surgió como la antítesis a la Qualité Français y el cine de Hollywood, a través de críticos de arte que no sólo conocían de cine, sino también estaban interesados en la poesía, la pintura y la música. En 1951, vio la luz la revista Cahiers du Cinema, donde jóvenes críticos expresaban sus inquietudes y posturas contra la producción del cine a gran escala. Más tarde, esos mismos jóvenes tomaron la cámara para experimentar y romper con las grandes producciones convencionales, la técnica y el academicismo.
Esta generación es considerada como la única revolución en el cine, pues rescató la visión particular de los autores envuelta en una narrativa propia. Se trata de la Nouvelle Vague, forjada a través de la visión de grandes talentos como François Truffaut, Jean-Luc Godard o Alain Resnais.
El cine de culto que permanece en la memoria colectiva de la cultura de una sociedad determinada y trasciende sus formas puede ser o no cine de autor, pero está influenciado fuertemente por la visión que creó la nueva ola francesa desde entonces. Éstas son algunas películas que se convirtieron en obras significativas de la cultura popular independientemente de su producción y puedes disfrutar en Netflix hora mismo:
“Reservoir Dogs” (1992) – Quentin Tarantino
Un comando armado pretende llevar a cabo un épico robo a una joyería, pero sus planes quedan frustrados cuando descubren que la policía se adelantó a sus movimientos. Los criminales no se conocen entre sí y esto da para un sinfín de sospecha, traición, violencia y mucha sangre en el film que impulsó la carrera de Tarantino.
–
“Taxi Driver” (1976) – Martin Scorsese
Un excombatiente en la guerra de Vietnam trabaja como taxista para ganarse la vida en Nueva York, el cual recorre con desilusión y escepticismo de la especie humana. Sin ninguna motivación para trascender en la vida, Bickle se enamora perdidamente de una mujer imposible y posteriormente fija su atención en una niña, que es lanzada al mundo de prostitución, drogas y decadencia que él conoce a la perfección.
–
“The White Ribbon” (2009) – Michael Haneke
Un profesor de música llega a una comunidad rural en Alemania a pocos meses del inicio de la Gran Guerra. El oscurantismo aún se mantiene presente en la sociedad, que se rige por las normas de la iglesia al pie de la letra y cree en los fenómenos como manifestaciones de un ser superior. Entre la densa atmósfera, se crean las condiciones que una década después habrán de forjar el ascenso del fascismo.
–
“Annie Hall” (1977) – Woody Allen
Un comediante de medio pelo conoce a una mujer y poco a poco forjan una relación que se consolida con el paso del tiempo. A lo largo de la convivencia diaria, ambos descubren la complejidad de las relaciones humanas y tal vez la consecución de la felicidad depende de tomar caminos separados para ser lo que siempre han deseado.
–
“Rear Window” (1954) – Alfred Hitchcock
https://www.youtube.com/watch?v=PsxIDPhg4bo
Un reportero gráfico sufre de un accidente y debe conservar reposo absoluto dentro de casa, bajo el cuidado de su novia y una enfermera. Cuando el tedio comienza a invadir su vida, empieza a mirar hacia la ventana y con ayuda de unos binoculares descubre que hechos más extraños de lo que cree ocurren en las casas de enfrente.
–
“Naked Lunch” (1991) – David Cronenberg
https://www.youtube.com/watch?v=TCx4VN2FYpE
Un viaje alucinante a través de la psique de un exterminador de plagas y escritor en una misión disparatada que lo sumerge en la experimentación con distintos tipos de drogas, grupos secretos y el accidente que sufre su esposa. La adaptación de la novela de Borroughs fue recibida por la crítica con opiniones distintas, pero con el paso de los años adquirió la relevancia y los fanáticos de una obra de culto.
–
“Se7en” (1995) – David Fincher
Un detective en retiro se une a una investigación de un grupo de misteriosos y crueles asesinatos que suceden en una remota localidad sin razón aparente. Después de iniciar las pesquisas correspondientes, ambos se dan cuenta de que el patrón que rige a los homicidios son los pecados capitales. La situación los llevará hasta el límite donde se pone en duda la nobleza y se exalta la barbarie humana.
–
Si buscas más recomendaciones para el fin de semana, no necesitas más que un sillón cómodo y tu comida favorita para ver estas 10 películas perfectas en soledad. Si tu pareja está pasando por momentos difíciles y requiere de toda tu ayuda, aquí hay 10 películas que debes ver si amas a alguien con depresión.