“En asuntos de amor, los locos son los que tienen más experiencia. De amor no preguntes nunca a los cuerdos; los cuerdos aman cuerdamente, que es como no haber amado nunca”.
Durante siglos, el amor, la vida y la muerte han sido la inspiración de los artistas para llevar a cabo sus creaciones. Pueden ser distintos aspectos los que se aborden, pero como tema intrínseco, estos son los que rigen, además, la existencia.
El cine independiente y comercial no serían los mismos sin los aclamados directores que han revolucionado el mundo cinematográfico, y en especial los que abordan la temática del amor. Resulta increíble aceptar que éste, aunque no se vive de la misma manera por parte de todos, se sienta en misma intensidad cuando los recuerdos vuelven gracias a un guión cinematográfico.
El director que maneje este género y se dé a la tarea de proporcionar transiciones, escenas y un guión brillante, podrá lograr que la gente se conecte con sus historias, se identifique y quiera conocer más sobre su trabajo y sobre el sentimiento que ha visto reflejado en la pantalla. Es por eso que es necesario conocer algunos directores románticos del cine que cambian la fórmula; probablemente no siempre sea una historia con un final de cuento de hadas, pero sin duda, nos llevarán a través del tiempo, las acciones y consecuencias de lo que trae consigo enamorarse y amar. Estos directores te darán un paseo por el universo extraño del amor:
Godard
Este parisino encontró un refugió en el mundo cinematográfico y logró revolucionarlo después de “À bout de souffle” (“Al final de la escapada”, 1960), dando inicio a una etapa luminosa en el cine francés: Nouvelle vague. Hizo uso de escenarios cotidianos para lograr más románticas las escenas, dando énfasis a la actuación, a las tomas y a la imagen. La que captura de mujeres bellas con deslumbrantes ojos es lo que caracteriza cada filme del apasionado Gordard, quien también retrata el sentimiento del amor como una montaña rusa que cambia de nivel y velocidad. Sin duda, un imprescindible para quienes gustan de las películas románticas.
Bertolucci
Plasmar una historia en la que las relaciones amorosas son el foco principal es una especialidad que requiere de inteligencia y visión puntual, pues podría caer en un cliché como muchos que hay en la biblioteca cinematográfica, pero de Bernardo Bertolucci no es director de alguna de ellas, pues en sus filmes cuestiona la esencia del ser, y muestra cómo los seres humanos y las complejidades alrededor de nuestra condición, convierten al amor y pasión en un juego de ganar-perder-vivir: amores desenfrenados que desbordan los instintos. Tal es el caso de “El último tango en París” (1972), o “The Sheltering Sky” (1990), que se vuelven el claro ejemplo de lo que el director quiere transmitir.
Richard Linklater
Dejar pasar varios años para que las historias que plasma en la pantalla tengan coherencia, es típico de Richard Linklater. Mostrar una relación que llega más allá de un simple noviazgo es lo que este ingenioso ha buscado. Amor, infidelidades y celos son una muestra del drama que imprime Richard. “Before Sunrise” (1995), protagonizada por Ethan Hawke y Julie Delphy, tiene un desenlace en “Before Sunset” (2004), para seguir con “Before Midnigth” (2013). Su narrativa se centra en la psicología del personaje, dándoles tal veracidad, que te conectas desde la primera escena, para después instalarte cómodamente en la historia e ir de la mano de esas personas (que han dejado de ser personajes en ese punto). Nada mejor que enamorarse con proyecciones como éstas.
Michel Gondry
Gondry se convirtió en uno de los favoritos en el mundo del cine, pues cuando se trata de amor, él se vuelve un maestro en la materia. Este director, con películas como “Eterno resplandor de una mente sin recuerdos” (2004) y “Amor índigo”, logra plasmar los temores del ser humano y también el choque de emociones que impiden a sus personajes madurar en diferentes sentidos. La intención de sus filmes es mostrar la incesante búsqueda de una identidad no definida por completo, y que a partir de ello los espectadores puedan hacer sus interpretaciones, partiendo de una trama encantadora.
Philippe Garrel
Implementar momentos dramáticos llenos de intriga es la especialidad de Philippe Garrel, aunque también lo es tratar el tema de los celos, llevándolo a la profundidad como en su reciente película “L’ombre des femmes” ( “A la sombra de las mujeres”, 2015), en la que hay desesperación, obsesiones y traiciones que duelen como si se tratara de una daga que atraviesa la espalda. Historias que parecen enfermizas se vuelven bellas cuando Garrel logra poseerlas a través de su cámara.
Sentir mariposas en el estómago, la piel erizada y el corazón acelerado es algo inevitable en las almas románticas, y una manera de dejar fluir las emociones en tu interior es encontrar una historia que te muestre lo más profundo de los sentimientos de la humanidad, plasmada en celuloide.
Y si quieres seguir suspirando por amor y sus diferentes facetas, te recomendamos leer 4 poemas de amor para sentir lo que es desear estar con una persona más que nada en el mundo.