Cuando “Scott Pilgrim” se lanzó en Estados Unidos, comenzó una campaña enorme por todo el mundo para que la película llegara a tantos países como fuera posible. Todos querían ver la cinta que rendía tributo de manera perfecta a un cómic, a los videojuegos, a la música y claro, al cine mismo. Peticiones por Facebook, Twitter y miles de mails fueron enviados para que “Scott Pilgrim” llegara a las salas de cine y el resultado fue positivo. Pronto miles de personas se maravillaron con la extraña mezcla de cinematografía, videojuegos y cómics que la estética de la cinta dejaba.
Dirigida por Edgar Wright -quien ya había entregado dos clásicos de culto con “Shaun of the Dead” y “Hot Fuzz”- la película rápidamente se convirtió en la gema de todos los amantes de los cómics y los videojuegos. La gente se relacionaba con Scott, con Ramona, con Knives y con el resto de los personajes, además de que la comedia no paraba y el humor rápido y seco de la historia lo acentuaba aún más.
Es por eso que te presentamos algunas películas que tienen un poco de la esencia de “Scott Pilgrim”. No hay una igual a la gran cinta del héroe canadiense, pero algunas se parecen en la historia, en la estética, la música o incluso en la forma en que están contadas.
“Fantastic Mr. Fox” (2009) – Wes Anderson
Mientras “Scott Pilgrim” es un fracasado sin mucho carisma (aunque su recuento de relaciones sea largo), Mr. Fox es todo un George Clooney versión zorro animado. Con facilidad de palabra, liderazgo y un guiño característico, es difícil relacionarlos. Lo que ambos tienen en común es el ego. Ambos piensan por sus intereses antes que por el de los demás, pero claro, siendo una película, el cambio debe llegar en un momento y ambos deben probar que son héroes. Además la película de Wes Anderson tiene un soundtrack increíble que es equiparable al de “Scott Pilgrim”.
“Rushmore” (1998) – Wes Anderson
Otra película de Wes Anderson, pero es que sin él, seguramente algo como “Scott Pilgrim” no habría existido. De nuevo la música es uno de los elementos que harán que te guste esta película, pero hay más. Los conflictos del protagonista son los mismos. Él se enamora de una mujer que parece inalcanzable, pero es su seguridad la que lo hace pelear por conseguir el amor con nada más y nada menos que Bill Murray. Incluso es divertido compararlas pues aquí el héroe (Jason Scwartzman) es el villano de “Scott Pilgrim”.
“Kick-Ass” (2010) – Mathew Vaughn
Otro perdedor que se convierte en héroe mientras busca el amor, o por lo menos sexo. “Kick-Ass” es otra película basada en un cómic que rinde tributo a sus lectores y su peculiar mundo. Es la fantasía de todo perdedor el enfrentarse a sus matones y salir ileso, pero aquí se le añade Big Daddy y Hit-Girl, siendo la quien se roba la película, podría ser el equivalente de Wallace, el amigo gay de Scott.
“Frank” (2014) – Lenny Abrahamson
Un hombre que usa una cabeza de cartón es el líder de una banda, y el nuevo integrante deberá acoplarse al extraño mundo de la música en el que se está adentrando. Esta es una película que debería ser obligatoria para todos los que aman la música. El soundtrack, los colores y sobre todo la actuación de Michael Fassbender es increíble. “Frank” tiene todos los elementos de “Scott Pilgrim” transformados en una cinta mucho más madura y menos surrealista, pero la esencia continúa.
“Adventurleand” (2009) – Greg Mottola
Si quitamos todos los elementos referentes a videojuegos, cómics y a la cultura pop de “Scott Pilgrim”, quizá lo que resultaría sería esta cinta. En una feria trabajan un grupo de adolescentes y el protagonista se enamora de la chica guapa y alternativa que tiene una dudosa relación con alguien mayor. Comparándola con la acción y velocidad de SP, ésta parece una obra contemplativa, pero realmente vale la pena, desde los diálogos haciendo referencia a Lou Reed, hasta la escena en la que fuman marihuana y él tiene hambre descomunal.
https://www.youtube.com/watch?v=gfPE_MEKipM
“21 Jump Street” (2012) – Phil Lord/Chris Miller
El hermano más comercial de “Scott Pilgrim”. El filme tiene un humor más absurdo y podría ser una de esas películas palomeras si no fuera por que los creadores en verdad supieron adaptar el programa de los ochentas en una película que hace burla de sí misma. El punto anterior es el que la incluye en esta lista. Su forma de parodiarse es similar a la forma en que SP lo hace con los videojuegos y los cómics.
“Planet Terror” (2007) – Robert Rodriguez
Edgar Wright dirigió el corto introductorio a la doble función de “Grindhouse” proyecto creado por Quentin Tarantino y Robert Rodriguez, así que esa es una razón para ver esta película. La otra razón es la irrealidad de la película. Zombies, mujeres con pistolas en las piernas, habilidades exageradas y un humor bastante malo, pero bueno a la vez es una gran forma de divertirte y olvidar una bonita historia de amor y geeks.
“Sin City” (2005) – Robert Rodriguez
Claro, no podía faltar la gran película basada en un cómic. Aunque la trama no se acerca en nada, la estética de historieta es más que suficiente para que sea una película obligada a estar en esta lista. Por esa razón, “Watchmen” no lo logra a pesar de ser una buena historia no está tan presente como lo hace “Sin City”. En esta película vemos la mejor forma en que se puede adaptar una película de un cómic y mantenerse fiel a la estética.
“Scott Pilgrim” hizo que muchos comenzaran a leer más cómics, tal vez no a jugar más videojuegos, pero sin duda fue una de las obras que hizo que la cultura geek se acercara más a lo mainstream. Todos sabemos que eso va más allá. ¿Tú cual crees que es la razón por la que la cultura geek ha estado de moda desde hace unos años?
***
Te puede interesar:
Frases de Scott Pilgrim para conquistar un amor imposible
Los videojuegos más esperados de 2016