El cine y el tiempo van de la mano pero a la vez son muy ambiguos. Hay películas cuya trama sucede en tiempo real y en otras pasan miles de años entre el inicio y la culminación de la trama. La filmación por otro lado, tiene una medida mucho más regulada. Las productoras saben que el tiempo es dinero por lo que las grabaciones y los procesos de pre y post producción deben ser lo más eficientes posibles, claro, sin alterar el producto final.
El Universo Cinematográfico de Marvel estrena dos o más películas al año.
Actualmente hay películas cuyas secuelas las podemos encontrar un año después en la pantalla grande Harry Potter, Los Juegos del Hambre y más, hay otras que llevan dos e incluso tres años para ser terminadas. Hay otras que incluso han roto récords, películas que se han desarrollado por años sin poder ser terminadas. Entre las razones están problemas de producción, insuficiencia de fondos o simplemente el necesario transcurso de tiempo que se necesita para que ciertas personas envejezcan lo necesario para interpretar un papel. Las siguientes películas se han tardado más de 10 años en ser terminadas, algunas incluso no lo han logrado aún.
“Avatar” (2010), James Cameron
10 años
El director de “Titanic” la planeó desde que se encontraba produciendo su éxito sobre el barco más famoso de todos los tiempos. Pocos años después comenzó a preproducir la cinta, pero en los noventa la tecnología que quería usar aún no existía, por lo que tuvo que esperar durante muchos años, bocetando, experimentando y fallando. Fue 10 años después que la tecnología digital permitió el modelado de los personajes que rompieron récords históricos en taquilla que no habían sido superados hasta que llegó el Episodio VII de Star Wars.
“Roar” (1981), Noel Marshall
11 años
El agente, después productor y para ese momento director Noel Marshall decidió arriesgarse a hacer una película que se lanzaría directamente en video, mala idea. La trama buscó crear conciencia en la comunidad occidental acerca de la vida natural en tierras africanas, pero desde el inicio todo fue caótico. La fotografía principal tardó cuatro años y una inundación destruyó gran parte del material grabado y lamentablemente también mató a muchos de los leones que participaban en la cinta. Finalmente, en 1981, se estrenó la cinta, después de once años de planeación.
https://www.youtube.com/watch?v=ktDTcG714Hw
“Boyhood” (2014), Richard Linklater
12 años
Tal vez la más famosa de la lista. Linklater es conocido por arriesgarse en sus películas, y “Boyhood” comenzó grabaciones interrumpidas desde 2002 hasta su estreno en 2014. La historia de un niño y su familia, su crecimiento, sus cambios y más son parte de lo que la hicieron competir por los premios más importantes ese año. Sin embargo, a algunos les pareció una aburrida cinta en la que lo más interesante es el cambio de música y tecnología a lo largo de la película.
“Pakeezah” (1972), Kamal Amrohi
14 años
Ahora es un clásico de Bollywood, pero en 1958 el director no sabía que se encaminaba hacia los 14 años más difíciles de su vida. La simple historia de una campesina que llega al palacio real y va escalando en posiciones hasta que se convierte en la mujer más rica y hermosa fue un infierno debido a sus caprichos y mala suerte. Casi al finalizar la cinta, el director decidió que la nueva tecnología que le permitía grabar a color y no en blanco y negro debía ser utilizada. Después descubrió el Widescreen y nuevamente decidió grabar la historia, luego su esposa se divorció de él y la producción paró. Después de un pleito legal con su ex mujer, tuvo que cederle muchos de los derechos de la cinta para lograr terminarla. Fue en 1972 que el director, ya enfermo terminal, estrenó la película. Afortunadamente el director pudo ver el éxito de su cinta en vida.
https://www.youtube.com/watch?v=ubQ9hrKO6XI
“The Man Who Killed Don Quixote” (¿?), Terry Gilliam
18 años (hasta ahora)
Es una injusticia que existan directores que puedan estrenar las cintas que quieren esporádicamente y siempre recibir el presupuesto y las facilidades para hacerlo, y que uno de los directores más importantes del momento haya visto fallar su obra más personal en siete ocasiones. Terry Gilliam ha demostrado tener la capacidad para crear mundos espectaculares que llaman la atención de millones, por lo que esperamos que después de su noticia en 2015 acerca de que el proyecto se encontraba en desarrollo nuevamente, por fin veamos a Don Quijote a través de los ojos del director inglés. Incluso existe el documental de 2002 “Lost in La Mancha” que documentó el intento de Gilliam de grabar la película en el año 2000.
https://www.youtube.com/watch?v=qMUGYayk_VQ
“Tiefland” (1954), Leni Riefenstahl
20 años
En 1934, Alemania se alzaba junto a Hitler, así que Leni tuvo que suspender el inicio de la película que en ese momento se encontraba escribiendo. Fue enviado al ejército para escribir propaganda nazi, lo que lo mantuvo ocupado hasta que el führer le dio permiso de comenzar la producción de su cinta. La guerra no perdona, y su cinta se retrasó considerables años debido a la lucha armada y a pesar de que terminó en 1944, no pudo estrenar la cinta por la situación deplorable que su país vivía. Después de ser resguardada por las autoridades francesas, tuvo la oportunidad de estrenarla en 1954, pero el mundo había cambiado y la película recibió criticas bastante negativas.
https://www.youtube.com/watch?v=TmvSs9BlqVs
“The Thief and the Cobbler” (1993), Richard Williams
28 años
En 28 años un ser humano puede nacer, crecer y convertirse en director de cine. Xavier Dolan tiene 26 años y más de cinco películas en su haber, por lo que Richard Williams debió experimentar una gran decepción cuando la película que comenzó a planificar en 1964 no vio la luz del día hasta 1993. Animador de corazón, durante 20 años fue consiguiendo el dinero para su sueño animado. Fue después del estreno de la película “Who Framed Roger Rabbit”, en la que él participó, que logró conseguir el dinero para terminarla. Fueron otros años en lo que conseguía dinero para la distribución y exhibición que lamentablemente pocos recuerdan.
https://www.youtube.com/watch?v=bggDbbKyuXk
Te puede interesar:
Las películas más largas de la historia
Las mejores películas de acción en Netflix para vivir la adrenalina
***
Fuente:
Hollywood, Toptenz