Un episodio más. Una película no hace daño a las 2 de la madrugada. Con esas mentiras solemos satisfacer nuestras necesidades no sólo adictivas, sino de verdad personales; esas que hablan sobre lo que amamos ser, no tanto admirar. Porque al final del día, como muchas actividades en nuestra cotidianidad, ver TV es una forma más de exteriorizar nuestros sentimientos, pensamientos e impresiones. Darle click a ese bello botón con la leyenda “SIGUIENTE EPISODIO” no es sólo una fijación absurda de ocio y Netflix lo sabe; es una ventana a lo que de verdad sientes y lo que necesitas para sentirte más tú.
“Aunque Netflix sólo tiene acceso a tu nombre y número de cuenta bancaria, sabe qué emociones te gusta experimentar y cuántas veces lo haces al día”.
Muestra de ello es su cambio de algoritmo; es decir, la manera en que mide tu interacción y uso de la plataforma. Hace algunos años la empresa basaba sus recomendaciones en las preferencias de una comunidad entera –por ejemplo, en todo México– para ofrecerte listas de recomendaciones o bloques de sugerencia; no podían prestar demasiada atención a tantos lugares del mundo y operar sólo con los gustos de Norteamérica. Al final, lo que optaron por hacer fue generar un índice de comportamiento personal, basando los análisis en las series y películas que de hecho ves y no sólo dices amar.
Aunque Netflix sólo tiene acceso a tu nombre y número de cuenta bancaria, sabe qué emociones te gusta experimentar y cuántas veces lo haces al día; también conoce tus hábitos –como pausas, recaps y frecuencias–, así como los tipos de personajes que adoras. Prácticamente lo sabe todo de ti a partir de las costumbres cinéfilas que demuestras.
Así que al gran logo rojinegro no lo engañas; a pesar de tener en “MI LISTA” una gran cantidad de cine de arte o documental, sabe que si alguna vez viste “Yo soy Betty, la fea” llegará el día en que no puedas dejar ningún episodio de “Café con aroma de mujer”. Por ello, conociéndote mejor que nadie, se pueden rastrear ciertas características de tu personalidad gracias a lo que acostumbrar ver; así también podemos hacerte tu próxima recomendación con base en el tipo de humano que seas y nuestra propia experiencia como usuarios del servicio.
Tu próxima gran película tiene título si eres:
–
Drama Queen
Amas lo dramático. Netflix sabe –así como nosotros– que no puedes escapar de lo intenso, de lo emocionalmente extremo, así que necesitas constantemente de un entretenimiento que erice la piel, que gire la trama velozmente. De la misma manera, requieres siempre que una pregunta, un conflicto, traiga las respuestas incluidas o, en su defecto, que deje la puerta lo suficientemente abierta como para cualquier solución. Seguramente en tu repertorio está “Orange is the New Black” o quizá “Pretty Little Liars”, “Gossip Girl” y “One Tree Hill”. Si amas esos relatos intrincados y de mujeres que pueden enfrentar un sinfín de cosas, tu cinta a mirar es “Wish I Was Here” (2014), de Zach Braff, un relato emotivo de una familia muy peculiar en situaciones que nos pueden reflejar a todos.
–
Junkie de la adrenalina
Eres la clásica persona que siempre necesita más emoción de la presentada; en tu mente eres quien juega con frecuencia el papel del superhéroe o que viaja a universos paralelos para resolver alguna aventura. No se necesita amor, drama o terror, basta con sentir cómo la adrenalina corre por tus venas para saber que estás con vida. Quieres algo único, especial y que te haga vibrar. Es probable que en tus listas se encuentre “Supernatural” o “Breaking Bad” cuando no estás viendo “The Walking Dead”; si es así, disfrutarás con cada centímetro de tu audaz ser “Contagio” (2011) de Steven Soderbergh. Una narración apocalíptica que muestra a un grupo de médicos en su misión de detener una epidemia trágica.
–
El bufón de la corte
Amas reírte y hacerle el día a los demás; no hay nada que te deprima (con facilidad), sueles buscarle el lado amable a las cosas y eres el mejor hombro para reanimar a las almas desconsoladas. Captas con precisión el humor de las personas y no dudas en contribuir a días magníficos; además, cuentas con un grupo de amigos sin igual. Obviamente ves “How I Met Your Mother”, “Young and Hungry” o “Two and a Half Men”. Si coincide esto con lo que eres en la vida, corre a dar play a “Un hombre serio” (2009), de los hermanos Coen; un compendio de humor negro y reflexión satírica que siempre es necesario en cualquier día del año.
–
El ser misterioso
Tu conexión con los problemas es verdaderamente única; sabes cuando algo está mal, cuando alguien se comporta de manera sospechosa y amas descubrir nuevas cosas gracias a tu perspicacia. Te tomas las cosas con calma no por flojera, obviamente, sino porque mides cada paso y calculas las consecuencias de todo contexto. Podríamos resumir que guardas algo de todas las demás personalidades, pero un halo de misterio siempre te rodea; shows como “Scandal”, “House of Cards” o “How to Get Away With Murder” te hacen el día. No pierdas tiempo y programa en tus listas “3096 días” (2013), de Sherry Hormann. Un thriller alemán que te mantendrá al filo en este historia de enfermedades mentales y dominaciones sádicas.
https://www.youtube.com/watch?v=RUZiX4KL3Pk
–
El observador silencioso
En ocasiones llegas a identificarte como ese ser introvertido a cualquier sitio que te dirijas; adoras entusiasmarte en silencio, pensar las cosas hasta que quedan totalmente claras en tu mente, te reservas la información hasta que es útil y tienes una gran capacidad: puedes concentrarte como nadie en ciertas actividades como la lectura o el dibujo. “Criminal Minds”, “Dr. House” o “Bones” son tus series favoritas; es momento de que busques en el catálogo “The Invitation” (2015), de Karyn Kusama. Una cinta que demuestra cómo el comportamiento humano puede ocultar cualquier deseo mórbido que esté gobernando nuestra oscura alma.
–
El alma de otra dimensión
Sabes perfectamente cómo abrir tu mente y no dejarte intimidar por nada ni nadie; te adaptas a cualquier circunstancia con facilidad, tienes un carácter espontáneo y enigmático para vivir la vida, sabes que nada es lo que parece y que hay ciertas situaciones fuera de lo común que nadie más entiende (gracias a su mente cerrada). “Once Upon a Time”, “Reign” o “Vampire Diaries” son ese entretenimiento que necesitas; por eso necesitas ver “The Extraordinary Adventures of Adèle Blanc-Sec”, un fantástico cómic hecho filme en el que una mujer de 1912 atraviesa realidades y seres extraordinarios para hacer volar la imaginación y el alma.
Al final, nada es absoluto; ninguna personalidad es única e inamovible, con facilidad oscilamos entre un carácter y otro aunque haya predilección por uno en especifico. Con certeza te podemos decir que, a pesar de funcionar con un algoritmo, las sugerencias de Netflix son bastante ciertas porque siguen de cerca tus pasos; así que hazles caso y no las descartes pensando que hay un error en sus cálculos. También puedes revisar la lista de 10 películas de cine de horror que puedes ver en Netflix y conocer cuántos capítulos son suficientes para que te enamores de tu serie favorita en Netflix.