Hay que tomar precauciones con las enfermedades y estos son algunos tips.
El Coronavirus es la enfermedad viral que ha estado en tendencia estos últimos días. Aunque no lo padezcas o no lo padezca nadie cercano a ti, hay que tomar precauciones ante todo siempre. Así que es tiempo de que te quedes en casa y te subas al tren pero no enfermándote sino viendo estas películas que te harán sentir vulnerable, esto con la finalidad de que te cuides de verdad.
La mayoría de estas películas hablan sobre virus y enfermedades que poco a poco se van extendiendo por la ciudad o el mundo y un grupo de investigadores intenta detenerlo, o bien, un grupo de personas comunes que deciden no quedarse con los brazos cruzados.
Muy probablemente ya has visto la mayoría porque son muy buenas, pero no te vendría mal recordar alguna de ellas.
Contagion (2011)
Steven Soderbergh
Matt Damon, Gwyneth Paltrow, Kate Winslet, Marion Cotillard, Laurence Fishburne, Jude Law y Brian Cranston protagonizan la película de Contagion, la cual narra la historia de una enfermedad mortífera que se encuentra en el aire. La OMS y el Centro para el Control y la Prevención de las Enfermedades intentan combatir con el virus antes de que acae con toda la humanidad.
Outbreak (1995)
Wolfgang Petersen
Un virus muy peligroso que viene de la Selva del Zaire llega a California y se intenta luchar contra él, aunque una de las pocas alternativas es bombardear a la población entera para poder acabar con eso. El filme está protagonizado por Dustin Hoffman, Rene Russo, Morgan Freeman, Kevin Spacey y Patrick Dempsey.
28 Days Later (2007)
Juan Carlos Fresnadillo
Un grupo de protección de animales intenta liberar a unos chimpancés que están sometidos en un laboratorio en el que los utilizaban para experimentos. Cuando logran liberarlos resulta que los animales están infectados de un horrible virus que contagia a los humanos. 28 días después la enfermedad se expande y poco a poco todos se comienzan a infectar y la mayoría de las personas tiene que ser evacuada mientras que los que se quedaron luchan por sobrevivir.
Blindness (2008)
Fernando Meirelles
Protagonizada por Julianne Moore, Mark Ruffalo y Alice Braga, Blindness es una película en la que una misteriosa epidemia muy fuerte contagia a todo el país y esta se trata de que todos se van quedando completamente ciegos. Un grupo de personas que están en un hospital intentan salir de ahí ya que sufren muchas atrocidades.
World War Z (2013)
Marc Forster
Un investigador de nombre Gerry (Brad Pitt) intenta descubrir el origen de un fuerte virus que convierte a las personas en zombies. Gerry se ve obligado a viajar a Jerusalén ya que ahí fue el último registro del origen de la enfermedad y tiene que investigarlo. El investigador tiene que actuar rápido porque sino, todo se va expandiendo mas y mas.
Pandemic (2016)
John Suits
Un peligroso virus se expande por todo el planeta y pronto tiene que ser detenido, aunque al parecer está muy difícil encontrar la cura. Lauren es una doctora que viaja de Nueva York a Los Ángeles para intentar con otra solución. Rachel Nichols, Alfie Allen, Mekhi Phifer y Missi Pyle, son los protagonistas de este filme.
Children of Men (2006)
Alfonso Cuarón
Julianne Moore, Michael Caine, Chiwetel Ejiofor y Charlie Hunnam protagonizan la película de Children of Men que trata de un futuro en donde existe un fuerte problema de infertilidad, además de cuestiones severas con inmigrantes.
The Crazies (2010)
Breck Eisner
Una epidemia procedente de bacterias está afectando a la ciudad entera y pronto todos se empiezan a contagiar por medio del agua. Las personas se comienzan a convertir en una especie de seres extraños que se vuelven tan locos que son capaces de convertirse en asesinos. El filme está protagonizado por Radha Mitchell, Timothy Olyphant y Danielle Panabaker.
¿Ya te sientes enfermo?
Te podría gustar:
Todas las películas y documentales nominados al Oscar que puedes ver en Netflix
'Mi vecino Totoro' y las mejores películas de Studio Ghibli que llegarán a Netflix
Películas dementes que puedes ver cuando tienes los sentidos alterados