7 películas para entender que la vida no tiene sentido

A lo largo de los años, las películas de ciencia ficción nos han mostrado mundos desconocidos y maravillosos, mundos que no podríamos ver ni en sueños. Películas como las de las sagas de Star Wars, Star Trek o 2001: A Space Odyssey (Kubrick, 1968, nos han llevado a donde ningún humano ha viajado jamás. Sin

7 películas para entender que la vida no tiene sentido

A lo largo de los años, las películas de ciencia ficción nos han mostrado mundos desconocidos y maravillosos, mundos que no podríamos ver ni en sueños. Películas como las de las sagas de Star Wars, Star Trek o 2001: A Space Odyssey (Kubrick, 1968, nos han llevado a donde ningún humano ha viajado jamás. Sin embargo, la ciencia ficción tiene desde sus inicios —en la literatura— otras funciones: remarcar los peligros y errores del hombre en su camino autodestructivo de pseudo-progreso, advertirnos sobre la maldad de las personas proyectada gracias a las ciencias y su avance, y remarcar la nobleza e importancia del actuar humano.

 

Las siguientes películas revelan en su trama los claroscuros de la naturaleza del ser humano usando como marco un mundo de ciencia que es imposible, al menos hasta nuestros días.

1. Interstellar (Christopher Nolan, 2014)

Yrl4embu5rfnrfcjlecqlrtvdq - 7 películas para entender que la vida no tiene sentido

Esta película narra la búsqueda de la humanidad hacia un nuevo planeta-hogar. La sobrepoblada Tierra se ha convertido en un hábitat difícil, en el que la comida se acaba, las enfermedades se multiplican y la profesión más importante y valorada es la del granjero. Si bien la película fue nominada a varias categorías técnicas en los premios Oscar por sus efectos especiales, su trama deja un sinfín de enseñanzas y mensajes acerca de la importancia y cuidado del planeta, la corrupción de la nobleza, la soledad, el sacrificio y la trascendencia del amor a través del espacio y el tiempo. Por todo lo anterior, esta obra maestra de Nolan es sin duda un nuevo clásico de la ciencia ficción y una de las mejores películas de los últimos tiempos.

2. Coherence (James Ward Byrkit, 2013)

Nz3szuqe5ngkfkyuumocl6eiae - 7 películas para entender que la vida no tiene sentido

El paso de un cometa rara vez visto en nuestros días trae la locura y confusión a una cena de amigos. En esta reunión, el lado oscuro de cada uno de los invitados sale a la luz cuando los sucesos más extraños y desconcertantes tienen lugar. Si resulta difícil de entender que puedan existir realidades alternas, es imposible que éstas coexistan sin que el resultado sea el desastre. Coherence nos muestra que las diferentes posibles realidades generan una pregunta importante ¿qué haríamos si pudiéramos elegir?

 

3. Another Earth (Mike Cahill, 2011)

Zzecryf3pjelbjw4erlmjkd5ea - 7 películas para entender que la vida no tiene sentido

Un astro se aproxima a la Tierra de manera peculiar y constante; mientras la distancia se acorta se descubre que se trata de un planeta que tiene condiciones habitables y que hay, de hecho, vida en él. Cuando se establece el primer contacto con La Otra Tierra, el descubrimiento es impactante: no sólo es un planeta idéntico al nuestro, sino que está habitado por personas iguales a nosotros, o al menos esa es la teoría. Cada uno de nosotros tiene un doble idéntico en la otra Tierra. Rhoda Williams —junto con el resto de la humanidad— vive esta aproximación preguntándose si “allá arriba” también tuvo ese accidente de auto en que mató a dos personas, o si allá la familia del hombre con el que ahora sale sigue con vida.

4. Her (Spike Jonze, 2013)

775b2vuzbjdgbonbgaaqmvv3ba - 7 películas para entender que la vida no tiene sentido

En una era de tecnología que aleja cada vez más a las personas, cuando las máquinas imitan cada vez más a la gente, un hombre solitario de corazón roto se enamora de un Sistema Operativo llamado Samantha. Con esta película ubicada en un año desconocido, el director Spike Jonze nos acerca a la esencia de la era de la tecnología; a la vez que nos guía en un viaje por la soledad de la vida moderna. Si bien la crítica no dejó pasar desapercibida la genialidad de esta película, hubo quienes calificaron la relación Theodore-Samantha como un total disparate, una imposibilidad. Pero tal vez deberíamos reconsiderar esta declaración al ver que cada vez nos dirigimos de forma más humana hacia los gadgets. Habrá que pensar qué pasará dentro de un número indefinido de años, si hoy por hoy escuchamos cosas como “Oye, Siri”.

https://www.youtube.com/watch?v=WzV6mXIOVl4

 

5. Moon (Duncan Jones, 2009)

Tqb5pgj3ijgabhhw5z7dbsexhq - 7 películas para entender que la vida no tiene sentido

Cuando la Tierra se encuentra en vías de destrucción debido a un excesivo consumo de sus recursos, la humanidad encuentra la salvación al descubrir la forma de abastecerse de energía a través del uso de la energía solar captada por la Luna. En esta película de Duncan Jones —hijo de David Bowie— se cuenta la historia de Sam Bell, el astronauta encargado de operar la estación lunar para el abastecimiento de energía. Todo da un giro cuando descubre el gigantesco engaño en el que ha vivido al encontrarse literalmente con él mismo. Una parte de la estructura de la trama puede recordar a Oblivion (2013), protagonizada por Tom Cruise; pero hay que recordar que Moon se estrenó tres años antes.

6. Repo Men (Miguel Sapochnick, 2010)

S2fmz6q6hvhwlibfqoeqapq33u - 7 películas para entender que la vida no tiene sentido

En un terrible futuro ya no hacen falta donadores de órganos, pues una gran corporación crea órganos artificiales y funcionales para quien los necesita. Dichos órganos son muy costosos, se venden a las personas desesperadas con financiamientos muy difíciles de pagar. Si alguien no paga, el órgano le es embargado sin importar que ya lo esté usando. Es entonces cuando los recolectores, como Remy —interpretado por Jude Law—, entran en acción. La película se desarrolla cuando Remy se ve del otro lado de la balanza y hace todo por sobrevivir. Esta película nos muestra de forma fantástica la desesperación de nuestra sociedad mercantil, así como el surgimiento de un héroe que defiende a los desfavorecidos, alguien que ve la verdad cuando pasa de estar en el lado ganador al lado de las carencias y necesidades.

7. The Discovery (Charlie McDowell, 2017)

Yziyxzbe3jg7ncpiq25btzd3oq - 7 películas para entender que la vida no tiene sentido

¿Qué pasaría si hubiera una manera científica de comprobar la existencia de una vida después de la muerte? El doctor Thomas Harbor —interpretado por Robert Redford— ha encontrado la evidencia de que las ondas cerebrales que conforman nuestra mente no cesan cuando morimos, van a otra parte, otro plano existencial. Lo que Thomas no calculó fue que en cuanto la humanidad supo este hecho, millones de personas se precipitaron a “llegar allá” suicidándose. The Discovery nos narra esta historia, siguiendo de cerca a William Harbor —Jason Segel—, hijo de Thomas y neurólogo que tiene grandes desacuerdos con el trabajo de su padre y la manera en la que la gente lo interpreta. La trama se complica cuando Isla —Rooney Mara— entra en la vida de William para sacudir sus ideas, a la vez que él la salva del suicidio y el sinsentido de la vida.

**

La imaginación de los grandes cineastas nos puede llevar a conocer futuros aterradores, pero si eres de los valientes que no se preocupan por el mañana, aquí te compartimos las 7 mejores películas de Ciencia Ficción que puedes ver en Netflix.

Qué es una mujer transexual?

FacebookTweetLinkedIn
Cora Bravo

Te doy 4 tips para ligar cuando tienes ansiedad social

Tener ansiedad es difícil y mucho más cuando quieres ligar, así que lee esta guía si lo que quieres hacer es encontrar el amor o, también se vale, hacer nuevos amigues.
Daniela Bosch

Visité el Museo del Futuro y la experiencia sí sobrepasa la realidad

El Museo del Futuro (MUFO) es el mejor plan para disfrutar con los amigos, además de que podrás tomarte fotos increíbles pal' insta
Nayeli Parraga

Activista celebra ‘La Sirenita’, pero la acusa de borrar deliberadamente el tema de la esclavitud

'La Sirenita' pasó por alto los horrores que padecieron los caribeños a pesar de ambientar deliberadamente la historia en aquella época y lugar.
Isabel Cara

¿Qué puedes tomar en una fiesta si estás a dieta?

¿Estás a dieta pero te invitaron a una fiesta? No te frustres porque no puedes ir; si caes en la tentación, te decimos qué debes tomar si no quieres romper tanto la dieta.
CC