5 íconos de la cultura pop de los que nos despediremos en 2019

La cultura pop cambia año tras año y con ella la mayoría de sus símbolos.  En 2019, muchas de los grandes símbolos de la última década llegan a su final: series que tendrán su última temporada, franquicias que cerrarán ciclos individuales, incluso libros que obtendrán la necesaria conclusión a sus historias. Esto será, para bien

Aglaia Berlutti

5 íconos de la cultura pop de los que nos despediremos en 2019

Iwpnsihxzvavjjtimnme56rmzq - 5 íconos de la cultura pop de los que nos despediremos en 2019

La cultura pop cambia año tras año y con ella la mayoría de sus símbolos.  En 2019, muchas de los grandes símbolos de la última década llegan a su final: series que tendrán su última temporada, franquicias que cerrarán ciclos individuales, incluso libros que obtendrán la necesaria conclusión a sus historias. Esto será, para bien o para mal, un evento de considerable importancia a la vista de cómo se analiza la cultura popular en adelante. En una época hipercomunicada y tecnificada, los grandes eventos colectivos se convierten en hitos históricos que elaboran una nueva versión de lo que puede concebirse como cultura de masas. Conoce los programas y series que terminarán en 2019 y que cambiarán el rostro de la cultura pop.

1. La última temporada de Game of Thrones llega a HBO en abril

1547079297703 2017 gameofthrones hbo 220817 - 5 íconos de la cultura pop de los que nos despediremos en 2019

Se trata sin duda del final de una época. La serie insigne del canal por cable HBO no sólo se convirtió en emblema de la cadena, sino junto a The Wire y The Sopranos es uno de los hitos de la llamada “edad dorada de la televisión”, pues transformó los hábitos de consumo de toda una generación de televidentes. Además, Game of Thrones llega a su última temporada sin perder su capacidad para asombrar. El primer capítulo de la séptima temporada batió récords de audiencia: 10.1 millones de espectadores en Estados Unidos, según informó hoy la edición digital de Variety. Superó en un 27% el debut de la temporada anterior en abril del año pasado, un fenómeno insólito en la televisión que demuestra que la serie continúa siendo incombustible y, sobre todo, un ícono de la nueva manera de comprender la llamada Edad de Oro de la pantalla chica.

2. Finalmente, The Big Bang Theory llega a su final

1547079307182 1534971698899 - 5 íconos de la cultura pop de los que nos despediremos en 2019

Otra de las las producciones del cine y la televisión que terminarán en 2019 es la comedia The Big Bang Theaory. Cuando este año se anunció la temporada final, poca gente lo lamentó. De hecho, el comentario más común en las redes sociales fue que la serie merecía no sólo un final digno, sino que lo necesitaba al menos desde hacía tres temporadas atrás. Se trata del fin de una época, la comedia de la cadena CBS —bajo la producción de Warner Bros y Chuck Lorre— pareció brindar una necesaria bocanada de aire fresco al erosionado formato de la tradicional comedia de situación estadounidense. Pero en 2019, The Big Bang Theory se despedirá siendo una de las series más vistas en la historia de la televisión.

3. El fin del Universo Marvel como lo conocemos

1547079313338 0005629242 - 5 íconos de la cultura pop de los que nos despediremos en 2019

En la actualidad, el cine de superhéroes se enfrenta al peligroso riesgo de perder el interés del público en el género, un fenómeno que se anuncia desde hace más de dos años y que continúa sin suceder. Luego del resonante éxito de Avengers: Infinity War, y sobre todo sus consecuencias sobre el Universo Cinematográfico Marvel, la gran preocupación a nivel general es cuánto pudo haber afectado la violenta e imprevisible conclusión de la más grande de las películas de la franquicia a las venideras historias. Se espera que para Endgame Marvel analice con mayor propiedad la mitología más profunda del universo creado por la editorial y sus implicaciones. Hasta ahora, los hermanos Russo han tenido el buen pulso y elegancia para que nada parezca demasiado pesado o complejo, a pesar de los ocasionales baches de guión. En conjunto, la saga Avengers tiene una particular sensibilidad e inteligencia que la convierte en una rareza cinematográfica dentro de su género. Con Endgame no sólo se trata del final de una forma de hacer cine, sino de una concepción sobre la conciencia colectiva del heroísmo.

4. Gotham llega a su final, y por primera vez veremos la transformación de Bruce Wayne en Batman en televisión

1547079320816 gotham - 5 íconos de la cultura pop de los que nos despediremos en 2019

Con 88 capítulos a cuestas, la serie Gotham (Warner, 2014–2019) de Bruno Heller culmina llevando a cabo el peculiar camino del héroe de Batman; que sin ser en esta ocasión el personaje central de la serie, se convirtió en el motor del argumento de la historia. Para los guionistas, la transformación del joven Bruce Wayne (David Mazouz) en Batman ha sido uno de los elementos más interesantes a desarrollar, a la vez de mostrar la lenta evolución de los villanos a su alrededor. El resultado es una extrañísima visión sobre la conocida historia del héroe de Gotham, que recorre su adolescencia y primera juventud desde la mirada atenta del por entonces recluta, Jim Gordon (Ben McKenzie). La serie se despide sin haberse convertido en el fenómeno de masas que prometía ser, pero atravesando quizá su fase más oscura y profunda: Bruce Wayne deja a un lado los debates éticos y se sume en la noción de la venganza, al mismo tiempo que Jim Gordon deben replantearse su sentido del bien y el mal.

5. Nos despedimos de Pennywise (quizás)

1547079326671 pennywise eso - 5 íconos de la cultura pop de los que nos despediremos en 2019

El libro It es quizás una de las obras de Stephen King que retratan con más claridad el mal originario que para el escritor sustenta el miedo en todas sus formas. Y es Pennywise, esa criatura que se transforma a medida que el mal avanza, la manifestación más clara de esa idea del miedo como reflejo de nuestra propia oscuridad. Una percepción sobre lo que nos produce terror que tiene una relación directa no sólo con la manera como asumimos lo que nos asusta, sino con el mal y el miedo como partes de un mecanismo eficiente para recrear lo peor de lo que somos. Con la versión cinematográfica de It a cargo del director Andrés Muschietti, la habitual monster movie encontró una revisión a la medida no sólo del texto original, sino una meditada concepción del mal en estado puro. Con la forma de un payaso de feria y la dialéctica de una criatura milenaria, el Pennywise cinematográfico mutila, destroza, tortura y es un asesino despiadado, a la vez que una criatura sobrenatural sin explicación clara. Para su segundo capítulo, Pennywise tendrá que enfrentarse al mundo adulto, y a una conexión directa con los temores subconscientes que atraviesan la percepción del bien y el mal como algo más que un aparente juego de espejos.

**

Si eres un amante del género, tal vez te interese esta lista de las 11 películas de horror extremo que casi nadie conoce. Pero si lo tuyo es la televisión, te recomendamos estas 10 series de terror que no querrás ver a solas.

**

Comparte tus recomendaciones y reseñas con nosotros. Envía un texto de prueba de 400 palabras a colaboradores@culturacolectiva.com y conviértete en colaborador de nuestra sección de Cine.

¿Cuánto cuesta el reloj que usó Peso Pluma en su sesión con BZRP?

Hablar de relojes en la música ya es una moda y Peso Pluma presume su amor por este accesorio en su última sesión con BZRP.
Daniela Bosch
hombre de cabello rubio con playera color rosa y verde

Ryan Gosling mandó a jugar con otro Ken a quienes lo critican por ser ‘muy viejo’ para el papel

Ryan Gosling fue blanco de críticas por su apariencia en 'Barbie' y hasta cuándo dejará de ser relevante el cuerpo de los demás
Nayeli Parraga

Qué es ser pansexual

Te explicamos qué es la pansexualidad, qué es ser pansexual y otras dudas frecuentes sobre esta orientación sexual.
Nayeli Parraga

Qué es una drag queen: orígenes, historia e importancia

Porque no sólo representan a una comunidad, también la libertad y el amor: te explicamos que es una drag queen.
Kate Nateras
jovenes con gorra y lentes oscuros

Aquí está la Session #55 de Peso Pluma con BZRP y promete ser ‘la canción del año’

Peso Pluma y BZRP unirán talentos y ya queremos escuchar el resultado de esta colaboración que promete ser 'brutal'
Nayeli Parraga

Carta a mi ex narcisista: A ver si esto te hace sentir algo

En resumen, nuestra relación fue una montaña rusa de emociones. A veces fue maravillosa, pero también hubo momentos en los que me sentí infeliz y espero que algún día tengas la capacidad de sentir lo mismo.
CC