Proyectarán en Madrid películas mexicanas ganadoras de los Premios Ariel

Ya no estoy aquí, la película que arrasó en los últimos Premios Ariel con 9 estatuillas, y que representará a este país en los Premios Goya de cine en España en la categoría de Mejor Película Iberoamericana, clausurará el 12 de febrero un ciclo de cine que se podrá ver gratis en Casa de México

Proyectarán en Madrid películas mexicanas ganadoras de los Premios Ariel

Nofzevltqje6fhq3ywyk7cidnu - proyectarán en madrid películas mexicanas ganadoras de los premios ariel

Ya no estoy aquí, la película que arrasó en los últimos Premios Ariel con 9 estatuillas, y que representará a este país en los Premios Goya de cine en España en la categoría de Mejor Película Iberoamericana, clausurará el 12 de febrero un ciclo de cine que se podrá ver gratis en Casa de México de Madrid.

Un estreno muy particular, explicó a Efe Ximena Caraza, directora de Casa de México, ya que es la guinda de una completa selección, con cinco de las mejores películas de la cinematografía mexicana, reflejo de “la gran variedad, pero también de la calidad”, del nuevo cine mexicano.

Escrita y dirigida por Fernando Frías, “Ya no estoy aquí” ocurre en las montañas de Monterrey (México), donde una pandilla callejera llamada “Los Terkos” pasa sus días escuchando música de cumbia y asistiendo a fiestas de baile donde presumen de sus atuendos y peinados y cierran sus alianzas pandilleras.

La película, que ganó los Ariel a mejor película, director, fotografía, actor revelación, guion, maquillaje, sonido, edición y mejor diseño de arte, está nominada a los Oscar.

Esta cinta cierra el ciclo Premios Ariel, que se inscribe en el programa MestizoLab de Casa de México y se podrá ver entre el 28 de enero y el 4 de marzo.

El ciclo comienza con “Olimpia” (2018), un thriller de animación para adultos de José Manuel Cravioto, el 28 de enero y el 19 de febrero, un ‘mix’ de imagen real y dibujos para contar la experiencia de tres estudiantes que quedan atrapados en el movimiento estudiantil de la Universidad Nacional Autónoma de México en 1968.



El 4 y el 25 de febrero se proyecta “Asfixia”, de Kenya Márquez, con dos Ariel para sus actores Raúl Briones y Mónica del Carmen, en esta historia de Alma, una mujer albina que cuida enfermos tras salir de la cárcel, en su encuentro con Clemente, un hipocondríaco con TOC del que se ocupa por las noches.

“Mano de obra” (2019), de David Zonana, Ariel a la mejor ópera prima y mejor actor, se estrena el 5 de febrero. Es la historia de Francisco, que tras la muerte de uno compañero busca justicia por la nula compensación que recibió el difunto.

Y en “El guardián de la memoria”(2020), Ariel al mejor documental, su directora Marcela Arteaga recoge los esfuerzos de Carlos Spector, un abogado de inmigración en Texas, que lucha por obtener asilo político para los mexicanos que huyen de la violencia. Se verá los días 11 y 26 de febrero.

“En las últimas dos décadas, el cine mexicano fue ganando espacio, publico y reconocimiento”, destacó la directora del centro cultural, quien desveló que “en este 2020 tan complejo”, el cine mexicano logró 110 premios internacionales.

Por otro lado, desde el año 2000, la Academia del Cine español elige a la candidata de España para los Ariel, que ganó en siete de las quince veces que obtuvo nominación, convirtiéndose en el país que más veces lo ganó. EFE

Te puede interesar:

‘Ya no estoy aquí’ la película que representará a México en los Oscar

‘Historia de un Crimen: La Búsqueda’, la versión de Netflix sobre el caso Paulette

mujer de cabello rizado con traje amarillo

Ya sabemos más detalles de Black Mirror 6 y cuál es el capítulo de Salma Hayek

Cada vez es menos la espera para el estreno de la sexta temporada de Black Mirror, que promete historias más alucinantes
Nayeli Parraga

Trucos para cambiar la forma de tu cara sin cirugías

Sí podemos cambiar la forma de nuestra cara sin necesidad de pagar miles de pesos pero, ¿cómo le hacemos? Aquí te decimos algunos trucos...
Daniela Bosch
Corona Capital 2023

Amamos el cartel del Corona Capital 2023, pero, ¿superó el de 2022?

Un año más, el Corona Capital nos demuestra lo histórico que es.
Kate Nateras
hombre de blusa rosa con abrigo de colores

Christian Chávez se une a Drag Race México y no podemos con la emoción

El anuncio de Christian Chávez como parte del reality show emocionó a todo México
Nayeli Parraga
fachada de casa antigua en el centro

La escalofriante historia de Juan Manuel de Solórzano, el primer asesino serial de CDMX

Cuenta la leyenda que nunca debes responder a nadie que te pregunte la hora en ese lugar, podría ser el alma de Juan Manuel de Solórzano...
Nayeli Parraga
hombre de lentes oscuros con chamarra de mezclilla

Sabino es ‘el Chayanne’ de las señoras millennials y hay más pruebas que dudas

Sabino no sólo tiene talento, también tiene ese 'tíbiriri', que enamora a cualquiera...
Nayeli Parraga