10 películas para conocer toda la psicología femenina y sus aciertos y errores

La mente femenina y la psicología parecieran en constante disgusto o batalla campal frente a la mirada común, especialmente por el tratamiento ramplón que se le da en los medios de comunicación y la representación usual en la cultura popular. En este último ámbito, pensemos específicamente en el cine, donde la imagen de una maligna

10 películas para conocer toda la psicología femenina y sus aciertos y errores

La mente femenina y la psicología parecieran en constante disgusto o batalla campal frente a la mirada común, especialmente por el tratamiento ramplón que se le da en los medios de comunicación y la representación usual en la cultura popular. En este último ámbito, pensemos específicamente en el cine, donde la imagen de una maligna villana, una seductora hembra que se mueve sólo por sus deseos oscuros o la madre sobreprotectora, se ha propagado para el entendimiento simplista del género como un elemento a veces descompuesto y dañino en nuestra sociedad, siempre en tintes pseudocientíficos o sesgados de la mente humana sin pensar a profundidad en sus motores u omisiones de estudio.

Psicologia femenina gone girl - 10 películas para conocer toda la psicología femenina y sus aciertos y errores

Pensemos en “Gone Girl” (2014), cinta donde la protagonista ha sido enjuiciada por el público y la crítica muchas veces por su enfermedad mental, dejando atrás sus motivos reales para actuar de la manera en que lo hizo, ya sea porque el libro en el que se basó la trama pretendía un mayor suspenso a partir de la no-revelación de ciertas actitudes entre los personajes, o porque siempre hemos preferido en una suerte de herencia freudiana el mantenernos dentro de una oscuridad femenina que no explora los porqués y se satisface con la intriga del género en sus cortes inexplicables.

Psicologia femenina angelina jolie - 10 películas para conocer toda la psicología femenina y sus aciertos y errores

Esto se debe, claro está, a que nuestro objeto de interés en la psicología siempre se vierte hacia el psicoanálisis, una rama de estudio que se ha caracterizado en múltiples ocasiones por opiniones prejuiciosas, excluyentes e incluso peyorativas hacia el sexo femenino. Si bien esta perspectiva se ha guardado, esa que explica a la mujer como una rémora en la sociedad humana, un lastre en la especie, no toda está completamente equivocada y tampoco se mantiene sin reestructuración alguna; mismas mujeres dentro de la investigación han continuado con la labor de Freud, Lacan o Jung, por ejemplo, pero ahora preguntándose si esa debilidad de superyó, de identidad, de acción, no se debe también a un mal funcionamiento de la sociedad en que el género ha sido relegado a actividades domesticas, estrictamente familiares y objetivadas en sentido sexual.

Si pretendemos continuar con dicho análisis, quizá convenga mirarlo desde ese flanco entonces, el de la psicología profunda que efectivamente ve las acciones femeninas diferenciadas de las masculinas, en un tenor de características distintas, pero no por ello enigmático o indescifrable, siempre enfermizo; sino con los ojos puestos en el papel que juegan o hemos dejado jugar a las mujeres sin comprender en realidad qué motiva a ciertos actos.

Para ello, podemos ver algunas películas que, o pueden estar equivocadas o correctas en el abordaje, en la manera de presentar a la psique femenina, pero merecen otro tipo de observaciones y no sólo el de las demoníacas figuras humanas que nadie entiende, a nadie le importa atender y a todos daña.

“A Dangerous Method” (2011) de David Cronenberg

Nivel de omisiones: ★★★

Grado de revisión: 5

https://www.youtube.com/watch?v=664eq7BXQcM

“The Three Faces of Eve” (1957) de Nunnally Johnson

Nivel de omisiones: ★★★★

Grado de revisión: 4


“Interiors” (1978) de Woody Allen

Nivel de omisiones: ★★

Grado de revisión: 3


“Sweetie” (1989) de Jane Campion

Nivel de omisiones: ★★★

Grado de revisión: 3


“Splendor in the Grass” (1961) de Elia Kazan

Nivel de omisiones: ★★★

Grado de revisión: 4


“Frances” (1982) de Nicholas Kazan

Nivel de omisiones: ★★★★

Grado de revisión: 3


“Melancholia” (2011) de Lars von Trier

Nivel de omisiones: ★★

Grado de revisión: 2


“Black Swan” (2010) de Darren Aronofsky

Nivel de omisiones: ★★★★

Grado de revisión: 2


“The Hours” (2002) de Stephen Daldry

Nivel de omisiones: ★★

Grado de revisión: 1


“Girl, Interrupted” (1999) de James Mangold

Nivel de omisiones: ★

Grado de revisión: 1


Si ya habías visto alguna de estas películas antes, vuelve a verla y ahora plantéate cómo es que se llegó a la conclusión en ese guion o personaje que la mujer debía ser retratada de esa manera, si es adecuada la aproximación a los problemas estrictamente femeninos o cuáles podrían ser los factores omitidos en la historia para entender a una mujer como loca o para comprender en su todo a dicha persona. Para expandir esta información puedes leer sobre Los estados físicos y psicológicos que definen a una mujer en 14 fotografías y ¿Por qué hablar con una mujer desnuda es la mejor terapia?

Todas las canciones que Taylor Swift ha dedicado a sus exnovios

Taylor Swift es el claro ejemplo de que cuando terminamos una relación lo mejor es no quedarnos con nada guardado y ella lo hace a través de sus hermosas canciones.
Daniela Bosch
ilustración de local de blockbuster

Blockbuster ‘revivió’ sólo para dejarle un ‘amistoso’ mensaje a Netflix

Blockbuster también se lanzó contra la plataforma de streaming que ya nos prohibió compartir cuentas
Nayeli Parraga

5 consejos para cuidar tu salud digestiva (y no vivir inflamada)

Se estima que 9 de cada 10 mexicanos sufren de algún malestar o síntoma digestivo.
CC

7 lugares en la CDMX para comer hamburguesas realmente deliciosas

Si amas las hamburguesas, tienes que probar alguna de estos 7 lugares en la Ciudad de México que no son las típicas que encuentras en las cadenas comerciales.
Daniela Bosch
mujeres posando para foto

El multiverso de Ariel: Halle Bailey canta ‘Parte de él’ junto actrices de doblaje latinas

Halle Bailey nos regaló un momento inolvidable junto a las actrices de doblaje para Latinoamérica y Brasil
Nayeli Parraga

Preguntas que debes hacerte antes de comprarte MÁS ropa

Estamos en una era en la que las redes sociales nos provocan ansiedad por comprar cosas que a veces ni necesitamos. Hazte estas preguntas antes de gastar tu dinero.
Daniela Bosch