“Primer Hombre”, la película que muestra la verdadera historia del primer viaje a la Luna

Después de conquistar la mente, ojos y oidos del público cinéfilo gracias a Wiplash y La La Land, Damien Chazelle cambia de rumbo y de país con su cuarto largometraje (el primero, en 2009, se tituló Guy and Madeline on a Bench Park). El joven director se muda de Canadá para enfocarse en Neil Armstrong,

"Primer Hombre"

Después de conquistar la mente, ojos y oidos del público cinéfilo gracias a Wiplash y La La Land, Damien Chazelle cambia de rumbo y de país con su cuarto largometraje (el primero, en 2009, se tituló Guy and Madeline on a Bench Park). El joven director se muda de Canadá para enfocarse en Neil Armstrong, quien dio sus primeros pasos en la Luna el 21 de julio de 1969. La película explora la fascinante historia de la misión de la NASA, inspirada en el libro de James R. Hansen, así como los sacrificios y consecuencias de Armstrong y una nación apostando a una de las misiones más peligrosas de la historia.

Primer Hombre cuenta la historia de los años previos al Apolo 11 y las etapas por las que pasó la NASA antes de llegar a ese éxito, preocupada porque la Unión Soviética estaba tanteando con conquistar la Luna primero. Obviamente sabemos el resultado de la película desde antes de sentarnos a verla, por lo tanto, era necesario que Chazelle estuviera interesado en algo más que el simple resultado de la misión lunar. Esta historia es la del propio Neil Armstrong, un hombre que queda quebrado mentalmente después de una tragedia familiar. Un evento que marcará su vida para siempre, lo dejará con un sentimiento de pérdida constante y, aunque su trabajo en la NASA sea una salida, nos dejan saber que no será suficiente.

El director profundiza en la psicología de su héroe al confrontarlo con ciertas situaciones. No obstante, tampoco lo hace el único personaje digno de interés, pues el de su esposa es igual de importante porque principalmente, esta historia es una película sobre la familia, sobre el duelo, la aceptación y la obsesión. La familia está compuesta por Armstrong, su esposa y sus hijos, pero también la NASA. Los pilotos, los superiores, los ingenieros, los técnicos, todos están motivados por la misma pasión y están atravesados ​​por los mismos dolores. El éxito de la misión marca el final de varios ciclos que Chazelle explora bellamente y con gran sensibilidad sin caer nunca en el sentimentalismo. Un viaje hecho de pasión por el descubrimiento y la exploración, pero al mismo tiempo empapado de soledad, incomunicación y muerte, tejiendo un rompecabezas humano y emocional lejos del inmaculado heroísmo que a menudo adopta el cine estadounidense.

5jf6bu4jabgu5dysbzd3gsnmpq - "primer hombre", la película que muestra la verdadera historia del primer viaje a la luna

A su lado, Damien Chazelle tendrá a algunos de sus colaboradores habituales, dos de los cuales son particularmente notables. Primero, el director de fotografía Linus Sandgren, quien firma su segunda colaboración con el cineasta (siendo La La land la primera). En general, la fotografía es excelente, pero las tomas en el espacio son realmente impresionantes. El otro colaborador es Justin Hurwitz, quien ha estado allí desde que era el compañero de cuarto de Damien en Harvard. Aunque con menos intensidad que sus dos trabajos anteriores (Whiplash y La la land) por el cambio drástico de género, está claro que Hurtwitz ha mostrado que es uno de los grandes. Este joven director musical crea algunos temas grandiosos que acompañan a los personajes a cada momento sin llegar a abusar de las partituras. Es sorprendente.

Por último, es imposible hablar de la película sin mencionar a sus actores y su trabajo. En lugar de la ironía y el encanto utilizados en La La Land, en esta ocasión Ryan Gosling tiene que recurrir a los matices característicos y de comportamiento que ya ha usado magistralmente en Drive, compuesto de rencor reprimido, dolor no expresado y largos silencios, completado con frases concisas y bien centradas. La verdadera aguja de la escala narrativa se convierte en la cada vez más convincente Claire Foy, que apoya secuencias completas con la expresividad de su rostro y con un uso sabio de la postura y la voz, recordando a su esposo sus deberes como padre y convirtiéndose en el único vínculo entre su misión y sus lazos emocionales.

3ynordvca5dipe3zu6fef27zma - "primer hombre", la película que muestra la verdadera historia del primer viaje a la luna

El Neil Armstrong de Primer Hombre es ante todo un hombre, con todas sus debilidades y fragilidad, nunca consciente de su heroísmo, arrojado por el destino y los trágicos sucesos que le ocurren, creándose desafíos cada vez más difíciles que enfrenta con una pizca de inconsciencia necesaria para dejar atrás las adversidades que nos presenta la vida, para llegar a donde nadie había llegado antes. El filme nos devuelve el retrato de un héroe humilde en equilibrio entre la determinación, el sentimentalismo, las decisiones heroicas y los problemas familiares; emblema de una película estratificada, alejada tanto de los cánones narrativos estadounidenses contemporáneos como del cine vital y apasionado al que nos enfrentamos.

Aquellos que esperaban secuencias espaciales persistentes y contemplativas, probablemente se sentirán decepcionados por una narración que permanece en órbita constante en una escala humana, poniendo en escena la capacidad del astronauta pero centrándose principalmente en la persona de Neil, en su fragilidad y sobre todo en su relación con su esposa y colegas.

Zdj6s3rahjb7fp6g3easlms4d4 - "primer hombre", la película que muestra la verdadera historia del primer viaje a la luna

El punto débil de la cinta es que nunca tiene la introspección y la fuerza necesaria para asumir la profundidad de la historia. Esto crea una brusca ruptura entre las valiosas diferencias entre Neil y su esposa Janet, cargadas de rencor reprimido y, al mismo tiempo, con una inexplicable necesidad de amor. Sin duda, los diálogos entre el astronauta y sus colegas son de menor tono e intensidad.

Sacando conclusiones, la película no decepciona y las expectativas son cumplidas a cabalidad. Damien Chazelle prueba una vez más que es uno de los jóvenes cineastas más talentosos del negocio, adaptando su estilo único a una historia sorprendentemente íntima y humana, sin exceder la retórica, pues nos recuerda que los verdaderos héroes viven y luchan en medio de nosotros todos los días.

****

Te puede interesar:

La película que te hará entender por qué en la vida nunca puedes tenerlo todo para ser feliz

Los musicales que inspiraron La La Land y debes conocer

mujer de cabello rizado con traje amarillo

Ya sabemos más detalles de Black Mirror 6 y cuál es el capítulo de Salma Hayek

Cada vez es menos la espera para el estreno de la sexta temporada de Black Mirror, que promete historias más alucinantes
Nayeli Parraga

Trucos para cambiar la forma de tu cara sin cirugías

Sí podemos cambiar la forma de nuestra cara sin necesidad de pagar miles de pesos pero, ¿cómo le hacemos? Aquí te decimos algunos trucos...
Daniela Bosch
Corona Capital 2023

Amamos el cartel del Corona Capital 2023, pero, ¿superó el de 2022?

Un año más, el Corona Capital nos demuestra lo histórico que es.
Kate Nateras
hombre de blusa rosa con abrigo de colores

Christian Chávez se une a Drag Race México y no podemos con la emoción

El anuncio de Christian Chávez como parte del reality show emocionó a todo México
Nayeli Parraga
fachada de casa antigua en el centro

La escalofriante historia de Juan Manuel de Solórzano, el primer asesino serial de CDMX

Cuenta la leyenda que nunca debes responder a nadie que te pregunte la hora en ese lugar, podría ser el alma de Juan Manuel de Solórzano...
Nayeli Parraga
hombre de lentes oscuros con chamarra de mezclilla

Sabino es ‘el Chayanne’ de las señoras millennials y hay más pruebas que dudas

Sabino no sólo tiene talento, también tiene ese 'tíbiriri', que enamora a cualquiera...
Nayeli Parraga