La saga de Star Wars está llena de curiosidades e historia. Muchos idiomas que se hablan a lo largo de la historia, en libros y películas, parecerían sacados de la manga de George Lucas, pero son más reales de lo que parecen: los Ewoks, por ejemplo, tienen su propio idioma, así como Jabba the Hutt y Chewbacca.
En el Día de Star Wars, que se celebra cada 4 de mayo, la plataforma de aprendizaje de idiomas Duolingo recopiló algunos datos sobre los idiomas que se hablan en la saga. Por ahora no es posible aprender aurebesh ni los idiomas que fueron creados especialmente para Star Wars (al menos no en la aplicación), pero sí aquellos en los que esas lenguas se basaron.
Greedo, Jabba the Hutt y el quechua
¿Te acuerdas de Greedo, el cazarrecompensas al que Han Solo le dispara en Episodio IV? El idioma que habla esa criatura es fonéticamente muy similar al quechua, la familia de idiomas que se habla en Bolivia, Perú, Colombia, Ecuador, Argentina y Chile.
El mafioso Jabba the Hutt también tiene su idioma: aunque habla lo que en Star Wars se conoce como “huttés”, este está basado, así como el de Greedo, en el quechua. El ingeniero de sonido Ben Burtt y Larry Ward crearon el huttés con base en ese idioma y lo mezclaron con sonidos “alienígenas”.
Los Ewoks y el tibetano
Ben Burtt también creó el ewokés, el idioma que hablan los adorables ewoks, inspirado en el que se habla en la región autónoma del Tíbet. Burtt vio un documental sobre tibetano, nepalí y kamulko y después entrevistó a personas que hablaban estos idiomas de forma nativa. Los ewoks hablan tibetano, nepalí y otras frases que provienen de esa región.
Watto y el finés
Watto, el dueño de Anakin Skywalker, es uno de los personajes secundarios más memorables de Episodio 1 por su extraña forma de hablar. Ese alienígena volador habla una especie de finés que fue elegido porque tiene una población de hablantes relativamente reducida, además de que tiene una mayor proporción de vocales y eso le da un sonido que puede resultar extraño para el resto del mundo. Sin embargo, las palabras que menciona no necesariamente corresponden a su significado en el idioma original: cuando Watto dice “kiitos”, no quiere decir “gracias”, como se dice en finés.
El inglés de Star Wars
Sí, en Star Wars la mayoría de los personajes, sobre todo los humanos, hablan inglés. No obstante, para ser más precisos, se trata de un idioma llamado “aurebesh”.
Jar Jar Binks y el Gungan
Jar Jar Binks es uno de los personajes más infames de las precuelas de Star Wars, pero si algo nos queda claro es que su idioma, el gungan, es inolvidable. Ahmed Best, el actor que interpretó a Jar Jar, cree que George Lucas creó el gungan con base en el uso del lenguaje de su hijo Jett (quien tenía seis años en esa época).
Chewbacca y el idioma de los wookies
Para crear el idioma de Chewbacca, los creadores de la saga mezclaron distintos sonidos de animales como osos, leones y tejones. Así nació el shyriiwook, hablado por los wookies.