Víctor Pérez-Rul: del sonido, la acción y la emoción

Víctor Pérez-Rul Altamirano se desenvuelve como artista multimedia y visual; originario de la ciudad de México, gusta de trabajar los aspectos sensoriales y del espacio través de intervenciones e instalaciones que combinan la creatividad con la tecnología. Víctor es Maestro en Arte y Tecnología por la Universidad de las Artes de Utretch en Holanda; su

Víctor Pérez-Rul: del sonido

Víctor Pérez-Rul Altamirano se desenvuelve como artista multimedia y visual; originario de la ciudad de México, gusta de trabajar los aspectos sensoriales y del espacio través de intervenciones e instalaciones que combinan la creatividad con la tecnología.

Víctor es Maestro en Arte y Tecnología por la Universidad de las Artes de Utretch en Holanda; su enfoque es el estudio e investigación de procesos creativos experimentales, principalmente relacionando aspectos reflexivos y emocionales del ser humano, el performance, el espacio y los objetos con el sonido; temas que, también, lo han llevado a impartir clases en la Universidad Iberoamericana.

Entre sus diversos proyectos se encuentran Homeostasis y Patterns. Ambos exploran la importancia del sonido en la vida cotidiana.

Patterns web - víctor pérez-rul: del sonido, la acción y la emoción

Patterns es un proyecto interactivo que fusiona las secuencias teatrales y el uso del espacio con la música electrónica. A través de una constante repetición de acciones se generan patrones de movimiento, y la interacción con el público desemboca en la toma de decisión sobre una ruptura o continuación de estos.

- víctor pérez-rul: del sonido, la acción y la emoción

Para el proyecto se implementó el uso de la “beatpack”, una caja de sonido o beatbox portátil inspirada en aquellas que se ven en el metro con los vendedores ambulantes. Rediseñada por Pérez-Rul, en función de mejorar la calidad del sonido, funciona a través de ondas de radio, éstas permiten al público interactuar con música y sonidos transmitidos en vivo, generando así diversos paisajes sonoros, historias y fragmentos de conversaciones que estimulan la reflexión y dan instrucciones específicas para desplazarse en el espacio.

- víctor pérez-rul: del sonido, la acción y la emoción

Los espectadores logran construir un sistema de sonido a través del movimiento y la comunidad, creando un cuerpo sonoro cambiante e impregnado de significado gracias a la interacción que se genera con la arquitectura del espacio.

https://img.culturacolectiva.com/content/2013/06/778×520.jpeg https://img.culturacolectiva.com/content/2013/06/309×520.jpeg

 

“Un punto no tiene materia, ni volumen, ni peso; una serie de puntos hacen una línea, un conjunto de líneas, un plano; varios planos, un volumen; la suma de volúmenes, objetos complejos como una casa; muchas casas, una colonia, una ciudad, etcétera. Patterns revela ese universo a través de la confrontación de las personas con la acción”.

Homeostasis, por otro lado, es un proyecto que conforma una exploración emocional a través del sonido, los colores y la animación. El proyecto interdisciplinario fue encargado por el Festival Crossing Border 2009, llevado a cabo en la Haya. Con sombrillas que se iluminaban según el estado de ánimo de los participantes, basados en una investigación de la psicología del color y las escalas musicales, se representaron las emociones que permanecieron en la audiencia después de presenciar las actividades de música y literatura dentro del programa.

Nvcyolyfmzcg3ewqtydpyltolm - víctor pérez-rul: del sonido, la acción y la emoción

Integrando la tecnología del videomapping, la programación y el diseño, Homestoasis se abrió como un punto de encuentro para los visitantes del festival, un espacio para compartir emociones, reflexiones e integrarse en la programación del evento de forma espontánea. El público tomaba una sombrilla con luz, ésta podía cambiar de color con 6 opciones que representaban los diferentes estados de ánimo.

Al caminar por los alrededores del área del festival, las sombrillas fueron detectadas por el sistema de animación, el cual traducía su color y posición en un paisaje sonoro construido de notas y texturas conforme más sombrillas de colores se añadían al espacio.

- víctor pérez-rul: del sonido, la acción y la emoción

Este proyecto otorga a los espectadores la posibilidad de pertenencia en un lugar y momento efímero, pues les entusiasma y les hace partícipe de las actividades de forma en que se sientan activos, no sólo como un observador. El proyecto presentó la funcionalidad de lo audiovisual como base para la participación comunitaria dentro de festivales o actividades de arte.

 

https://img.culturacolectiva.com/content/2013/06/346×520-1.jpeg https://img.culturacolectiva.com/content/2013/06/346×520.jpeg

El trabajo de Pérez-Rul se realiza bajo la búsqueda de generar conciencia en el hombre y sus relaciones a través de la tecnología. Sus experimentaciones creativas se centran en la percepción de materia y energía, el sonido, las frecuencias electromagnéticas, el cuerpo, la mente y el espacio, con el objetivo de crear fenómenos y panoramas sensoriales interdisciplinarios. Podrás apreciar más de su trabajo el próximo mes de agosto en la exposición Visible/Invisibilización, que se llevará a cabo en la ciudad de Querétaro.

Para conocer más sobre su obra ingresa a su página oficial.

El final explicado de Succession

Terminó Succession, la serie que nos enseñó que hay algo peor que la muerte: ser miserables en la vida.
Daniela Bosch
hombre de traje oscuro y camisa clara

El misterioso caso sin resolver del asesinato de Paco Stanley

El asesinato del conductor Paco Stanley sigue sin resolverse a más de 20 años de que ocurrió
Nayeli Parraga

Todas las canciones que Taylor Swift ha dedicado a sus exnovios

Taylor Swift es el claro ejemplo de que cuando terminamos una relación lo mejor es no quedarnos con nada guardado y ella lo hace a través de sus hermosas canciones.
Daniela Bosch
ilustración de local de blockbuster

Blockbuster ‘revivió’ sólo para dejarle un ‘amistoso’ mensaje a Netflix

Blockbuster también se lanzó contra la plataforma de streaming que ya nos prohibió compartir cuentas
Nayeli Parraga

5 consejos para cuidar tu salud digestiva (y no vivir inflamada)

Se estima que 9 de cada 10 mexicanos sufren de algún malestar o síntoma digestivo.
CC

7 lugares en la CDMX para comer hamburguesas realmente deliciosas

Si amas las hamburguesas, tienes que probar alguna de estos 7 lugares en la Ciudad de México que no son las típicas que encuentras en las cadenas comerciales.
Daniela Bosch