‘Ya no estoy aquí’ la película que representará a México en los Oscar

Ya no estoy aquí es el drama mexicano que sin duda nos muestra algo bastante diferente a lo que hemos visto y fue seleccionada como la película que representará a México en los premios Oscar, así lo dio a conocer esta mañana la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) a través de sus

'Ya no estoy aquí' la película que representará a México en los Oscar

K43lhikzsbeuxgdwzyptgbanlu - 'ya no estoy aquí' la película que representará a méxico en los oscar

Ya no estoy aquí es el drama mexicano que sin duda nos muestra algo bastante diferente a lo que hemos visto y fue seleccionada como la película que representará a México en los premios Oscar, así lo dio a conocer esta mañana la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) a través de sus redes sociales.

Esta película está dirigida por Fernando Frías de la Parra y escrita por él mismo. El filme fue estrenado en el 2017, pero fue hasta este 2020 que se subió a la plataforma de Netflix, en donde ha cobrado bastante popularidad y forma parte de las 10 películas más vistas de este streaming.



Ya no estoy aquí está protagonizada por Juan Daniel García Treviño Derek, Xueming Angelina Chen, Brandon Yahir Alday Vazquez, entre otros. La película se ambienta a final de los años 2000 en la llamada guerra contra el narco en México, en la ciudad de Monterrey, Nuevo León.

Este filme independiente se trata de Ulises, un joven de 17 años, quien forma parte y además liderea a “Los Terkos”, un grupo de jóvenes que se dedican a mostrar sus pasos de baile dentro del género de la cumbia rebajada.

1590998114028 ya no estoy aqui - 'ya no estoy aquí' la película que representará a méxico en los oscar

Un dato importante es que la película está narrada de modo documental en donde el protagonista se muda a la ciudad de Nueva York, en donde se vuelve algo completamente desconocido para Ulises, pues es un chico aferrado completamente a su identidad cultural. 

Kolombia, es una subcultura que nace en Monterrey y se caracterizó por un atuendo inspirado en lo cholo con elementos marcados de Colombia. Pues esta se generó a partir de la inmigración colombiana y a la sociedad también la acompañaba el género musical de la cumbia que cuando se mezcló con el vallenato y otros estilos, dio como resultado la cumbia rebajada.

Las escenas de baile en la película son de lo que más disfrutarás, así que prepárate para ver una obra de arte, de verdad.

Te puede gustar:

Las 10 mejores canciones de ‘Control Z’, la serie de Netflix que te volvió loco
Cuándo se estrena y todo lo que sabemos de la serie de Netflix sobre caso Paulette
Todas las películas y series que llegan a Netflix en Junio 2020

Qué es una mujer transexual?

FacebookTweetLinkedIn
Cora Bravo

Te doy 4 tips para ligar cuando tienes ansiedad social

Tener ansiedad es difícil y mucho más cuando quieres ligar, así que lee esta guía si lo que quieres hacer es encontrar el amor o, también se vale, hacer nuevos amigues.
Daniela Bosch

Visité el Museo del Futuro y la experiencia sí sobrepasa la realidad

El Museo del Futuro (MUFO) es el mejor plan para disfrutar con los amigos, además de que podrás tomarte fotos increíbles pal' insta
Nayeli Parraga

Activista celebra ‘La Sirenita’, pero la acusa de borrar deliberadamente el tema de la esclavitud

'La Sirenita' pasó por alto los horrores que padecieron los caribeños a pesar de ambientar deliberadamente la historia en aquella época y lugar.
Isabel Cara

¿Qué puedes tomar en una fiesta si estás a dieta?

¿Estás a dieta pero te invitaron a una fiesta? No te frustres porque no puedes ir; si caes en la tentación, te decimos qué debes tomar si no quieres romper tanto la dieta.
CC