Seguramente tu mamá o tu abuelita los consumían y ahora están de nuevo en tendencia entre los millenials
En México, no son para nada nuevos. Seguramente los recuerdas de tu infancia, esas bolitas blancas que olían a leche echada a perder que tu mamá o abuelita tenían en frasco –casi siempre de vidrio– en algún lugar de la cocina. Los búlgaros eran consumidos en casi todas las casas mexicanas y eran una especie de herencia que se conseguían con un "contrabandista" de confianza, y que de pronto se extinguieron, volviéndose casi una leyenda urbana. Pero recientemente esto cambió, han tenido un boom ,especialmente en los millennials, por todos sus beneficios y atributos orgánicos y naturales.
¿Qué son y cómo se obtienen los búlgaros?
En pocas palabras, los búlgaros son levaduras y bacterias que se obtienen de leche fermentada con textura gelatinosa de aproximadamente 2 cm y con una forma como de palomita o mini coliflor. El método para obtenerlos varía según la persona, pues es un método que se ha pasado de boca en boca y generación tras generación.
Según diversas fuentes de internet, el método más común es el siguiente:
¿Cómo cuidar a los búlgaros?
Al inicio los búlgaros son muy pequeños y para que crezcan y se reproduzcan, es muy importante tener un cuidado especial:
¿Cuáles son los beneficios de los búlgaros?
¿Cómo se comen los búlgaros?
Los búlgaros como tal no se comen, lo que se consume es la leche que producen. La forma obtener la leche es separar el líquido resultante de los búlgaros con colador de plástico cada 24 horas. Esta leche se puede consumir sola o en licuados y es conocida con el nombre de kéfir o leche de búlgaros.
¿Cuál es la diferencia entre búlgaros y kéfir?
Kéfir proviene del tuco keyif que significa sentirse bien. Como ya lo explicamos, el kéfir es la leche que se obtiene al momento de colar los búlgaros, es una bebida alcohólica de baja graduación (menos del 1%), carbonatada con una consistencia parecida al yogurt con un sabor más ácido.
El kéfir lo puedes encontrar en cualquier supermercado, siendo bastante accesible y comercial.
¿Dónde comprar búlgaros?
A diferencia del kéfir, los búlgaros son más difíciles de conseguir, lo más común es tenerlos por herencia, donación o con un conocido del conocido. Actualmente ya puedes acceder a ellos en grupos de Facebook o hasta en Segunda Mano. El precio está entre los $70 por 25 gramos de búlgaros.
También ya existen muchos tutoriales en YouTube para que tú mismo hagas tus búlgaros en casa.
¿Cómo preparar licuado con búlgaros?
En general puedes preparar el kéfir de la forma que más te guste, aquí te dejamos una receta de un licuado nutritivo y saludable.