Ninguno de ellos ha encontrado la solución para la nostalgia del sabor patrio...
Los testimonios coinciden, no es una casualidad, todos los mexicanos que se fueron a vivir a otro país extrañan la comida mexicana, ¡y mucho!
Ya sean chilaquiles, mole o tamales, a propósito de las fiestas patrias en puerta, 7 mexicanos nos contaron cuáles son los platillos que más extrañan y que lo darían todo por probarlos aunque sea una vez más.
¿Quién me va a dejar hacer un hoyo en mi jardín para hacer barbacoa? Una mexicana en Alemania
«Por su dificultad de hacer o encontrar en Alemania, extraño los tacos al pastor (pero de El Fogón de Satélite,¡eh!)», advierte Fernanda Block, quien abandonó tierras mexicanas pues un alemán le robó el corazón. En su lista menciona los tamales verdes y los oaxaqueños, las guajolotas, las ahora famosas tortas de chilaquiles verdes, el pozole, los chiles en nogada, la barbacoa dominguera, las quesadillas de huitlacoche, las tlayudas con su respectivo molito con chapulines, al mero estilo oaxaqueño y el chicharrón en salsa verde.
Como sea tacos (en toda su tipología a excepción del pastor), tortillas y frijoles puedes aprender a hacerlos o conseguirlos pero lo anterior raramente sabe igual, o mejor dicho será casi imposible de encontrar por la cuestión de las especias, las hojas de maíz o de plátano, los tomatillos frescos, harinas y carnes.
«En el caso de la barbacoa yo digo que es imposible, digo, ¿quién te va a dejar hacer un hoyo en pleno jardín?
Gorditas de chicharrón prensado. Una mexicana dándole la vuelta al mundo
«¡Las gorditas de chicharrón! Extraño también los chiles rellenos, los tacos campechanos y la barbacoa», María no es la primera que menciona cuánto añora una rica barbacoa, quizá a la mañana siguiente de una noche de fiesta. «Y los chilaquiles también», recalca con firmeza.
RelacionadoEl de 1 kilo, la torta y los mejores chiles en nogada de la CDMX
Entomatadas, chilaquiles, ¡todo! Una mexicana en Buenos Aires
Tlacoyos de haba, tacos de barbacoa, entomatadas, tlayudas, chilaquiles, ¡todo!, cuenta Amilu que hace unos años se fue a Argentina para perseguir a los masters de psicología. Sea como sea, ninguna terapia podría mandar al inconsciente los sabores de México y reprimir lo mucho que se extrañan.
Mole y pastelillos. Una mexicana en Italia
Cuando Gina se fue hacia Italia, flechada por un italiano, quien le aseguró comer como una princesa todos y cada uno de sus días en tierras toscanas, no pudo dejar de pensar en el mole con una rica pieza de pollo y arroz a un lado, y extrañamente, aunque no es un platillo nada mexicano, y a pesar de estar rodeada de los mejores postres, los Gansitos también.
¡Las salsas! Un mexicano en Köln
Cierto, muy cierto. La gran variedad de salsas que hay en una mesa mexicana es impresionante y no la valoramos hasta que la perdemos. «Más que extrañar un platillo en particular, extraño las opciones de salsas pa' ponerle hasta a los hot cakes», cuenta Iván, quien se fue a pintar murales en paredes extranjeras hace ya un tiempo.
Relacionado¡De la que pica, por favor! La salsa picante podría prevenir el cáncer
Tlacoyos. Un mexicano en San Diego
Rafael decidió cruzar, con todas las de la ley, ese gran muro para mudarse a los Estados Unidos para pasar su vida laboral y familiar entre San Diego y Tijuana. Más que los chilaquiles, los tamales o las chicatanas, él extraña los tlacoyos… al menos es lo que atestigua en su primer comentario impulsado por sus raíces mexicanas.
Imposible no pensar en los churros. Una mexicana en los States
Aunque Samantha se fue hace años de México para formar una linda familia en los Estados Unidos, es imposible para ella olvidar los esquites, preparados con limón, mayonesa y chilito en polvo. Los mixiotes están en su lista, los churros rellenos con los tantos ingredientes que solemos utilizar y claro, ¡los tacos al pastor!
Relacionado16 tatuajes que puedes hacerte si amas la cultura de México
Toda la comida -TODA- Un mexicano en NY
Persiguiendo el american dream musical, Kenji se fue de México para mudarse a los Estados Unidos, un país en donde si no fuera por la influencia de diferentes culturas, no tendría mucha identidad culinaria. Aunque la pizza neoyorkina tiene fama a nivel mundial y los cupcakes de Magnolia son razón suficiente para hacer filas de horas y horas, difícilmente encontraríamos un local de comida mexicana que nos remonte a los sabores de la cocina de nuestras abuelas. Debe ser un poco frustrante tratar de explicar por qué una tostada no es una tortilla...
Aceptémoslo, la comida mexicana es razón suficiente para celebrar nuestras raíces, nuestra cultura y tradiciones. Así que la próxima vez que, harto por el tráfico de regreso a casa, pienses en irte del país de una vez por todas, acuérdate de lo delicioso que cenarás al llegar a casa y lo mucho que te podrías estar perdiendo no sólo en las cenas del 15 de septiembre, sino todos los días.
¿Qué platillos extrañarías si te vas de México lindo y querido?
Podría interesarte: