Hay que sazonarlos y ponerles mucho amor para que queden bien sabrosos.
Foto: El salvavidas
Todo buen mexicano agradece un rico elote o esquite bien preparado y tronador, ¿a poco, no? Pero como bien sabemos estos sagrados alimentos no se encuentran a cualquier hora, ni en cualquier esquina y luego hay que andar ahí cazando al joven o señora de manos mágicas que los preparan con tanto amor.
Ahora bien, nunca está de más saber hacerlos en casita. Probablemente ya has hecho el intento y no te han quedado en su mero punto, pero no te preocupes que aquí te traigo el secreto para una mazorca perfecta. Es sumamente fácil, tal vez un poco tardado, depende de cómo andes de hambre y paciencia, pero de que queda, queda.
Otras maneras de nombrar al elote son choclo o jojoto, a que no te sabías esa. Aparte de ser una delicia culinaria muy representativa de nuestro país, este alimento es perfecto para saciar el hambre más mortal de todas.
Así que no importa si prefieres comerlo a mordidas directo de un palo o poner los granos en vaso, esta fácil receta para poner a cocer el maíz te será de mucha utilidad.
Ingredientes
- 1 cdita. de sal
- ½ cdita. de azúcar (opcional si los quieres un poco dulces)
- Agua
- 4 elotes completos
Procedimiento
Corta los extremos de los elotes, quita solamente 2 o 3 hojas que la cubren y los extremos.
Pon agua en una olla honda, calculando para que cubra tus elotes. Agrega sal y azúcar, revuelve y calienta a fuego medio.
Echa los elotes en el agua y déjalos cocer a fuego medio entre 50 a 75 minutos aproximadamente.
Asegúrate de que los elotes estén bien cocidos encajando un tenedor en los granos del elote, si aún no están suaves, déjalos cocer un poco más.
Sácalos del agua, quítales las hojas.
Ahora si están listos para ser devorados.
Foto: Cocina delirante
Ahora sí, prepáralos como más te gusten, con su quesito, mayonesa, limón y ¿chilito del que pica o no pica?